INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Desocupación
27/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
La desocupación en la Ciudad subió 2,9 puntos en el tercer trimestre y llegó al 13,4%, con lo que 27.593 personas cayeron en ese segmento de la sociedad, según datos publicados por el Gobierno porteño.
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
12/11/2020 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
"Necesitamos un gobierno más enérgico con las patronales y no con los trabajadores"
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, marcó sus diferencias con la conducción de la CGT y pidió que Alberto Fernández sea "más enérgico con las patronales y no con los trabajadores"
11/11/2020 15:30:00
Compartir Facebook Twitter
Malhumor en la CGT por el cambio de fórmula previsional: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios"
El líder de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, habló hoy de la situación de las obras sociales, confirmó que pedirán que el Estado pague la vacuna contra el Covid-19 y confirmó que hay malhumor en la central porque se enteran de las decisiones políticas por la prensa: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios".
21/10/2020 13:21:00
Compartir Facebook Twitter
"La prensa hegemónica nos dice que todo está mal en la Argentina y eso es mentira"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional, al afirmar que con "inversiones y producción nos sacará adelante a los 45 millones de argentinos" y defendió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de los "permanente ataques de cierta prensa hegemónica".
16/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Empujados por los trabajadores informales y cuentapropistas, se perdieron 3,7 millones de empleos por la pandemia
Son cifras oficiales informadas por el Indec. En marzo había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio último. El epicentro de la caída está en el sector informal y en los trabajadores cuentapropistas.
14/10/2020 15:40:00
Compartir Facebook Twitter
Las cerealeras se endurecen y los gremios conforman bloque sindical agroexportador para enfrentarlas
En una actividad clave para el ingresos de divisas y en plena puja distributiva, Aceiteros y Recibidores de Granos firmaron un histórico acuerdo de "compromiso de unidad en la acción", frente a las empresas y cámaras que se desempeñan en la actividad agroexportadora
13/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El bono para trabajadores de call centers quedó por debajo del de Comercio y hubo marcha al gremio cordobés en protesta
Empleados cordobeses autoconvocados consideraron insuficiente el bono de tres mil pesos que recibieron y le pidieron a ATACC que logre un aumento salarial en la paritaria. Quedaron por debajo de lo firmado por Comercio, gremio que tiene la representación en el resto del país.
11/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Eva Serrano: de festejar los 15 en la Carpa Blanca a cambiar desde adentro un sindicato
(Por Ana Flores Sorroche) Eva Serrano se hizo conocida por ganarle un juicio por violencia a un dirigente. Ahora desde su Fundación capacita delegados, defiende a víctimas y quiere la secretaría general.
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: 34 millones de empleos perdidos en América Latina y el Caribe
La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó la OIT.
28/09/2020 10:49:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno confirmó que habrá ATP para contener el mercado laboral
Días después de que se conociera el aumento de la desocupación, el Gobierno confirmó que habrá sexto pago del programa ATP, pensado para contener la caída.
25/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Yasky impulsa el retorno a la jornada laboral de 8 horas estrictas para distribuir el trabajo
Con la mira puesta en reducir el empleo informal, urgente en el contexto de pandemia y pospandemia que vendrá, la central obrera encabezada por Hugo Yasky propone la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
25/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Para Moroni el problema del segundo trimestre no fueron los despidos sino que "no hubo casi altas"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que "no hubo tantos despidos en el segundo trimestre" pero subrayó que el problema fue que "no hubo casi altas" en el mercado laboral. Además habló de los programas de fomento para que las empresas contraten personal.
24/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La desocupación subió al 13,1% y llega a 28.5 puntos entre las mujeres jóvenes
La información se recolecta a través de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos. El porcentaje se traduce en 1.4 millones de personas que viven en zonas urbanas, que actualmente buscan trabajo y no encuentran. Quienes peor la llevan son las mujeres jóvenes, seguidas por los varones jóvenes.
23/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT retoma la iniciativa y convoca al Presidente y los gobernadores a un gran acto del 17 de octubre
Le definió la Comisión Directica ayer en una reunión que realizaron por videoconferencia. Buscarán que se replique en todo el país con distanciamiento y por plataformas virtuales.
02/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
El empleo doméstico no remunerado equivale al 16% del PBI y recae tres veces más sobre las mujeres
Un estudio del Ministerio de Economía relevó que el Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado "representa un 15,9% del PIB y es el sector de mayor aporte en toda la economía. Además consignó que las mujeres le dideican tres veces más tiempo que los varones.
01/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Viviani no se retira de la rosca y reunió al MASA con Ziliotto
Jubilado del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani no se retira de la rosca política. Ayer reunió al MASA, espacio gremial que condujo en los últimos años a un encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
13/08/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Creció con fuerza el desempleo en Ciudad de Buenos Aires y ya pisa el 15%
El desempleo subió al 14,7% en el segundo trimestre del año en la Ciudad de Buenos Aires en medio de la pandemia. En el sur de la Ciudad alcanzó el 21%. Según cifras oficiales unas 22 mil personas se quedaron sin trabajo.
05/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Reclaman equipos y personal para atender las obras viales tras el "desguace" del macrismo
El gremio de trabajadores viales, advirtió que la actual dotación del organismo vial "es insuficiente" para hacer frente al plan de obras viales anunciado por el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y para las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales.
