El intendente de la ciudad misionera de Eldorado declaró la “emergencia laboral” tras los despidos en las principales empresas radicadas en el municipio, entre ellas la fábrica de zapatillas Dass que hace unas semanas desvinculó a 175 empleados.
La planta de calzado DASS, que ensambla zapatillas en Eldorado, Misiones, hoy se encuentra paralizada. De 2015 a la fecha el personal se redujo casi a la mitad. "Queremos trabajar", dicen los empleados y piden intervención del Gobierno.
La empresa insiste en que no tiene alternativas que achicarse porque vende la mitad y no puede competir con lo importado. Los vecinos realizaron un cacerolazo por la reincorporación.
Por la caÃda de la demanda, la fábrica de zapatillas Dass despidió 175 personas de su planta de Eldorado, Misiones. Hay temor de que haya más cesantÃas.
La empresa productora de calzados Paquetá cerrará definitivamente hoy las puertas de la planta que opera en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, por lo que 397 trabajadores serán despedidos.
La importación de calzados creció un 45% en los últimos dos años, pero el sector más afectado fue el deportivo, El ingreso de productos terminados o semi-terminados desde Brasil aumentó un 116% en ese perÃodo.
Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo.
El delegado del gremio ferroviario, "Pollo" Sobrero, apuntó contra el triunvirato y los comparó con los "colaboracionistas de la Dictadura". No me extraña que estos personajes sean funcionales a la derecha", le contestó Daer.
La firma Loma Paraguaya echó casi dos centenares de trabajadores hace dos semanas y desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible buscan la reincorporación. Se rumorea que la idea es cerrarla para importar.
Denuncian que les presataciones las cobran con hasta un año de demora. El viernes, acompañados por afiliados, se encadenaron en la Gobernación para pedirle una solución a Vidal.
El gremio que lidera Zambeletti hace más de 40 años acordó 15% sin cláusula gatilla. Se pagará en dos tramos. Otra buena noticia para Triaca.
Lideró desde 1963 hasta hoy la Federación de Empleados de Correos y Telecomunicaciones. Más de 54 años después cruzó la vereda, el Gobierno lo sumó al directorio de Correo Argentino.
El Concejo Deliberante de Coronel Suárez, en el sudoeste bonaerense, declaró la emergencia laboral del distrito por un año debido a la incertidumbre en la fábrica de calzado DASS, principal fuente de empleo de la ciudad.
La fábrica de calzado es la principal empleadora de Coronel Suarez. Las suspensiones serán 200 hasta febrero y reabrió el plan de retiros voluntarios con el que redujo 579 empleos el año pasado. El gremio busca intervenir
Por orden del juez Rafecas, GendarmerÃa allanó el Sindicato de Obreros del Caucho y desalojó a Juan Carlos Ponce, el derrotado lÃder que se habÃa atrincherado. Hizo un inventario de las deterioradas instalaciones y otorgó la posesión a Stretenberger.
Luego de la resonante derrota que lo corrió del cargo que mantuvo por 44 años, Juan Carlos Ponce se atrincheró en la sede del gremio del Caucho. Ahora dejó sin prestaciones a los afiliados a la obra social. La justicia ordenó desalojar.
El Ministerio de Trabajo comprobó irregularidades en los últimos comicios y constató que Juan Carlos Ponce perdió la elección. Se trata de una derrota tras 44 años de manejar el gremio del caucho. Un golpe al moyanismo.
(Jorge Duarte @ludistas) Tras 44 años, el Sindicato de Obreros del Caucho podrÃa dejar de estar en manos de Juan Carlos Ponce. Por irregularidades en los últimos comicios Trabajo suspendió la posesión de cargos. En paralelo avanza una denuncia penal.
Son 243 empleados los que recibieron el telegrama de despido. Piden la intervención del gobernador Juan Schiaretti y del Presidente de la Nación.
Los delegados denuncian hostigamientos y hasta amenazas de muerte desde que presentaron una lista opositora a Pedro Victorio Zambelletti, secretario general de la Unión de Personal de Fabricas de Pintura y afines desde 1974.
Mientras se negocia para garantizar la continuidad laboral al centenar de despedidos de Esteban EcheverrÃa, los delegados advirtieron que Adidas no les está dando trabajo y eso tarde o temprano generará 300 cesantÃas.
El oficialismo perdÃa luego de más de 40 años y empezaron a "aparecer" urnas en las que habÃa 250 votas sobre un padrón de 40 afiliados. Impugnaciones y escrutinio paralizado.
Se trata de la del gremio del caucho. Su titular, Juan Carlos Ponce, comanda el gremio hace 44 años. Por primera vez se presenta una lista opositora que podrÃa desbancarlo
Las conductoras de trolebuses movilizan hoy para reclamar la reincorporación de las despedidas. Denuncian que a pesar de que las mujeres son sólo el 6% de los empleados del sector representan el 40% de los despedidos.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Las suspensiones serán de entre 500 y 1960 empleados y se mantendrán hasta fin de año. Se trata de una de las plantas de calzado más importante del paÃs. Los trabajadores cobrarán 75% del salario.
La firma le dio a optar a los empleados entre suspensiones, adelantamiento de vacaciones y despidos. Temor por el futuro laboral de los 1940 trabajadores que emplea la empresa en Coronel Suarez.