El acuerdo rige hasta diciembre de 2019 y es uno de los más altos de los firmados hasta el momento. "El número que arreglamos es muy bueno y además beneficia a los guardavidas ya jubilados", explicaron desde el gremio.
Los empresarios de balnearios se niegan a otorgar una recomposición salarial del 40% y por ello los guardavidas van a una huelga total en plena temporada. Será el sábado. Además movilizarán.
Ayer mantuvieron otra audiencia en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios ofrecen el 32% contra el 40% de los trabajadores. Se pasó a un cuarto intermedio para el 10 de enero a las 9. Si no hay acuerdo podrÃan lanzar un paro el jueves.
Lo advirtieron desde la Unión de Guardavidas Agremiados, que mantiene abierta la negociación con la cámara de empresarios de balnearios. Les ofrecen una suba del 30%, pero reclaman más del 45%, acorde a la inflación.
Sindicatos y organizaciones sociales porteños adhirieron al paro y movilización convocado para el próximo jueves por las CTA en rechazo del "ajuste y el acuerdo firmado con el FMI". Coincidirán con el paro de Moyano.
Definieron su quiebre con Ramón Ayala y su incorporación a las charlas de unidad de la CGT y el PJ. Buscan relanzar las 62 Organizaciones Peronistas y despegar el sello de Cambiemos.
Desde el gremio denuncian que en plena temporada en Gobierno porteño cesó los contratos. Los despedidos desempeñan funciones en el natatorio al que asisten deportistas de alto rendimiento y la selección nacional de natación.
Los guardavidas del balneario bonaerense de Pinamar anunciaron que el próximo viernes harán un paro en todas las playas si no logran llegar antes a un acuerdo de recomposición salarial con los concesionarios de los paradores.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Un fallo del juez Raúl Ojeda suspende la disposición de Trabajo que buscaba eliminar más de 500 sindicatos. La cautelar pedÃa la suspensión porque limita la autonomÃa sindical más allá de lo establecido en la legislación.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La presentó el gremio de Guardavidas, uno de los que dejó trascender cartera laboral que serÃa afectado. Pide que se suspenda la resolución porque limita la autonomÃa sindical más allá de lo establecido en la legislación.
Taiana fue acompañado por la Mesa Sindical Peronista de Quilmes y señaló que "es fundamental que los trabajadores y los peronistas construyan una absoluta unidad para evitar que el gobierno continúe destruyendo la industria nacional".
Con una inédita unidad de todos los sectores gremiales, La Pampa fue escenario de una masiva protesta contra las polÃticas económicas del Gobierno Nacional. Se pidió un paro general para el 15 de marzo.
La Asociación Santafesina de Seguridad Acuática y Afines de Santa Fe, nucleada en la CTA Autónoma, se puso en campaña para denunciar los perjuicios en las condiciones laborales que sufren los guardavidas.
Hoy no habrá bañeros en las playas de Pinamar. Gastón Celaya, delegado del sector, advirtió que de no haber soluciones se extenderá la medida de fuerza a toda la Provincia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) que lidera Carlos Bonjour y las Confederaciones de Mutualidades acordaron un aumento salarial del 30 por ciento en tres tramos a partir del 1° de julio último.
Un tanto relegado luego de que Julián Dominguez se llevará una porción importante del respaldo de los gremios cegetistas, ayer Anibal Fernandez recibió el apoyo de UOCRA, SUTERH, UPCN y unos 30 gremios más.
La Unión Ferroviaria, gremio que estaba 100 por ciento comprometida con el proyecto de Florencio Randazzo, confirmó que en la Provincia respaldará la candidatura del binomio Julián Dominguez - Fernando Espinoza.
Los guardavidas de Pinamar levantaron el paro que estaba previsto para el pasado fin de semana, tras participar de una audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y resolver parciamentel el conflicto salarial.
La Asociación de Guardavidas de Pinamar decidió realizar un paro total de actividades el sábado 24 y el domingo 25. La medida es en respuesta a la falta de acuerdo paritario. Recomiendan no ingresar al mar durante la huelga.
Para la jornada de este martes se habÃa pautado una reunión paritaria, pero desde el gobierno de Pedro Elizalde plantaron a la Asociación de Guardavidas de Pinamar, quienes analizan la posibilidad de nuevas huelgas.
A pocos dÃas del inicio de la temporada, los guardavidas marplatenses se declararon en estado de alerta y movilización. Pide una recomposición salarial del 37%, pero los empresarios ofrecen el 24%. No descartan medidas de fuerza.
El lÃder del PRO sigue reuniéndose con gremiaslistas para tratar de sumarlos a su armado para 2015. En esta ocasión se reunió con Luis Barrionuevo para contarle su plan y le prometió quitar el impuesto a las Ganancias.