Reclaman contra la violencia laboral, descuentos y pérdida de presentismo. Le apuntan a dirigente del PRO por intentar desalojarlos con la fuerza policial.
Una modificación a la ley para prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral en el ámbito de la administración pública laboral, que considera como abuso de poder a la "inequidad salarial", ya rige.
Junto con vecinos, pedirán condiciones dignas en la industria aerocomercial, rechazarán el aeropuerto "trucho" y la persecución gremial. "Creemos que FlyBondi es punta de lanza para destruir toda la cultura del trabajo sindicalizado", señaló Brey.
Tras su aval en comisión y tratamiento en sesión, se aprobó su paso a la Cámara de Senadores. Se trata de la Ley de Violencia Laboral por Violencia de Género para todas las trabajadoras estatales.
A través de un mail, el Servicio Geológico Minero Argentino intimó a los trabajadores de ese organismo a retirar los carteles pidiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Los trabajadores del Centro de Protección de los derechos de las Víctimas (CPV), denunciaron violencia laboral y de género, y el despido de una trabajadora del sector con 12 años de antigüedad en el desempeño de su labor.
Cinco mujeres conductoras de trolebuses, despedidas por Mestre tras la huelga que paralizó el transporte por 10 días, llevan 13 días en huelga de hambre. Hoy la intersindical de mujeres realizará una actividad para respaldarlas.
(Por Jorge Duarte @ludistas) En el contexto de ebullición social impulsado por las masivas movilizaciones, emergieron comisiones de mujeres, corrientes de mujeres sindicalistas y mujeres llegaron a encabezar regionales de la CGT, cargo tradicionalmente monopolizado por hombres. Improntas en el gremialismo peronista en tiempos de Ni Una Menos.
La sucursal Parque Rivadavia de la cadena de Supermercados permaneció de paro en rechazo de 5 despidos y 23 suspensiones. Para desactivar la protesta el gerente forcejeó con los empleados para evitar que realicen una asamblea.
La Junta Interna de ATE Pensiones denunció por violencia y persecución laboral al Director Nacional de Promoción y Gestión de Derechos, Cesar Neyra. Piden que Carolina Stanley resuelva y remarcan el carácter de género de los aprietes.