En otra muestra de desprecio hacia lo acordado con la CGT, Gobierno desactivó el decreto que estableció que los empleadores, antes de disponer despidos sin justa causa, deberán comunicar la decisión al Ministerio de Trabajo".
Una confluencia inédita y transversal denunció la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, encubierta, a través de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo.
Sindicatos, jueces, abogados laboralistas y delegados de Argentina y América Latina se congregarán para analizar El derecho laboral frente a la crisis y el conflicto social en el contexto de políticas económicas regresivas.
Matías Cremonte renovó su lugar como presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas. Expresa un fortalecimiento de los sectores que se oponen al ajuste y la destrucción de derechos sociales y laborales que propone el gobierno.
En un contexto de una serie de fallos de la Corte adversos a los intereses de los trabajadores, la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio le pidió explicaciones a su Presidente respecto de una comida que tuvo con empresarios.
Tras se el único sector sindical opositor que no participó de la movilización al Congreso de la semana pasada, la CTA Perón realiza hoy su jornada nacional de lucha. Sumó al sindicalismo combativo y organizaciones sociales.
En una reunión llevada a cabo en la sede nacional de ATE, distintos sindicatos y organizaciones sociales resolvieron movilizar el próximo 6 de diciembre desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo contra la Reforma Laboral.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) llevará hoy la violación a la libertad de prensa del Gobierno de Macri a la CIDH. Los casos de Perfil, Clarín, Tiempo Argentino y Página 12 entre otros, serán de la audiencia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos evaluará las violaciones a los derechos humanos laborales en la Argentina bajo el gobierno de Mauricio Macri.
El fallo consideró que un empleado accidentado no puede ser obligado a presentarse en las Comisiones Médicas de forma previa a concurrir a los tribunales; lo fundamentó porque los galenos son empleados de las aseguradoras.
A través de la resolución 760, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) creó un registro en el que empresas y aseguradoras deben informar todos los procesos judiciales. El peligro de las listas negras.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Los juicios laborales crecieron 22% y Trabajo apunta a los abogados. "Hay abogados que presentan hasta 600 denuncias por año". Los laboralistas hablan de una industria del incumplimiento y auguran una reforma laboral.
El gobierno argentino y su presidente, Mauricio Macri, serán denunciados el jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por sus sistemáticos ataques a jueces, abogados y las leyes laborales.
Mientras la CGT debate qué protesta activar, el líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, anunció que le propondrá a la CGT realizar una medida de fuerza contra el Gobierno. "No puede pasar de la última semana de julio", afirmó.
Mientras el Gobierno insiste con el discurso de las "mafias", un amplio arco de gremios y organizaciones repudiará la avanzada del Gobierno sobre la justicia laboral. La señalan como el preludio de la flexibilizacion.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se sumó a la avanzada contra la Justicia laboral y denunció "abusos del sindicalismo por el cual algunos viven o generan una industria del juicio". Relato PRO.
Se realizará una radio abierta en el Consejo de la Magistratura. Participarán abogados, jueces, sindicatos y organizaciones sociales y políticas. Es para detener la avanzada del Gobierno sobre la justicia laboral.
Sindicalistas, abogados y economistas debatirán en el auditorio de ATE cómo será el trabajo del futuro.
Magistrados y Laboralistas repudiaron la decisión del Ministerio de Trabajo de pedir el juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria bancaria. Calificaron la actitud de Triaca de antidemocrática y de ataque al poder judicial.
La Asociación de Abogados Laboralistas rechazó el decreto que reformó la Ley de Riesgos de Trabajo (LRT) y sostuvo que se propone restringir el acceso a la Justicia de los trabajadores que resultan víctimas de los siniestros laborales.
Representantes de la CGT cuestionaron, en la Comisión de Trabajo del Senado, el proyecto para modificar la ley de riesgos de trabajo por considerar que "no ofrece las respuesta de prevención y seguridad laboral que los trabajadores reclaman".
Laboralistas señalaron que el proyecto enviado por el Ejecutivo al Senado sólo busca dificultar y dilatar al extremo el acceso de los trabajadores a la Justicia". La presunta industria del juicio "no se refleja en ningún dato fáctico, sostuvieron.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas tildó de liberales los proyectos macristas para el mercado laboral y sostuvo que la mayor herramienta contra los despidos es la huelga y la lucha.
(Por Jorge Duarte) En el inicio de las jornadas que reúne a abogados, jueces y sindicalistas, reivindicaron la huelga como herramienta de los trabajadores para lograr sus objetivos y el derecho laboral como instrumento del movimiento obrero.
La CGT y las dos CTA concretaron una histórica unidad al sumarse a la Multisectorial en defensa de la Justicia del Trabajo convocada por los los sindicatos judiciales y los abogados Laboralistas.