INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Subempleo
27/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
La desocupación en la Ciudad subió 2,9 puntos en el tercer trimestre y llegó al 13,4%, con lo que 27.593 personas cayeron en ese segmento de la sociedad, según datos publicados por el Gobierno porteño.
13/08/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Creció con fuerza el desempleo en Ciudad de Buenos Aires y ya pisa el 15%
El desempleo subió al 14,7% en el segundo trimestre del año en la Ciudad de Buenos Aires en medio de la pandemia. En el sur de la Ciudad alcanzó el 21%. Según cifras oficiales unas 22 mil personas se quedaron sin trabajo.
18/03/2020 15:04:00
Compartir Facebook Twitter
El coronavirus podría dejar a 25 millones de personas sin trabajo, advierte la OIT
Unos 25 millones de personas podrían perder sus empleos a causa del coronavirus si no hay una respuesta internacional coordinada para contener la pandemia, advirtió hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
21/01/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Crecen los problemas de empleo en el mundo y crece la desigualdad
Los problemas de empleo a nivel global afectan a casi 500 millones de personas, mientras que entre los que trabajan 1 de cada 5 (más de 630 millones) gana menos de USD 3,20 diarios y vive en pobreza moderada o extrema.
21/01/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El 47% de los trabajadores rosarinos trabajan en negro y no cuentan con aportes jubilatorios
Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) describió la situación laboral en Rosario durante el último año. Más allá de que en 2019 se incrementó la cantidad de desempleados, también se mantuvo elevado el porcentaje de trabajadores precarizados.
18/12/2019 16:05:00
Compartir Facebook Twitter
En la Ciudad de Buenos Aires, las mujeres cobran menos y consiguen menos empleo
La sola condición de ser mujer se convierte en un factor preponderante al momento de acercarse al mercado de trabajo porteño. Un estudio oficial muestra que la desocupación y la subocupación crece significativamente, mientras que el ingreso promedio es muy inferior al de los hombres,
24/09/2019 00:14:00
Compartir Facebook Twitter
¿Cuáles son los talleres del Encuentro Nacional de Mujeres relacionados con el mundo del trabajo?
Estamos a 18 días del 34° ENM que se realizará en La Plata. Te mostramos de qué se tratan los talleres que te pueden resultar más atractivos. Hay novedades.
20/09/2019 09:40:00
Compartir Facebook Twitter
"En el tercer trimestre el nivel de desempleo será más alto"
El economista Juan Luis Bour advirtió hoy que "en el tercer trimestre el nivel de desempleo será más alto" que el 10,6% informado ayer por el Indec para el segundo trimestre del año.
24/06/2019 12:45:00
Compartir Facebook Twitter
Según la UCA, la mitad de los trabajadores están en la informalidad y cobran en promedio 10 mil pesos
El 49,3% de la población económicamente activa se encuentra ocupada en tareas informales, reveló un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA). Dentro de ese universo, el 75,9% carece de aportes del sistema de seguridad social y en promedio recibe salarios de 10.283 pesos mensuales.
22/05/2019 00:12:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno le sacó otros 400 millones y profundiza el vaciamiento de la Secretaría de Trabajo y Empleo
Le quitó otros 400 millones destinados a la empleabilidad de sectores vulnerables. Se trataba de fondos que buscaban capacitar para inserción laboral o armar un emprendimiento cooperativo.
23/04/2019 11:55:00
Compartir Facebook Twitter
Sólo 4 de cada 10 argentinos tienen un empleo formal
La Encuesta de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina refleja que sólo el 44% de los argentinos se emplean en un trabajo formal, que la desocupación ya está en los dos dígitos y que la subocupación está pisando el 20%.
15/06/2017 08:01:03
Compartir Facebook Twitter
Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos

Según el INDEC, en los primeros tres meses del año el desempleo subió 1,6 puntos con relación a los últimos tres meses del año pasado. La tasa de empleo, en tanto, descendió 0,6 por ciento. 

16/12/2016 07:56:00
Compartir Facebook Twitter
Para la UCA, la precariedad laboral ya golpea al 54,1% de los trabajadores

La precariedad, en camino ascendente, ya golpea al 54,1% de los trabajadores. Además casi un 10% de los argentinos se mantiene desocupado y un 18% está “subocupado en actividades de baja remuneración y alta inestabilidad”.

29/08/2016 07:50:36
Compartir Facebook Twitter
Le piden a Daer que no sea secretario General de la CGT part time

El titular del gremio de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, le recordó a Héctor Daer que "el cargo de secretario General de la CGT requiere dedicación exclusiva". Además reiteró que recibió amenazas del flamante líder cegetista.

24/05/2016 07:55:38
Compartir Facebook Twitter
Para la UCA hay más de 10 millones de argentinos con problemas de empleo

Unas 10 millones de personas en la Argentina tienen problemas de empleo porque no tienen trabajo o se desempeñan "en negro", sostuvo la UCA en un nuevo informe. Además recomienda esperar el derrame de los mercados en los pobres.

28/10/2015 08:30:45
Compartir Facebook Twitter
Argentina el país de sudamérica que más redujo el desempleo

Según las cifras de la Cepal y la OIT, la Argentina es el país de Sudamérica que más redujo el desempleo y uno de los tres que en Latinoamérica, donde la desocupación registró un descenso.

13/10/2015 08:15:44
Compartir Facebook Twitter
La OIT advirtió la necesidad de crear empleos para los jóvenes

La OIT alertó sobre el alto desempleo juvenil, que actualmente se encuentra en niveles superiores a la crisis de 2008 y dijo que será necesaria la intervención de los estados en ese sentido.

22/01/2015 09:26:18
Compartir Facebook Twitter
Para la OIT empeorará el panorama laboral mundial

La Organización Internacional del Trabajo estimó que el desempleo global aumentará en 3 millones de personas en 2015 y en 8 millones durante los siguientes cuatro años.

Subir
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp