Se encuentran dentro de la fábrica, de manera pacífica, y aseguran que no se moverán de ahí hasta tener una respuesta. Les deben el salario de noviembre y temen no cobrar el aguinaldo.
Según precisaron desde el gremio, la venta se "cayó" por incumplimientos del Grupo Omega. El ingenio ya había dejado casi 700 empleados en la calle. Ahora peligra la continuidad laboral del resto.
Se trata de dos ingenios tucumanos que emplean 750 operarios. Los trabajadores salieron a cortar rutas para visibilizar la situación. Culpan al Ministerio de Energía por la decisión.
Se trata de cuatro cesantías sin causa. El gremio denuncia que es por "revanchismo" luego del gran conflicto del año pasado.
El acuerdo salarial alcanzado entre el gremio y directivos del Ingenio Río Grande es del 42,6% de incremento en el básico, con una tira final de 25.000 pesos para la Categoría 1. Se ubica entre los mejores del año.
Con una deuda de $32 millones con los empleados, la firma definió la culminación anticipada de la molienda. Ante el temor de perderlo todo, los empleados piden un rescate del Gobierno tucumano.
El ingenio emplazado en Tucumán no puede producir por una deuda altísima con la empresa prestataria de gas. Hay 400 puestos de trabajo en peligro.
El Grupo Gloria se va de Salta y deja una deuda de 200 millones de pesos, entre otros con los empleados a los que les pagó la mitad de las indemnizaciones. El Ingenio San Isidro tendrá nuevo dueño pero no sostendrá todos los empleos.
El gobernador jujeño celebró el cierre de un ingenio en Salta y desde el gremio azucarero explotaron. "Eso demuestra lo que es el pueblo y también lo que es Jujuy en la visión de Morales: un feudo con siervos sin derechos, dispararon.
Los trabajadores levantaron la toma del predio azucarero, tras el compromiso del grupo peruano Gloria, ante la justicia, de vender el ingenio y anular las denuncias penales contra los protagonistas de la medida de fuerza.
75 personas fueron imputadas por la ocupación del ingenio San Isidro, en Salta, que dejó más de 700 despidos. Se trata del ingenio más antiguo del país. Entre los denunciados se encuentra el secretario General del gremio.
Una jueza salteña rechazó el pedido de desalojo del ingenio San Isidro, cerrado hace 5 meses y que permanece tomado por unos 120 trabajadores hace una semana. No queda claro si se trata de un delito o de un conflicto laboral, dijo.
El Grupo Gloria, dueño del ingenio que cerró sus puertas y dejó más de 700 azucareros en la calle, denunció penalmente a los empleados que ocupan las instalaciones para proteger sus empleos. La empresa sostiene que tiene dos o tres compradores.