Personal de la Policía de la Ciudad realizó un operativo en Villa Lugano y produjo cuatro detenciones. En el lugar había, además de los 16 trabajadores, tres bebés. La fachada era una falsa remisería.
El sindicato de Custodios denuncia a la empresa Argos en un fuerte comunicado de la delegación Santa Fe. Salarios por debajo del convenio pagados en cuotas y condiciones precarias que vulneran a los trabajadores hasta lo inimaginable
Al iniciar 2018, el secretario general del gremio de Custodios, Christian López, reitera las deficiencias del sector que afectan tanto a los trabajadores como a los que reciben el servicios de vigilancia.
Temer aprobó una polémica reforma sobre trabajo esclavo. La medida, reclamada por el sector agropecuario, flexibiliza aún más la relación laboral. Empresarios argentinos la miran como modelo.
Lo aseguró el legislador porteño Gustavo Vera tras reunirse con el Sumo Pontífice. También dijo que rechaza las medidas contra inmigrantes del Gobierno Nacional.
El juez federal de Campana Adrián Gonzalez Charvay investiga una denuncia del Ministerio de Trabajo bonaerense, que señala que el diputado nacional Darío Giustozzi "explotaba" trabajadores que vivían en condiciones de "servidumbre" en su campo.
Junta a dirigentes de la CTA, los choferes de la línea Este de La Plata denunciaron despidos y la falta de compromiso político para resolver el conflicto por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y titular de un sindicato docente local, Rubén Ortiz, ratificó su denuncia por las amenazas de muerte que recibiera en los últimos días, y vinculó este hecho directamente con la empresa Misionerita SA.
La Alameda, junto al espacio Bien Común y la campaña Ropa Limpia -son más de 20 marcas textiles que producen en "condiciones dignas de trabajo"-, presentó tres proyectos de ley en la Legislatura porteña, para luchar contra el trabajo esclavo.
Ladecisión de importar la ropa que comercializa hizo que la empresa Felsom, que fabrica para Kevingston, suspenda 60 empleados. En caso de que no haya intervención estatal serán despedidos.
Un proyecto que ingresará a la Cámara de diputados proponer la creación de un sistema que certifique la yerba mate como producto "libre de trabajo infantil"
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) calificó de "crítica" la situación laboral de los médicos residentes en todo el país. En especial, señaló a las Clínicas Allende y Vélez Sársfield y en el Hospital Privado de Córdoba.
Taxistas porteños ratificaron el estado de alerta y movilización al considerar que el gobierno de la Ciudad promueve la desregulación del sistema del transporte y la pérdida de empleos. Amenazan con una movilización si Macri no los recibe
Sindicatos y cámaras empresarias de taxis porteños declararon el estado de alerta y movilización de la actividad ante lo que consideraron la falta de políticas transparentes de las autoridades de la CABA que ponen en riesgo miles de fuentes de trabajo.
Pablo Micheli y una delegación de la CTA Autónoma asistirán al Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Sociales que convoca la Iglesia Católica. Se realiza desde hoy en Bolivia, y en el cierre estarán el presidente Evo Morales y el Papa.
Casi un centenar de trabajadores hortícolas fueron detectados en situación informal, de explotación, indocumentación y falta de condiciones mínimas socioambientales en zonas agrarias de las localidades de Abasto y Poblet, en La Plata.
La seccional porteña de la CTA de los Trabajadores denunció que el gobierno porteño protege al empresario textil, dueño del taller en cuyo incendio murieron dos niños que estaban en situación de explotación
La Unidad Fiscal de Delitos Conexos con Trata de Personas allanó dos talleres clandestinos de fabricación de ropa donde trabajaban personas en condiciones infrahumanas, en las ciudades de La Plata y Berisso, informaron fuentes judiciales.
La Confederación de Trabajadores de Economía Popular montó ayer una "Carpa por el trabajo digno" y presentó el proyecto de ley de protección a trabajadores de la Indumentaria para combatir la trata.
El secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Pedro Wasiejko, calificó como "un importante avance" las medidas anunciadas por, Axel Kicillof, para reducir el impacto del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
La Alameda, la ONG del precandidato a Jefe Gobierno Gustavo Vera, denunció trabajo esclavo masivo en el mercado de La Salada. Calculan 30.000 talleres con 300.000 trabajadores en condiciones de esclavitud.
Como medida preventiva, la AFIP le suspendió el CUIT a cinco empresas textiles. Los titulares de las firmas fueron procesados por la Justicia por ser partícipes de una cadena que explotó laboralmente a 57 personas.
Luego de una jornada de protesta, que incluyó un extenso corte de la Autopista Buenos Aires La Plata, los trabajadores de Economía Popular lograron una mesa de dialogo con el gobierno bonaerense.