26/07/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT le pide a Alberto "mayor participación" en el "debate económico y social"
El secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo que la central gremial reclama al Gobierno "mayor participación" en el "debate económico y social".
20/07/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Consultoras privadas hablan de un desempleo del 15%, el mayor desde 2003
La tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre y cerraría el año apenas por debajo de ese guarismo -en torno al 13,5%-, a causa de la destrucción de puestos de trabajo relacionada con la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.
16/07/2020 11:10:00
Compartir Facebook Twitter
"Va a haber más desocupación y empresas que cierren pese a que estamos tratando de evitarlo"
La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, consideró hoy que "los efectos de la pandemia de coronavirus van a ser malos", vaticinó que habrá "más desocupación" y admitió que, pese a la la ayuda oficial, habrá empresas que cerrarán.
15/07/2020 16:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pablo Moyano también denunciará a Macri y a Vidal ante la CIDH por la persecución a gremialistas
El líder de Camioneros se suma a la denuncia realizada por el ex líder de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, por presunta "persecución política y gremial". Acusan tanto al expresidente Mauricio Macri como a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal
14/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El sindicalismo clasista lanza una jornada nacional de lucha para el martes y promete ganar la calle
Lo impulsa la Coordinadora Sindical Clasista y enmarca a trabajadores ocupados y desocupados. Habrá movilizaciones, actos y radios abiertas en distintos puntos del país.
01/06/2020 17:40:00
Compartir Facebook Twitter
Fotógrafos piden contención estatal por la "desocupación en masa" a la que los lleva la cuarentena
La Asamblea de Trabajadores de la Fotografía remarcó que el aislamiento derivó en "desocupación en masa" en la actividad. Pidió ayuda estatal y participará de una movilización a Cultura.
29/05/2020 10:30:00
Compartir Facebook Twitter
"Estamos preocupados por la desocupación que se viene"
El líder de UPCN y Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, señaló la preocupación de la central obrera por la pospandemia: "Estamos preocupados por la desocupación que se viene". Además reiteró que la CGT no está dispuesta a una reforma laboral.
24/05/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos
El secretario General del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, consideró que la pandemia "va a imponer muchas cosas, entre ellas la reforma laboral" y sostuvo que los locales minoristas deben volver a abrir porque "no se puede dejar a la economía en cuarentena".
15/05/2020 00:18:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT crea un comité de crisis para transitar la salida de la pandemia y pide extender la prohibición de despidos
La CGT se reunió para analizar la complicada situación laboral que atraviesa el país en medio de la crisis por el coronavirus, y uno de sus secretarios generales, Héctor Daer, sostuvo que la central está "buscando encontrar un camino común que permita la salida de la pandemia sin perdida de puestos de trabajo".
01/05/2020 00:07:00
Compartir Facebook Twitter
El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia
**Por Jorge Duarte (@ludistas)* | Ilustración: Alejandra Andreone | Intervención: Andrea Sosa Alfonzo
20/04/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
"Hoy no estamos viendo caídas significativas en el nivel de empleo"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que el Gobierno está intentando "sostener los contratos de trabajo", aunque no descartó que la desocupación aumente al 10% por el cese de actividad que provoca la pandemia de coronavirus.
06/04/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Advierten sobre el riesgo de que el Coronavirus arrase millones de empleos
Según un reporte de Analytica, unos 12,1 millones de personas,están en riesgo de perder sus empleos por la expansión del coronavirus. Duro impacto en los informales y en los monotributistas.
23/03/2020 13:49:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 7 millones compone el conjunto de trabajadores más afectados por el impacto económico del Coronavirus
Así lo revela un estudio del Centro de Estudios Atenea. Lo componen trabajadores informales, cuentapropistas y desocupados. Conforman el sector más vulnerable
16/03/2020 00:10:00
Compartir Facebook Twitter
"Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro"
Pablo Palacio, líder del gremio de Recibidores de Granos (Urgara), cuestionó a la mesa de enlace "Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro" y pidió reducir la jornada laboral en puertos y acopios por los problemas de Seguridad e Higiene.
10/03/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"La deuda es con nosotras, ni con el FMI ni con la Iglesia", planteó el documento del Paro Feminista
"La deuda es con nosotras, ni con el FMI ni con las Iglesias" y "Aprobación ya del Proyecto de la Campaña Nacional por el Aborto" son las dos demandas centrales del documento colectivo del IV Paro Internacional Feminista que fue leído anoche por diferentes referentes del movimiento de mujeres en el escenario junto al Congreso de la Nación.
03/03/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La CTA Autónoma confirmó su adhesión al Paro Internacional de Mujeres y Diversidades
La central obrera adhirió a las jornadas internacionales de protesta con movilizaciones para el 8 y 9 de marzo. Convocará con la consigna: ´La deuda es con nosotras y nosotres´.
21/02/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
"Todos los argentinos vieron cómo se manipuló el Poder Judicial"
El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que Alberto Fernández no condicionará las paritarias y se refirió a la actuación de la justicia durante el macrismo: "Todos los argentinos vieron cómo se manipuló el Poder Judicial".
Subir
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp