Se trata de un proyecto con características similares al que hizo movilizar casi un millón de personas en 2016 y que luego se aprobara. En ese momento el veto de Mauricio Macri evitó que se ponga en práctica.
En la cumbre sindical que se desarrolla en el Vaticano Sergio Sánchez, titular del gremio de peajes, cuestionó la decisión del Gobierno de cerrar escuelas. "El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas", disparó.
El ex titular del gremio de peajes, Facundo Moyano, consideró que si Sergio Massa "cree que hay una alternativa por el medio y elige ese camino nuevamente, va a terminar siendo funcional a los intereses de Cambiemos".
El SUTPA consiguió la reapertura de las paritarias, adicionó un 15,5% y un bono de fin de año de 18.825 pesos. "La espiral inflacionaria que generó este Gobierno, amenazaba con deteriorar el poder adquisitivo de nuestros salarios", explicaron.
Facundo Moyano, se metió en la interna peronista y aseguró que "hay que jugar de un solo lado y hacer verdadera oposición". Cualquier armado "por fuera del kirchnerismo es hacerle el juego a Cambiemos", sentenció.
El diputado Facundo Moyano consideró que el lanzamiento presidencial del gobernador de Salta ,Juan Manuel Urtubey, forma parte de un plan orquestado desde el gobierno nacional para "fragmentar a la oposición".
Facundo Moyano advirtió que "este gobierno que decía que no teníamos que ser Venezuela nos está llevando a ser Venezuela" y subrayó que el dirigente que "plantea dos oposiciones está jugando" para el presidente Mauricio Macri.
Movimientos sociales se congregaron en un acto de anti G-20 en el estadio de Atlanta, en donde reclamaron protagonismo en un frente electoral amplio que integre la ex presidenta Cristina Kirchner y otros sectores del campo "nacional y popular".
Sergio Sanchez, líder de los peajistas, alertó el posible despido de 500 empleados en los corredores viales. Serían parte del plan del Gobierno de "abaratar costos" para quienes tomen las concesiones. Además señaló que la gente pide otro paro general.