La industria volvió a mostrar sÃntomas de atravesar una profunda recesión. Según los datos oficiales de diciembre, el sector manufacturero sólo trabajó al 56,6% de la capacidad instalada, el nivel más bajo desde julio de 2002.
El grupo Pampa EnergÃa decidió cerrar la planta de producción de etileno en Santa Fe por la "caÃda de las exportaciones a Brasil" y puso en marcha retiros voluntarios para los trabajadores.
La actividad fabril sufrió la baja de más de 4.000 puestos de trabajo en el mes de agosto, según se desprende de un relevamiento de la Unión Industrial. Y todavÃa lo peor está por venir.
En total 23 trabajadores de las fábricas Rubbersoul y Arluchi, que funcionan en el Parque Industrial de Chivilcoy, fueron despedidos. Se suma a las vacaciones adelantadas de Paquetá.
Las 62 organizaciones que lidera Ramón Ayala ratifica el respaldo al Gobierno, en plena crisis económica. Mientras se multiplican los despidos, hablarán sobre "El futuro del Trabajo" con Triaca y Etchevehere como oradores principales.
Dos alfiles de Luis Barrionuevo y un hombre que en el último tiempo recaló en el moyanismo están detrás del pedido de intervención a la estructura partidaria.
Definieron su quiebre con Ramón Ayala y su incorporación a las charlas de unidad de la CGT y el PJ. Buscan relanzar las 62 Organizaciones Peronistas y despegar el sello de Cambiemos.
La nueva conducción del gremio denunció a sus antecesores por millonarios pagos de supuestos servicios de catering. Se trata de más de $3 millones en sólo un año. La "empresa" está a nombre de una beneficiaria de asignación universal.
El Concejo Deliberante de Coronel Suárez, en el sudoeste bonaerense, declaró la emergencia laboral del distrito por un año debido a la incertidumbre en la fábrica de calzado DASS, principal fuente de empleo de la ciudad.
La fábrica de calzado es la principal empleadora de Coronel Suarez. Las suspensiones serán 200 hasta febrero y reabrió el plan de retiros voluntarios con el que redujo 579 empleos el año pasado. El gremio busca intervenir
Por orden del juez Rafecas, GendarmerÃa allanó el Sindicato de Obreros del Caucho y desalojó a Juan Carlos Ponce, el derrotado lÃder que se habÃa atrincherado. Hizo un inventario de las deterioradas instalaciones y otorgó la posesión a Stretenberger.
Luego de la resonante derrota que lo corrió del cargo que mantuvo por 44 años, Juan Carlos Ponce se atrincheró en la sede del gremio del Caucho. Ahora dejó sin prestaciones a los afiliados a la obra social. La justicia ordenó desalojar.
El derrotado gremialista del Sindicato del Caucho ocupó la sede gremial. Cayó tras 44 años y se refugia en la violencia. "El gremio está tomado por 40 personas", señaló Claudio Streitemberger, secretario General electo.
El Ministerio de Trabajo comprobó irregularidades en los últimos comicios y constató que Juan Carlos Ponce perdió la elección. Se trata de una derrota tras 44 años de manejar el gremio del caucho. Un golpe al moyanismo.
(Jorge Duarte @ludistas) Tras 44 años, el Sindicato de Obreros del Caucho podrÃa dejar de estar en manos de Juan Carlos Ponce. Por irregularidades en los últimos comicios Trabajo suspendió la posesión de cargos. En paralelo avanza una denuncia penal.
Según el INDEC, la construcción creció 20,3% en julio. De acuerdo con los datos oficiales, acumula cinco meses de suba por encima de los dos dÃgitos.
El oficialismo perdÃa luego de más de 40 años y empezaron a "aparecer" urnas en las que habÃa 250 votas sobre un padrón de 40 afiliados. Impugnaciones y escrutinio paralizado.
Se trata de la del gremio del caucho. Su titular, Juan Carlos Ponce, comanda el gremio hace 44 años. Por primera vez se presenta una lista opositora que podrÃa desbancarlo
La autopartista Hutchinson anunció que deja el paÃs y cierra su planta en Martinez. Sus 350 operarios serán despedidos. El fracaso de la Ley de Autopartes.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Las suspensiones serán de entre 500 y 1960 empleados y se mantendrán hasta fin de año. Se trata de una de las plantas de calzado más importante del paÃs. Los trabajadores cobrarán 75% del salario.
La firma le dio a optar a los empleados entre suspensiones, adelantamiento de vacaciones y despidos. Temor por el futuro laboral de los 1940 trabajadores que emplea la empresa en Coronel Suarez.
El despido se produjo luego de que la empresa se enterara de que serÃa candidato en la lista opositora en el gremio del Caucho. Apuntan a una maniobra diseñada de forma conjunta por el sindicato y la firma.