Luego fracasar en el intento de hacer pasar por la legislatura el ajuste, Vidal busca implementarlo de hecho por resolución. La actividad genera más de 100 mil empleos. Los gremios amenazan con sacar el conflicto a la calle.
Vidal mandó a la legislatura un proyecto para desfinanciar la industria del turf. En la actividad piden tiempo y sostienen que generan 135 mil puestos de trabajo en toda la cadena. Además, señalan que la propuesta "carece de base cientÃfica".
Frente al anteproyecto de la nueva ley del turf, el personal de hipódromos y agencias hÃpicas se declaró en estado de alerta y movilización. Sostienen que se trata de una improvisación que pone en riesgo los puestos de trabajo.
Cerca del disco final, en San Isidro, apareció una gran bandera que rezaba: "No al cierre de los hipodrómos". Es la primera advertencia de los gremios ante la inminente destrucción de la industria. En Tandil ya se cancelaron las carreras.
Los gremios reunieron con diputados y senadores de distintos bloques del PJ para evitar un golpe letal al sector. Dijeron que Vidal "no está midiendo las consecuencias" y que “la industria del turf genera miles de puestos de trabajo genuinos".
"Confunde las apuestas con la industria", señalaron desde los gremios. Vidal anunció una reducción del subsidio a la actividad hÃpica por unos 300 millones de pesos anuales y el envÃo de un proyecto de ley para eliminarlo. Hay 70 mil empleos en juego.
La gobernadora inició un camino para quedarse con el Fondo de Reparación para el Turf fijado por Ley. Desde la actividad hubo cumbre gremial y piden diálogo. Hay 70 mil empleos directos en riesgo.
El gremio hÃpico Aphara pidió la instalación de tragamonedas en hipódromos a cambio de eliminar el fondo de reparación histórico, que podrÃa destinarse a fines sociales. Además, advirtieron que no permitirán más destrucción de empleos.
Desde el gremio, Aphara, y los distintos actores de la actividad, piden que se elimine el 10% de recargo que abona el apostador. Además, reclaman la derogación de una sigilosa medida de Vidal que se mantuvo en silencio hasta ahora.
Los trabajadores de la actividad hÃpica resolvieron agruparse en una Federación. Denuncian persecuciones de los gobiernos Nacional y Provincial y temen por el futuro de la actividad.
Desde el gremio del Personal de Hipódromos dispararon contra el presidente del instituto provincial de loterÃa y casino de la provincia de buenos aires, MatÃas Lanusse a quien acusan de "hacer lobby" para destruir la actividad.
Con la paritaria vencida el 31 de marzo, la Cámara de Agencias de Turf se niega a recomponer los salarios de los empleados del sector. El gremio, Aphara, dispuso el estado de alerta y movilización y advierte con medidas de acción directa.
Por el avance de nuevos tributos en el juego, todos los gremios del sector inician un paro por tiempo indeterminado. Sostienen que más impuestos ponen en riesgo miles de empleos.
La Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines logró que la Ciudad de Buenos Aires no le quite el estacionamiento al Hipódromo de Palermo. TemÃan que la confiscación del espacio provoque merma de público y despidos.