Facundo Aveiro había resuelto abandonar la federación de Salas para acomodar su organización bajo el paraguas del ahora detenido Hermoso. Ante la inminente intervención, regresa a su lugar de origen.
El falso médico que ejercía en una clínica de la Obra Social de los Químicos, disparó el repudio del sindicato que lidera Facundo Aveiro, al accionar del titular de la Federación, Rubén Salas.
Apuntan a Rubén Salas, titular de la Fderación de Químicos, por perseguir a una trabajadora del gremio. La dejaron sin salario y la encerraban 9 horas en una oficina vacía para que renuncie. Luego le prohibieron el ingreso.
"Los empresarios especulan con la pauta salarial que impulsa el gobierno nacional, porque desde Trabajo les manifiestan que no van a homologar aumentos superiores al 20%", denunció Rubén Salas. El gremio reclama 32% y advierte con paros.
El secretario general del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica de Buenos Aires, Facundo Aveiro, advirtió que ocupará la planta de Atanor de la localidad bonaerense de Munro, si a empresa no reincorpora a los trabajadores despedidos.
El Plenario de Secretarios Generales de las tres centrales obreras ratificó el camino de unidad, que dejó traslucir una apertura a la negociación, pero una preferencia por un triunvirato para el 22 de agosto.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (Festiqypra) alcanzó un acuerdo salarial con la cámara empresaria que se tradujo en un incremento del 37%, tras extensas discusiones en paritarias.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), llamó a votar por Scioli en el balotaje del próximo domingo.
Antonio Caló, Ricargo Piganenlli y referentes de otros 17 gremios manifestaron ayer su respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli. "Creemos que va a ser el próximo presidente de la Argentina", sostivieron.