Los trabajadores de prensa de la TV Pública sacaron del aire el noticiero en protesta contra el vaciamiento y la censura. Denuncian el recorte de las coberturas.
La Corriente deliberó en Santa Fe y resolvió apoyar la incorporación "orgánica" de los trabajadores de la economÃa popular a la CGT y respaldar la reincorporación de los gremios "que desean regresar".
La Bancaria ratificó la continuidad del conflicto en el Banco Provincia (Bapro) en rechazo de la liquidación del régimen previsional y convocó para hoy a un nuevo paro general de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.
La Asociación Bancaria (AB)realiza un paro general en la totalidad de las sucursales del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), en rechazo de "la decisión de MarÃa Eugenia Vidal de liquidar los derechos jubilatorios" del personal.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) rechazó la reforma laboral que envió el gobierno al Parlamento y se pronunció por "el mantenimiento de todos los derechos adquiridos" por los trabajadores.
La mesa chica de la estratégica CATT, que lideran los dirigentes marÃtimo y ferroviario Juan Carlos Schmid y Omar Maturano, rechazó el proyecto oficial de reforma laboral. La negativa complica los avances entre la CGT y Triaca.
El Ministerio de Trabajo y los abogados de la CGT comenzaron a analizar los aspectos fundamentales de las reformas laboral y previsional que impulsa el gobierno. No hubo avances sustanciales.
Según la central obrera, de sancionarse la ley asà como está redactada "se pierden derechos". Proponen conformar mesas técnicas para continuar negociando.
Aunque habÃa prometido que no habrÃa reforma a la brasilera, el Gobierno ya tiene listo su proyecto. Luz verde para las tercerizaciones, indemnizaciones "mas baratas", cambios en la jornada laboral y más pasantÃas, algunas de las claves.
Sergio Palazzo, aseguró que "el ataque del gobierno al movimiento obrero no es un hecho aislado y constituye la antesala de la reforma laboral que procurará imponer luego de las elecciones legislativas".
El Secretariado General Nacional de la Bancaria (AB) ratificó que pedirá un plan de lucha con un paro general y le pidió a los trabajadores que no voten por Cambiemos el 22 de ocutbre.
A pesar de que son de los principales beneficiados del modelo económico, los banco empezaron un ambicioso plan de reducción de empleos en seguridad y ordenanza. Se basan en una ordenanza del Banco Central.
ATEÂ realiza hoy paros, asambleas y marchas en todo el paÃs, en rechazo de "un acuerdo salarial a la baja y las bonificaciones por productividad y presentismo", bajo el lema "Por un Estado al servicio de la Patria y en contra de las colonizaciones".
Empleados de limpieza del Ministerio de Trabajo se encadenaron en la entrada del organismo porque hace dos meses no perciben salario. El extenso conflicto derivó en un edificio tapado de basura y hasta en la aparición de ratas.
(Por Jorge Duarte) El titular de Aceiteros, Daniel Yofra, habló sobre la ronda paritaria, la distribución de la riqueza, la democracia sindical y la cúpula de la CGT. Le pidió a Moyano que se deje “de boludear con los futbolistas” y sentenció: “Queremos vivir dignamente”.
Con un acto en las puertas del Ministerio de Trabajo, empleados nucleados en ATE realizaron una clausura simbólica de la cartera denunciando falta de pago del personal de limpieza y condiciones de trabajo insalubres.
La Unión Ferroviaria paraliza la empresa concesionaria de transporte de cargas Nuevo Central Argentino (que recorre Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires), en reclamo del "cese definitivo de subcontrataciones y tercerizaciones".
Volviendo a lo que fue uno de los proyectos con los que tomó notoriedad pública, la Juventud Sindical reclamó que se sancione una ley que regule las tercerizaciones "para defender los derechos de los trabajadores".
La Bancaria ratificó nuevas protestas de este martes y miércoles, con asambleas y cese de tareas durante las tres últimas horas de atención al público. Demandan la inmediata reapertura de las paritarias y la eliminación de ganancias
Palazzo confirmó que ante "la pérdida del poder adquisitivo por el aumento de los precios y el impuesto a las ganancias no derogado", disparará la cláusula gatillo y reclamará la reapertura de las paritarias.
Por la virtual paralización del Bapro desde la asunción de Juan Curuchet como presidente, La Banacria abrazó la institución. Además denunció el aumento de las tercerizaciones y la reducción de su oferta crediticia.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Rodolfo Daer le dijo a InfoGremiales que “la mejor polÃtica económica es la que cierra socialmente”. Pidió por una conducción unitaria de la CGT y adelantó tensiones si hay avance sobre las conquistas del pueblo.
Los trabajadores de American Express denunciaron que las autoridades de la compañÃa generan condiciones para mantener suspendidas las elecciones de delegados desde el año pasado. No quieren oposición para tercerizar las tareas.
“Por la defensa del trabajo y la producción nacional” titularon los gremios pertenecientes al Movimiento Sindical Rosarino a la movilización que se espera hoy en la ciudad del litoral. Adhiere FESTRAM, la Federación de municipales de la provincia.
Trabajadores de la Anses, agremiados en Secasfpi, se manifestarán hoy para rechazar los despidos en el organismo, la tercerización laboral y el desfinanciamiento del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS).
A cinco años del asesinato de Mariano Ferreyra, su hermano, el legislador porteño Pablo Ferreyra, y diputados del FpV presentaron un proyecto para declarar el 20 de octubre el DÃa de lucha contra la tercerización laboral.