"Lo vemos como un mecanismo que permite no perder con la inflación, explicaron desde ATE Neuquén. El Gobierno quedó en contestar la semana próxima.
Se trata de 18 brigadistas que cada año cumplen funciones en el Parque Nacional. Si hubiera hoy un incendio de magnitud no tienen el personal preparado ni la cantidad de personas suficientes para poder combatirlo", advierten.
Luego de ser punta de lanza en la flexibilización laboral por sector, el petrolero Guillermo Pereyra hoy "blinda" Vaca Muerta de las huelgas. Se compromete a no realizar ni convocar medidas de acción directa de carácter nacional o provincial.
Trabajadores de ATE se acercaron al aeropuerto Presidente para recibir al presidente con carteles que rezaban: Macri, basta de tarifazos. El mandatario viajó para visitar la zona de yacimientos no convencionales de hidrocarburos de Vaca Muerta.
La policía de Neuquén reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a estatales de ATE que intentaron ingresar a un patio de la Casa de Gobierno. Fue en una protesta en rechazo a un nuevo convenio colectivo de trabajo del sector de la salud.
Estatales, docentes, judiciales, ceramistas y organizaciones sociales y políticas se movilizaron por el centro de Neuquén y denunciaron el desalojo y la represión de los trabajadores de la maderera Maderas al Mundo (MAM).
El gobierno de Neuquén abrió sumarios contra los estatales que fueron brutalmente reprimidos en el hospital provincial "Castro Rendón", mientras reclamaban el convenio colectivo del sector. La CTA provincial hizo una marcha masiva de apoyo.
La Policía de Neuquén reprimió a los trabajadores tercerizados del hospital Castro Rendon, quienes realizaban una protesta en la lavandería. Balas y gases. Hubo varios heridos y uno sigue internado por su gravedad. Hoy paro total en la provincia.
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró en Neuquén que si los senadores no tiran a la basura los proyectos de reforma vamos a un paro nacional antes de fin de año.
Los referentes ceteístas respaldaron la protesta por tiempo indeterminado de ATE Neuquén y llamaron "a todos los trabajadores a unirse para enfrentar la flexibilización laboral que procura implementar el gobierno"
Luego de que el Gobierno suspendiera tres audiencias consecutivas para acordar los reclamos del sector, ATE Nuequén resolvió parar por tiempo indeterminado y apostarse con una carpa frente a la gobernación.
Estatales y docentes neuquinos pararán en disconformidad con el cálculo de actualización salarial de este trimestre. "Dl paro y la movilización van a ser masivos", advirtieron.
ATE acató la conciliación obligatoria y levantó el paro por tiempo indeterminado que había dispuesto por diferencias en el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año aplicado por el Poder Ejecutivo neuquino.
En la segunda semana de protestas por las diferencias en el cálculo sobre el incremento salarial a pagar respecto de la inflación, ATE dispondrá hoy cortes de ruta y ollas populares.
ATE Neuquén realizó una masiva movilización y un acto frente a la Casa de Gobierno, en lo que fue el tercer día de paro por tiempo indeterminado en rechazo a un ajuste salarial aplicado por el gobierno provincial.
ATE paralizó la administración pública en Neuquén en disconformidad con el cálculo de ajuste salarial del segundo trimestre del año efectuado por el gobierno provincial. Más de 3 puntos de diferencia en tres meses.
La policía neuquina reprimió con gases lacrimógenos una manifestación de ATE que se dirigía al barrio privado Rincón Club de Campo, donde reside el mandatario provincial Omar Gutiérrez.
El IPC neuquino, índice con el que se actualizarán los salarios de la provincia, marcó una inflación sensiblemente más bajas que las demás mediciones y los estatales estallaron. Paran por tiempo indeterminado en busca de respuestas.
Estatales neuquinos difundieron un video en el que se ve a la seguridad del presidente Mauricio Macri disparar balas de gomas a los trabajadores cuando se manifestaban pacíficamente por la visita de Macri en Villa Traful.
ATE Neuquén reconoció haber encabezado un escrache al Presidente por los despidos, pero negó haberlo atacado a piedrazos. "Nosotros no somos los responsables de los piedrazos", aseguró el titular de la organización sindical.
Como Comodoro, toda la ciudad se movilizó contra los despidos de petroleros. "Queremos poner un límite antes que nos suceda lo que nos pasó en los 90 cuando reaccionamos una vez que estaba toda la gente en la calle, señalaron.
El gobierno de Neuquén acordó con la CTA el pago de un bono no remunerativo de 3.500 pesos el 30 de diciembre con alcance a jubilados, a trabajadores de comisiones de fomento provinciales y al personal policial.
La CTA de Neuquén convocó para hoy a un paro de 24 horas y a una permanencia alrededor de la Casa de Gobierno para reclamar la reapertura de la discusión salarial para lo que resta del año.
ATE advirtió que hay más de 300 trabajadores que podrían perder sus empleos por el ajuste en el ministerio de Sergio Bergman. Además denunciaron intentan tercerizar el Sistema Nacional de Prevención de Incendios Forestales.
La CTA señala al gobierno neuquino y al ministro de Seguridad por el trabajador herido de bala: "No es casualidad que el ministro de Seguridad, Jorge Lara, haya ocupado el mismo puesto cuando la policía mató a Carlos Fuentealba.
La CTA Autónoma de Neuquén expresó su adhesión a la marcha federal prevista para el 2 de septiembre, que partirá desde distintos puntos del país para confluir en Buenos Aires y expresar el rechazo a la política económica del gobierno.
ATE de Neuquén lanzó ayer un paro por tiempo indeterminado y el bloqueo de la Casa de Gobierno y los ministerios en demanda de la reapertura de paritarias. Buscan negociar un incremento salarial para el segundo semestre del año.
Los estatales neuquinos van al paro el próximo miércoles 27 de julio, ante la falta de respuestas del gobierno provincial al pedido de aumento salarial para encarar el segundo semestre del año. También se evalúa uno nacional para agosto.
El secretario general de la filial Neuquén de ATE, Carlos Quintriqueo, ratificó la denuncia penal presentada ante un juzgado nacional en lo criminal, contra tres dirigentes del sindicato nacional por "malversación de fondos".
El titular de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, denunció penalmente a la cúpula del gremio por supuesto desvío millonario de fondos para financiar el partido de De Gennaro. Godoy lo tildó de maniobra política y les recordó que aprobaron los balances.