La empresa embotelladora Coca Cola Femsa presentará mañana al Gobierno nacional un plan de reestructuración que contemplaría despidos y suspensiones, en medio de la caída en sus ventas a consecuencia de la recesión.
El gremio de los Moyano advirtió que Coca Cola presentó un "estado preventivo de crisis falso" y se declaró en estado de alerta y movilización. Se trata de "una de las empresas más beneficiada por el gobierno derechista actual", disparó.
El relevamiento contabiliza los empleos destruidos hasta septiembre. Es la peor caída de los últimos años. Se cree que se duplican las cifras en el mercado de trabajo informal.
Gerardo Martínez, presidente del "Grupo Labor" del G20 y jefe de la UOCRA, lamentó que el "diálogo social no sea una política de Estado en América Latina", por lo cual pidió que la cuestión sea impulsada en la Cumbre de Presidentes.
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, manifestó hoy que el gobierno debe dejar de pensar en "la reelección" del presidente Mauricio Maci para dedicarse a buscar soluciones para "la dramática" situación de los trabajadores.
Hay una disparada del trabajo informal. Según el Indec el trabajo en negro creció mucho más rápido que el empleo registrado. En el último año los puestos de trabajo informales avanzaron 5,8%.
El triunvirato de San Cayetano reclamó un "aguinaldo" para los benficiarios de la AUH. "Creemos que hay mucha falta de respuesta de parte del Gobierno ante una situación que hace cada vez más difícil la convivencia social", advirtieron
Aseguran que el oficialismo suprimirá el punto más controvertido del proyecto para facilitar un acuerdo con el peronismo en el Congreso. Sondean el aval de la CGT.
En línea con la pauperización que se percibe del mercado laboral, el Indec midió un crecimiento del trabajo informal. En el cuarto trimestre de 2017 alcanzó el 34,2%, un 1,7% más respecto de la misma medición del 2016.
El Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior indica que los monotributistas y los empleados de casas particulares forman parte de una expansión.
El organismo oficial informó que el desempleo bajó a 7,2% en el cuarto trimestre del 2017, y que hubo 433 mil nuevas personas empleadas. Para Claudio Lozano, "las changas y la precariedad rodean el leve descenso en la tasa de desocupación".
Ramón Ayala, heredero del sillón de Venegas en la Uatre, estuvo en Expoagro y llenó elogió al Gobierno. "Trabajamos en equipo con el Gobierno porque reconocemos el esfuerzo que está haciendo y lo apoyamos", señaló.
El desempleo entre los jóvenes casi duplica la media del mercado. Además entre las mujeres jóvenes es todavía más alta. Los datos surgen del Monitor de Empleo Joven que elaboró la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea.
Los gremios denuncian la "disolución" de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Afip. Se trata del área encargada de controlar en trabajo informal. Hay un tercio del mercado laboral en negro.
La Cámara empresaria festejó la iniciativa y expuso su "claro apoyo" a las reformas pedidas por el Gobierno. Se trata de uno de los sectores con mayor trabajo informal que serpa beneficiado por el blanqueo.
Héctor Daer consideró irritante la modificación de la ley de Contrato de Trabajo y remarcó que la reforma laboral no fue tema de campaña, por lo cual no se puede asumir como resultado del proceso electoral.
Según datos oficiales, el 70,5% del empleo en servicio doméstico es informal. Se trata de un universo de suma vulnerabilidad con aplastante mayoría de mujeres.
El titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, estuvo en el coloquio IDEA. Dijo que la CGT está "acompañando" al Gobierno, pero advirtió que no firmarán paritarias debajo de la inflación.