Ramón Ayala, heredero de Gerónimo Venegas, dijo que ""Las 62" continuarán apoyando al gobierno del presidente Mauricio Macri" y pidió una renovación de la CGT "sin piqueteros ni movimientos sociales".
Lejos de bajar el perfil por las denuncias de manejos irregulares de fondos y de ser testaferros de Gerónimo "Momo" Venegas, todo el secretariado de la Uatre cambió su auto y Ayala pase en una camioneta 0KM.
El Gobierno apartó a tareferos y otras organizaciones que pedían lugar en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y dejó como único gremio en la conducción del organismo a la ultraoficialista Uatre.
La guerra por los millones del "Momo" Venegas no cede. Ahora María Eva, la hija que destapó el escándalo, denunció que sus hermanas la amenazaron con armas.
Las 62 organizaciones celebraron los resultados del domingo con sus dos legisladores electos. "Gerónimo Venegas fue quien marcó el camino para llegar hasta aquí", señalaron.
Con la presencia de Martiniano Molina y el candidato a diputado nacional bonaerense por Cambiemos, Pablo Ansaloni, quedó normalizada la Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de las 62 organizaciones. Gremialismo PRO.
Ramón Ayala, titular de la Uatre y las 62 Organizaciones, salió a bancar a Cambiemos y dijo su espacio y la CGT ya hablaron con Triaca de consensuar una reforma laboral después de octubre.
María Eva Venegas dijo que "la plata que nos corresponde a nosotros está yendo a la campaña de Cambiemos". Además, señaló que desde que murió su padre, todo es un "viva la pepa".
El líder del Suteba, Roberto Baradel, señaló que la crisis económica generó un aumento de la demanda en los comedores escolares y en la deserción estudiantil. "Lo que le molesta al gobierno es que levantemos la voz en defensa de los trabajadores", dijo.
La hija del "Momo" Venegas salió de nuevo a contestarle a Ramón Ayala, el ahora titular de la Uatre y contó que desde el principió desconfió del gremialista. "Si se hubiesen comportado como dijo mi padre, no estaríamos así", disparó.
El titular de la UATRE, Raón Ayala, le contestó a la hija del "Momo" Venegas que lo acusa de robarse la herencia de su padre. "La hija del Momo bastardea la figura de su padre al hablar de testaferros", señaló.
El ministro de Trabajo de Vidal que investigó al Pata Medina en la UOCRA, fue quien fijó la postura oficial. Para Cambiemos los millones y los testaferros que la hija de Venegas denunció no estarían vinculados a cuestiones sindicales.
(Por Jorge Duarte) Las 62 Organizaciones descartaron participar del Comité Central Confederal. Agendaron para ese día una reunión con ministros de Vidal. En paralelo, la Uatre recibe esquirlas de las denuncias de María Eva Venegas
El cuñado del "Momo", Luis Andino, dijo que al gremialista lo traicionaron en el Partido FE. Por otra parte empezaron a hablar de que la herencia "en negro" de Venegas rondaría los 300 millones de dólares.
"Los convenios deben ser colectivos, igual que los derechos, y los sindicatos debemos reconvertirnos para seguir defendiendo los ideales e intereses universales que supimos conseguir", susotuvo Marcelo Peretta, referente de las 62 organizaciones peronistas.
Para el gremio cuyo líder falleció recientemente, no hay irregularidades en el aumento patrimonial del sindicato.
Tras el escándalo que desataron las declaraciones de la hija de Gerónimo Venegas hablando de los millones de su padre, la herencia, los testaferros y los funcionarios comprometidos, llegó el bozal legal.
Liliana Rosas, madre del último hijo del sindicalista, ratificó las declaraciones de María Eva Venegas y apunto contra Carlos Arrieta. "Tenemos todo documentado", dijo y le advirtió que si no le devuelve el dinero "llegaremos hasta el fondo".
En medio del escándalo que desató María Eva Venegas, quien relató que su padre tenía testaferros, entre ellos el actual titular de la Uatre, tres de sus hermanas salieron al cruce. Dicen que cuenta historias difamantes.
El fallecimiento de Venegas abrió una feroz disputa por la sucesión. Una de sus hijas denunció que el armador sindical del macrismo tenía testaferros y bienes por millones. Señaló a Ayala, heredero en la Uatre, como uno de los socios.
El Empalme forma parte de un programa que ya se viene ejecutando desde el 2006", explicó Damián Ledesma, director del Centro Atenea y advirtió que "es improbable que sea la solución para sus problemas de empleo.
Ramón Ayala, heredero de Gerónimo "Momo" Venegas en la UATRE y las 62 organizaciones, salió a respaldar al Gobierno, condenó al triunvirato de la CGT y pidió la reunificación de la central en 2018.
La hija del líder sindical recientemente fallecido denunció una trama oscura sobre la familia y quienes rodeaban al secretario general de la UATRE. Amenaza con datos y documentos que podrían encarcelar dirigentes.
Mauricio Macri lo presentó en mayo, con el objetivo de convertir los planes sociales en empleo en el sector privado. Un plan que pasó de la ambición al fracaso.
Pablo Moyano se pronunció por una CGT "fuerte, combativa y en las calles, para luchar contra un gobierno que desprecia a los trabajadores". "El Gobierno se empecina en mantener un modelo económico que excluye a millones", agregó.