INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: INDEC
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
09/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof arranca el último round salarial bonaerense del año.
Las charlas en la Provincia comenzarán esta semana con los judiciales y los profesionales de la salud. También les llegará el turno a los estatales y los docentes.
03/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre entre Andrés Rodríguez y Cafiero empieza a desandar la paritaria estatal
En el transcurso de este mes se retoma la paritaria del sector público. El Gobierno ya comunicó la restricciones presupuestarias. Andrés Rodríguez estuvo en La Rosada. ATE avisó que pedirá, además, un bono. Hoy protestan algunas comisiones internas.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios crecieron 2,5% en octubre y volvieron a quedar por debajo de la inflación
Los salarios subieron 2,5% en septiembre último y continuaron evolucionando por debajo de la inflación, que fue del 2,8% en ese mes, informó hoy el INDEC.
01/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
"El peso que tiene la Mesa de Enlace no quiere decir que los trabajadores nos tengamos que sumar a sus planteos"
José Voytenco, líder de la Uatre, habló del regreso del gremio a la CGT, del acercamiento a la gestión Fernández, del pedido de un bono de fin de año, de la distancia con la Mesa de Enlace y aseguró: "La idea es dar un vuelco de 180 grados para empezar a trabajar desde las bases".
30/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Siguen hoy las paritarias de casas particulares y los gremios van por un aumento de, al menos, 40%
En el último encuentro les ofrecieron 24%. Los gremios piden entre 40 y 100%. Hoy retoman las negociaciones tras el fracaso de la semana pasada.
30/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Abrazan el Hospital Garrahan contra el aumento salarial del 7% firmado por UPCN
Trabajadores y trabajadoras de la salud autoconvocados realizarán hoy un abrazo simbólico al Hospital Garrahan para reclamar un aumento salarial mayor al 7% acordado en paritarias recientemente.
27/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.
25/11/2020 14:13:00
Compartir Facebook Twitter
Apenas dos años después de asumir renunció Antonio Quintana, el líder del Smata Córdoba
La decisión se conoció ayer. Antonio Quintana adujo "razones de índole personal y familiar que le impiden continuar ejerciendo sus actividades de manera completa y desinteresada". El gremio queda en manos de José Porras, su adjunto.
24/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los médicos anunciaron el primer paro a la gestión Kicillof
A pesar de que desde el Gobierno aseguran que la oferta salarial supera el 40%, los médicos encararán el miércoles la primera huelga a Kicillof. Impactará en los 80 hospitales provinciales.
19/11/2020 09:42:00
Compartir Facebook Twitter
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de 76 mil pesos
El informe, redactado por los trabajadores del organismo, está actualizado al octubre de 2020. Es para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo.
16/11/2020 18:26:00
Compartir Facebook Twitter
La CTA Autónoma marchará al Congreso para apoyar el aporte de las grandes fortunas
La central obrera junto a organizaciones sociales confluirán con la caravana federal moyanista en el marco del día de la militancia y fortalecerán la presión en la calle para lograr que se apruebe el impuesto extraordinario a las grandes fortunas.
12/11/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Jubilaciones: Trabajadores de ANSES apoyan el cambio de fórmula
El secretario general del Secaspfi, Carlos Ortega, defendió el regreso al sistema vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Lo que se propuso es volver al sistema anterior, porque lo salarial siempre es dado por trabajadores formales que tienen mejores mecanismos para discutir salarios sin esperar a los índices del INDEC", aclaró.
09/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
El titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional en las acciones ante el coronavirus y anunció que su gestión se focalizará en la lucha contra el trabajo ilegal en el sector agropecuario: "existen en el país unos 500 mil trabajadores en negro".
05/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#Record Al compás de la suba del dólar, operadores de pulverizadoras fitosanitarios firman casi 60% en paritarias
Los operadores de pulverizadoras, un trabajo clave en el sector agropecuario, lograron un aumento salarial del 58,5% y alcanzaron así la paritaria más alta de la Argentina de este año.
05/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Furia de la UIA porque avanza un proyecto para extender los plazos de prescripción de Ley de Trabajo
El proyecto plantea la suba a tres y cinco años el plazo de prescripción de Ley de Trabajo. Ya cuenta con dictamen de la comisión de Trabajo y Previsión Social. Los empresarios dicen que no los convocaron.
30/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Agosto fue el sexto mes consecutivo en el que los salarios aumentaron por debajo de la inflación
El parate económico por la pandemia generó un sinfín de suspensiones y en ese contexto los salarios continuaron perdiendo terreno en la carrera contra los precios.
26/10/2020 16:45:00
Compartir Facebook Twitter
Escandaloso: Trabajo municipal esclavo en tierra de Morales
El Sindicato de Empleado y Obreros Municipales (SEOM Jujuy) denunció que hay cerca de 2400 trabajadores municipales en negro con sueldos mensuales inadmisibles entre $2.000 y $3.000. El SEOM anuncia un paro provincial el próximo 4 de noviembre.
25/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Según las mediciones de los trabajadores del Indec, el salario mínimo debería ser de casi 73.500 pesos
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró en un nuevo informe que a septiembre último el salario que ingresa a un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos de 6 y 9 años, debió ser de casi 73.500 pesos.
20/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de la salud rechazaron la oferta salarial de Kicillof y le pidieron un "esfuerzo"
La Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) anunció que la negociación pasó a cuarto intermedio. La gestión le ofreció 14% y le pidieron un "esfuerzo".
19/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
"Vamos a tratar de fortalecer el trabajo digno"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que el Gobierno ve que "el lado de la creación de empleo empieza a aparecer tímidamente", mientras aseguró que está en "plena discusión" cuáles serán las herramientas de asistencia estatal que continuarán ante la crisis.
16/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Empujados por los trabajadores informales y cuentapropistas, se perdieron 3,7 millones de empleos por la pandemia
Son cifras oficiales informadas por el Indec. En marzo había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio último. El epicentro de la caída está en el sector informal y en los trabajadores cuentapropistas.
14/10/2020 09:52:00
Compartir Facebook Twitter
Llega el Consejo del Salario y crece el rumor de una suba del 30% del Salario Mínimo
Aunque habrá planteos gremiales para llevar el Salario Mínimo a 45 mil pesos, la cartera laboral deberá zanjar la diferencia entre los 40 puntos que piden de mínima desde la CGT y los 20 que ofrecerán los empresarios.
13/10/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pese a la baja de retenciones, las cerealeras ofrecieron 0% en paritarias y Aceiteros va a una huelga nacional
El gremio pidió que se active la cláusula de revisión prevista en paritarias. Las cerealeras se negaron a ofrecer aumentos y Aceiteros definió una huelga nacional. "Han sido recientemente beneficiadas con una transferencia de cientos de millones de dólares y se niegan a negociar", dispararon.
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: 34 millones de empleos perdidos en América Latina y el Caribe
La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó la OIT.
01/10/2020 00:29:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios crecieron por debajo de la inflación en junio
El Índice de Salarios registró en julio un incremento del 1,8% respecto de junio y acumula en los primeros siete meses del año una mejora del 16,3%, informó el INDEC.
28/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La industria creció 63% pero las farmacéuticas se niegan a pagar las paritarias
El gremio de Visitadores Médicos rechazó "las actitudes coherentes con la historia de las cámaras empresarias, que no respetan los acuerdos paritarios con los Gobiernos, la salud y los trabajadores", y denunció que también incumplen "los firmados y homologados por la cartera de Trabajo".
26/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Misiones: Violento desalojo a mujeres de nuevo sindicato rural que luchan contra el trabajo infantil
El Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) sufrió la usurpación de un espacio de cuidado organizado por trabajadores/as rurales de la localidad yerbatera de Andresito, Misiones. Ana Cubilla de Nuevo Sindicalismo Rural apuntó contra la UATRE, RENATRE y OSPRERA: "no solo no defienden los derechos de las y los trabajadores rurales, sino que son cómplices de estas patronales", aseguró.
25/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Para Moroni el problema del segundo trimestre no fueron los despidos sino que "no hubo casi altas"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que "no hubo tantos despidos en el segundo trimestre" pero subrayó que el problema fue que "no hubo casi altas" en el mercado laboral. Además habló de los programas de fomento para que las empresas contraten personal.
24/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La desocupación subió al 13,1% y llega a 28.5 puntos entre las mujeres jóvenes
La información se recolecta a través de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos. El porcentaje se traduce en 1.4 millones de personas que viven en zonas urbanas, que actualmente buscan trabajo y no encuentran. Quienes peor la llevan son las mujeres jóvenes, seguidas por los varones jóvenes.
24/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Hubo paro en el Indec y reclamaron un salario de bolsillo de casi 73 mil pesos
El personal estatal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) paralizó las tareas de forma virtual en rechazo de "los magros salarios" que perciben los trabajadores. Aseguraron que a agosto último ningún empleado debería percibir un salario de bolsillo inferior a 72.707 pesos.
19/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de la paritaria, investigadores del CONICET piden 75% de aumento y anuncian paro de 48 horas
Trabajadores autoconvocados del CONICET anunciaron un paro los días 22 y 23 de septiembre, cuando empezarán las negociaciones de la paritaria estatal en la que todavía están incluidos. Habrá protestas virtuales y presenciales.
30/08/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Pensando en la pospandemia, el ATP 5 viene con subsidio para quienes creen empleos
El Gobierno aprobó finalmente la idea de que en la quinta versión del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) haya la posibilidad de convertir el crédito del Estado en subsidio de acuerdo a variables de empleo en las empresas.
27/08/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Blaquier ya logró que Ledesma sea el lugar con más muertos por Covid-19 por habitante de Argentina
El departamento Ledesma, en la provincia de Jujuy, ya es el lugar con más muertos cada 100.000 habitantes que cualquier otra región del país, incluso el AMBA. "Uno puede denunciar, pero esta gente es tan poderosa que pone y saca intendentes", afirmó Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar en Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA).
21/08/2020 13:53:00
Compartir Facebook Twitter
Empleados del Indec afirmaron que en cuatro años el salario del sector público perdió un 34,1%
El porcentaje fue el resultado de medir la evolución de los salarios y la pérdida de los ingresos por inflación entre noviembre de 2015 y julio de 2020. Según el informe, el ingreso estatal correctamente actualizado debería rondar los 50.000 pesos, unos 20 mil pesos más que el mínimo actual.
14/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Médicos advierten que los hospitales del conurbano presentan "creciente ocupación de camas críticas y de ausencia de personal"
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense reclamó "la convocatoria oficial a negociaciones paritarias" por parte del Gobierno provincial y aseguró que "los hospitales públicos de los primeros cordones del conurbano enfrentan una situación de elevada demanda y creciente ocupación de camas críticas y de ausencia de personal".
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp