La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria ante el cese de actividades anunciado por gremios de empleados de los bancos Nación y Provincia para participar de la movilización en contra del proyecto de Presupuesto 2019.
La Justicia ordenó devolver los más de 250 millones embargados a Camioneros, pero respaldó la sanción de Triaca. La Cámara redujo la multa de 810 millones a un millón. Todos festejaron.
Apenas confirmada su salida de la conducción de la CGT, Camioneros anunció una movilización contra la multimillonaria multa que les aplicó Triaca. Se profundiza el doble frente de conflicto de los Moyano.
"Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política y pagándole el sueldo a asesores (militantes) con fondos públicos", señala un comunicado de la Comisión Gremial Interna del Bapro.
Se trata de dinero en cuentas pertenecientes al gremio en el Banco Nación y el Provincia. La Justicia autorizó en julio un embargo preventivo de casi 810 millones pesos.
El juez laboral José Ignacio Ramonet hizo lugar a una presentación del Gobierno contra Camioneros. Es por negarse a pagar una multa por no acatar una conciliación obligatoria en diciembre de 2017.
Hoy fue en la sucursal Merlo. Siguen denunciando la reforma previsional que les baja los haberes y le sube la edad jubilatoria. Además hablan de ñoquis y vaciamiento. El telón de fondo de los "supermiércoles".
La Bancaria decidió un paro nacional activo" de 24 horas para el viernes en todas las entidades financieras públicas y privadas ante "la ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras patronales".
Los empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) inician hoy un paro de actividades por 48 horas por lo que la atención al público, después del fin de semana largo de Semana Santa, se reiniciará recién el jueves.
Será una huelga de 24 horas y la semana siguiente habrá un paro de 48 horas. Hace más de tres meses que las paritarias de la actividad están vencidas.
En el marco de las protestas contra la reforma previsional de María Eugenia Vidal y por salarios, los trabajadores del Banco Provincia anunciaron un paro de 48 horas que paralizará la atención tras los feriados.
El sindicato docente de nivel nacional -Ctera- lanzó un paro nacional de 48 horas a partir del lunes que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo, y el gobierno bonaerense anunció que descontará los días de los maestros que adhieran a la huelga.
Ayer hubo un escrache de empleados del Banco Provincia en la sede central de la entidad. Cargaron contra Carolina Píparo, ex empleada de la entidad, que votó la suba de la edad jubilatoria y la baja de jubilaciones. La acusan de cobrar por ese apoyo.
Trabajadores y jubilados del Banco Provincia se movilizaron ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense y presentaron un "pedido de inconstitucionalidad" de la ley 15.008, que modificó el régimen jubilatorio para los empleados de la entidad.
Denuncian la contratación de 200 "asesores" a los que no se les conoce contraprestración. Desde casos "heredados" hasta militantes PRO, un ex rugbier y el abogado de Alejandro Burzaco, personaje ligado al escándalo de corrupción de la FIFA.
La quita definida por Curuchet y Vidal, es por haber parado en diciembre contra la reforma previsional en la entidad y en algunos casos supera los $5.000. El gremio ratificó, de todas formas, el paro general lunes y martes.
El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, aclaró que la marcha impulsada por Camioneros no es para proteger a Moyano sino en defensa de todos los trabajadores. "Es una medida contra el ajuste", aseguró.
Contra la reforma de las condiciones previsionales que les eleva la edad jubilatoria y les baja las jubilaciones, los trabajadores del Bapro paralizarán la entidad el jueves y viernes. Además harán otra huelga el 8 y el 9 de febrero.
Se trata de la ley que sube la edad de retiro y baja las jubilaciones y había desatado un duro conflicto en el banco que terminó en conciliación obligatoria.
La gobernadora habló de jubilaciones de privilegio en el Banco Provincia y los trabajadores contestaron duro: "Nos expone en forma mentirosa ante la sociedad", señalaron y repudiaron que "les bajen las jubilaciones y les extiendan los años de trabajo".
El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, catalogó de "provocación" la oferta del 9% en paritarias y cargó contra el gobierno nacional por su ajuste previsional.
El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por un período de 15 días en toda la actividad bancaria. Descomprime los bancos en fin de año, mientras buscan acercar posiciones en paritarias. Catalogaron el 9% ofrecido de "ridículo".
Fue luego de que la flamante diputada provincial por Cambiemos votara a favor la norma que sube la edad jubilatoria y baja las jubilaciones a los empleados del Banco Provincia, sus compañeros. "No vuelvas más por acá", escribieron.