La empresa avanzaría con la decisión luego que la alimenticia Arcor le diera baja a contratos de servicios. Audiencia y cuarto intermedio hasta el 11 de febrero.
Se derrumba la actividad industrial en el país y se complica el futuro laboral para miles de trabajadores. Las Pymes alimenticias cordobesas advierten que tienen 35% de la capacidad ociosa.
La pesquera Agropez no se plegó al acuerdo que llegaron las cámaras empresarias del sector marítimo y el SOMU para incrementar el salario de los trabajadores. Además le dio vacaciones anticipadas a 210 empleados.
Trabajadores de Food Arts y dirigentes del Sindicato de Alimentación se movilizaron a la Municipalidad de Puerto Madryn. Buscan destrabar el conflicto en la empresa, que tiene en vilo 110 a empleados.
Los empresarios suspendieron el encuentro en el que debían llevar una respuesta al pedido de renegociación salarial y Rodolfo Daer amenaza con iniciar bloqueos en las gigantes alimenticias.
Tras la reunión con el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) acusó al gobierno de Vidal por no buscar una salida política a los despidos en Cereales Tres Arroyos. Más conflicto.
Por un problema societario, la firma que emplea 100 trabajadores en Chubut está al borde del desalojo. Perdió la habilitación y sus operarios están al borde del abismo.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación que comanda Rodolfo Daer, confirmó el llamado a reapertura de paritarias del sector en todo el territorio nacional, como consecuencia de la grave crisis económica.
El Sindicato de la Alimentación realizó ayer un bloqueo en los accesos de la planta Mondelez, para reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos. Advirtieron que la firma comunicó que las cesantías serán 200.
Los trabajadores salieron a la calle para rechazar el decreto de Macri que eliminó los beneficios de las asignaciones familiares para la Patagonia y pedir que quede sin efecto por sus consecuencias económicas y sociales.
La empresa alimenticia Alco, perteneciente al Grupo Canale, debe los salarios de los meses de abril y mayo a 120 trabajadores. Aducen demoras en el pago de la producción exportada.
Los trabajadores de la empresa Avícola Criave de Roque Pérez, continúan sin cobrar el resto del sueldo. Son 500 empleados directos y unos 1200 indirectos, en un distrito de unos 15 mil habitantes.
Ante la decisión del Sindicato de Alimentación de adoptar medidas de acción directa por los despidos en la empresa pesquera de Río Negro, el Estado provincial llamó a una mesa de conciliación.
La multinacional brasilera, que están en Proceso Preventivo de Crisis, podría eliminar un turno en Baradero, pero desde Alimentación advierten que van por más ajuste en otras plantas.
Los empleados de la firma no cobran sus salarios desde hace dos meses y además no se han terminado de pagar las cuotas del aguinaldo.
Los empleados reclaman el pago de un bono especial que la empresa entrega desde el año 2011. Afirman que "le da la espalda a sus propios trabajadores". Además denuncian un plan de destrucción de puestos de trabajo.
La firma anunció que el 28 cierra sus puertas. Ya se lo notificó a los trabajadores. Quedan abiertas negociaciones con la Municipalidad para vender la fábrica.
La alimenticia Mondelez Internacional, suspendió por tres jornadas a un trabajador que pegó un cartel para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado.