Los empleados públicos cordobeses firmaron un acuerdo que lleva la recomposición salarial acumulada en el año al 32%. Se descomprime la tensión salarial y queda abierta la negociación para el último bimestre de 2018.
"En contra del ajuste y de la recesión" y para denunciar los miles de despidos de los últimos meses, hoy moviliza la CGT Regional Córdoba. Además confluirán en la protesta todas las centrales sindicales de la provincia.
En lo que es de los primeros acuerdos para 2017 bajo los parámetros que pide el oficialismo nacional, los empleados públicos cordobeses cerraron un 11%para 2018, en dos tramos y con dos revisiones para activar la cláusula gatillo.
La CGT Regional Córdoba y la CGT Nacional y Popular RodrÃguez Peña se movilizaron para manifestar su "rechazo" a los proyectos de reforma laboral y previsional que promueve el gobierno nacional.
Trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) protestaron ayer en el ingreso al predio de la compañÃa para reclamar por la reincorporación de "alrededor de un centenar" de despedidos.
Las CGT y las CTA marcharon y reclamaron la convocatoria de un paro nacional contra las polÃticas del gobierno nacional de reforma laboral y previsional.
En concordancia con la protesta de la CGT en Plaza de Mayo, los gremios nucleados en la CGT Regional Córdoba, en la CGT Nacional y Popular RodrÃguez Peña y las dos CTA locales, manifestarán hoy en el centro de Córdoba.
Las 62 Organizaciones, el brazo sindical de Cambiemos, quedará oficialmente constituida hoy en Córdoba y tendrá la adhesión de una treintena de gremios locales.
La CGT Córdoba resaltó la denuncia que interpuso la central obrera a nivel nacional ante la OIT de la ley provincial que declara servicio esencial el transporte público de pasajeros, entre otros servicios, por considerar que limita el derecho de huelga.
Todos los sectores gremiales reclamaron en la Legislatura contra la aprobación de la norma. Afirman que hubo un aprovechamiento “del humor social” e informaron que irán a la justicia para que se declare inconstitucional.
Las dos CGT de la provincia movilizan para respaldar a los choferes que ya llevan una semana de paro y ante la decisión de la Municipalidad de neutralizar la medida de protesta.
El Sindicato de Empelados Públicos aceptó la propuesta de aumento salarial del 19.5 % en dos tramos y con cláusula gatillo, formulada por el gobierno de Córdoba para 2017, tanto para los activos como los pasivos
A un año de la ley provincial de recorte de jubilaciones, la Coordinadora de Gremios Estatales marchará este miércoles contra la legislación que impulsó el gobernador Juan Schiaretti.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) rechazó nuevamente el bono de fin de año anunciado por el Gobierno Provincial y ratificó el paro provincial de 24 horas para hoy.
Los gremios estatales de la provincia mediterránea afirmaron que la decisión de la gobernadora bonaerense de reabrir paritarias avala el reclamo que ellos vienen realizando en su provincia.
A pesar de la desactivación del paro nacional por parte de la CGT, desde la provincia ratificaron la “jornada de protesta provincial dispuesta para el próximo miércoles 19 en reclamo de la reapertura de la negociación salarial”.
Los trabajadores estatales de Córdoba, realizan hoy una jornada de protesta, con abandono de tareas y movilización desde las 9, en el marco de lucha por la reapertura de las negociaciones salariales y el cese de los despidos.
El Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba, comienza hoy un plan de lucha con abandono de tareas y movlizaciones. Piden la reapertura de las paritarias, la renovación de los contratos caÃdos y el fin del trabajo precario.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba exigió la reapertura de paritarias y decidió analizar un plan de acción gremial, luego que seis organizaciones estatales marcharan y reclamaran negociaciones a principios de mes.
Tras una marcha de las dos CGT contra la suba de las tarifas, el titular Regional Córdoba, José Pihen, precisó que seis gremios pidieron la reapertura de paritarias y se lamentó de falta de acompañamiento por parte de la CGT nacional.
La CGT Córdoba resolvió una jornada provincial de lucha contra "las polÃticas oficiales que se expresan en tarifazos, impuestazos y alza incontrolable de precios". Será en la ciudad de Córdoba y se replicará en las 10 regionales.
Por la aceleración de los despidos, que sólo ayer sumaron al menos 50, la CGT Córdoba realizará un plenario extraordinario. Se ratificó el estado de conflicto de la central.
En un acto conjunto, la CTA de los Trabajadores de Córdoba y las CGT locales se movilizaron en un nuevo aniversario del Cordobazo. La CTA Autónoma se movilizó el sábado junto a otras organizaciones sociales.
En un convulsionado clima económico, la CGT regional Córdoba, el epicentro de la victoria de Cambiemos, hace punta y lanza un plan de lucha contra los despidos, el tarifazo y el aumento de precios.
Masiva convocatoria de estatales que se movilizaron hasta el Centro CÃvico de Córdoba para manifestarse en contra del recorte jubilatorio. Prometen endurecer las medidas de fuerza.
Desafiando el liderazgo de De la Sota, las CGT cordobezas se mostraron unidas en el acompañamiento a Daniel Scioli. Publicaron una solicitada pidiendo el voto y se reunieron con Oscar Cuartango, enlace gremial naranja.
“Si festejan las patronales, es malo para los trabajadores”, dice el documento que firmaron secretarios generales de las dos CGT cordobezas que desafiaron la conducción de De la Sota y se reunieron para respaldar a Scioli.
Con un incremento salarial que se ubica entre el 31,8 y el 38,8%, el gobierno cordobés se garantizó el inicio de clases el 2 de marzo. Ya habÃa conseguido un acuerdo con los estatales el lunes.
Los estatales cordobeses acordaron en paritarias un incremento salarial entre el 36 y el 43% en dos tramos. Córdoba le pone alta la vara a los demás gobernadores de cara a la campaña.
En la jornada de ayer un desacuerdo entre trabajadores del SEP y ATE por el bono de fin de año que ofreció el gobierno cordobés terminó en una batalla campal. Hay tres policÃas heridos y cuatro manifestantes detenidos.
Con una caravana vehicular protestó ayer por las calles de Córdoba exigiendo la reapertura de paritarias por el impacto de la inflación en los salarios. El lunes debaten la continuidad del plan de lucha.
La CGT Córdoba marchó contra los despidos que se producen en la provincia y en reclamo de apertura de paritarias. Luego en una reunión entre dirigentes de la central y De la Sota quedaron cerca de conseguir un bono de fin de año para estatales.
José Pihen, titular de la CGT Córdoba sostuvo que si bien aún no está definida la participación de la central provincial en la protesta que se definirá en el dÃa de hoy, "las condiciones para llevarlo a cabo están".