La convocatoria a Plaza de Mayo fue contra los despidos y tarifazos, en defensa de los salarios y jubilaciones, contra la reforma laboral y en reclamo de un paro activo de 36 horas.
Será el lunes en la sede del SUTNA. El sindicalilsmo combativo definirá una acción concreta en un verano en el que el pueblo trabajador en su gran mayoría no se fue de vacaciones y las calles están repletas de quejas, reclamos y bronca.
Los trabajadores de Bridgestone Firestone paralizaron ayer totalmente la planta, Denunciaron tres despidos antisindicales. La policía desplegó un impactante operativo policial.
Los trabajadores del neumático rubricaron un aumento salarial del 28%, con un bono adicional de 6 mil pesos y con "dos cláusulas de revisión ante posibles disparadas inflacionarias".
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y la Coordinadora Sindical Clasista lanzaron un cronograma de cortes en todos los accesos a la Ciudad y en el interior para diferenciarse del "paro dominguero" de la CGT.
El sindicalismo combativo anunció su adhesión al convocado por la CGT, pero llamaron a un "paro no dominguero" con "amplia participación de los trabajadores en la calle" con cortes, movilizaciones y un acto en el Obelisco.
"El plan es movilizar y pelear en las calles para que se caiga este modelo económico", señalaron en los discursos. Adelantaron que volverán a parar el 25 de junio con la CGT.
Con dos actos, la Izquierda celebró el 1ro. de Mayo reclamando a la CGT que llame a un paro. Contradicciones de cara a un recrudecimiento de la situación de los trabajadores que llama a preguntarse sobre los límites del campo popular
Fate no dejó entrar al secretario de Prensa del Sindicato del Neumático, Víctor Ottoboni, a cumplir sus funciones sindicales y laborales. Le había exigido la renuncia al gerente responsable de un accidente laboral que casi mata a un empleado.
Cerca de 80.000 personas acompañaron el reclamo de la CTA, los estatales, los gremios de izquierda y las organizaciones sociales a Plaza de Mayo. Mostraron su rechazo a las reformas que intenta introducir el Ejecutivo.
Tras se el único sector sindical opositor que no participó de la movilización al Congreso de la semana pasada, la CTA Perón realiza hoy su jornada nacional de lucha. Sumó al sindicalismo combativo y organizaciones sociales.
ATE nacional realizará mañana un paro general de 24 horas en todo el país y una movilización, conjuntamente con movimientos sociales y partidos de izquierda, en rechazo de las reformas laboral y previsional.
En una reunión llevada a cabo en la sede nacional de ATE, distintos sindicatos y organizaciones sociales resolvieron movilizar el próximo 6 de diciembre desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo contra la Reforma Laboral.
El líder del SUTNA, Alejandro Crespo, apuntó contra la CGT a la que acusó de "pactar" el ajuste. "La modificación de las condiciones laborales de todos los trabajadores del país, para quitar derechos y empeorarlas, ya está en curso", disparó.
Lo resolvió un Plenario Sindical Clasista que se reunió el sábado en Lanús. Será el 12 de octubre a Plaza de Mayo. Denuncian un pacto de la CGT con Macri.
Con el respaldo de organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos, este martes habrá una jornada nacional de lucha contra los despidos en Pepsico. El epicentro será en el Obelisco.
Con epicentro en el Obelisco, los 600 despedidos de Pepsico reclaman por la reapertura de la planta Florida. Acompañamiento gremial y solidaridad en distintos puntos del país.
Será por quinto año consecutivo. Consistirá de un adelanto de 6 mil pesos a cuenta de la suma final que se conocerá en abril. Es un entendimiento inédito en el país.
La opositora Lista Roja responsabilizó al actual secretario General de haber mandado una patota que, con armas de fuego, terminó hospitalizando a trabajadores, impidiendo que participen de la elección de la junta electoral.