En la previa de la marcha de antorchas que se realizará esta tarde en Mar del Plata, Pablo Moyano confirmó que "El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos".
La central obrera que conducen Peidro y Godoy moviliza hoy a la Secretaría de Energía y Minería para repudiar los tarifazos que impulsa el Gobierno Nacional en los servicios de luz, agua, gas y transporte.
Convocadas por el moyanismo y las CTA, decenas de miles de personas se movilizaron contra la política económica del Gobierno. "No nos resignaremos hasta derrotar las políticas de hambre y ajuste de este gobierno", dijeron.
Con una marcha de antorchas al Congreso, gremios, pymes y organizaciones sociales abrirán la temporada de protestas contra los tarifazo anunciados por el Gobierno Nacional.
Las CTA y el Frente Sindical anunciaron que realizarán acciones legales y marchas "de velas y antorchas" en distintos puntos del país para rechazar los aumentos de tarifas al transporte y los servicios públicos.
La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, la CTA Autónoma de Pablo Micheli y el sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano anunciarán hoy "medidas de acción contra el tarifazo" en los servicios públicos y el transporte.
La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, con respaldo del Sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, se declararon "en estado de alerta y movilización" frente a los tarifazos que anunció el Gobierno.
La sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo convalidó las autoridades elegidas en la Central que encabezan Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy. Ahora le trasladan el problema Micheli.
La Justicia de Tierra del Fuego volvió a procesar a familiares del secretario general de la CTA Autónoma Pablo Micheli, en una causa donde se investiga un presunto fraude en la delegación Buenos Aires de la obra social provincial.
Pablo Micheli cargó duramente contra la CGT y acusó a la dirigencia cegetista de "bajar el paro" a cambio de dinamitar el proyecto oficial que estipulaba la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas para los sindicalistas.
El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, anunció que su central realizará el próximo miércoles un paro nacional y una marcha al Congreso en rechazo al Presupuesto 2019 que durante esa jornada se tratará en el Senado.
Pablo Micheli, llamó a "rodear" el 24 de octubre al Congreso para que "los diputados no aprueben voten el proyecto de Presupuesto 2019" que impulsa el Gobierno. Además dijo que el Gobierno quiere encerrar a Moyano sin tener pruebas.
El ceteísta reclamó la condonación de las deudas a usuarios de gas, luz, agua y telefonía desde diciembre de 2017 y de los intereses de las tarjetas en gastos de alimentación, vestimenta, vivienda y equipamiento, movilidad y comunicación.
Con discursos encendidos, la CGT catalogó de contundente el paro general de ayer y lanzó una clara advertencia a Mauricio Macri: "si no hay plan B respecto del modelo económico, tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino".
El titular de la UTA, Roberto Fernandez, uno de los dirigentes más cercanos a la Rosada, advirtió que Vamos a seguir defendiendo lo que nos corresponde. Dijo que si no convoca a una mesa de diálogo "va a haber problemas".
El ex ministro, devaluado a secretario de Trabajo, Jorge Triaca, reclamó hoy a los sindicalistas "dejar de lado la política electoral" e insistió en que el paro nacional "no resuelve nada".
Durante el acto de cierre de la jornada de movilización, el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, resaltó que "el pueblo va a seguir saliendo a la calle" para "volver al Gobierno".
Con piquetes y una movilización a Plaza de Mayo que reunirá a las CTA, el Frente Sindical por el Modelo Nacional, el sindicalismo clasista y las organizaciones sociales, los sectores más combativos adelantan hoy la protesta de la CGT.
Hugo y Pablo Moyano encabezaron el Encuentro Federal, plataforma de lanzamiento del Frente Sindical Para el Modelo Nacional. Entre críticas al Gobierno y a los gremios moderados, confirmaron que marchan el 24 y que en octubre movilizarán a Lujan.
Con las presencias de Hector Daer y Hugo Yasky, las centrales obreras criticaron la iniciativa del Gobierno y respaldaron el proyecto presentado por Vanesa Siley y elaborado por mujeres pertenecientes a la CGT, la CTA, la CTEP, y la CNCT.
Con la firma de Hugo Godoy, ATE le comunicó a Pablo Micheli que cesa su licencia gremial y que deja de pagarle. Es la expresión más palpable del quiebre de la CTA Autónoma que tiene a la central al borde de la ilegalidad.
El estatal pidió que todas las Centrales sindicales y espacios sociales consideren adelantar del paro de 36 horas, como así también una urgente movilización y plan de acción de lucha en unidad para confrontar el agravamiento del ajuste.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El camionero volverá a recostarse sobre lo que fue su armado de poder original. Limará asperezas con Schmid, reunirá a sus aliados cegetistas y debatirá la posibilidad de adelantar el paro general.
La medida comenzará el 24 de septiembre con una movilización a Plaza de Mayo y continuará todo el día siguiente. Además llamaron a una gran movilización cuando se trate el presupuesto.
Luego de que Camioneros anunciara su salida la conducción, con la ausencia de moyanistas, del MASA y de la Corriente Federal, la central obrera realizará un plenario de secretarios generales en el que definirá si convoca a un paro general.
Fuera de la conducción de la CGT, Hugo y Pablo Moyano, organizan un paro de actividades de 36 horas con movilización para septiembre- Será junto a la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la porción de la CTA Autónoma de Pablo Micheli.
La renuncia de Camioneros a la conducción de la CGT quiebra con 14 años ininterrumpidos en los que Moyano, en mayor o menor medida, manejó los hilos de la central obrera.
Pablo Micheli cuestionó que no haya tenido continuidad la huelga general del 25 de junio. Necesitamos una respuesta a este ajuste y debe ser un paro nacional de 36 horas con movilización a Plaza de Mayo que no debe pasar del mes de septiembre, señaló.
El senador nacional Fernando "Pino" Solanas y el referente de la CTA, Pablo Micheli, se reunieron para analizar la situación política y económica de la Argentina. Analizan reeditar la alianza que mantuvieron en 2017.
Los conducidos por Palazzo hasta ahora siempre se habían mantenido la idea de presionar desde adentro. Un plenario federal recabó muchas adhesiones en pos de armar otra CGT si el triunvirato se queda.
Con una movilización desde el Obelisco a Trabajo, la CTA Autónoma que responde a la conducción de Ricardo Peidro y Hugo Godoy denunció la injerencia de Triaca en las elecciones de la central.
Se trata de un documento con 21 puntos con los que la Multisectorial del 21F espera seguir sumando voluntades. Trabajo, Salario, Desarrollo y acceso a los BIenes, entre los puntos más destacados.
Tras unas elecciones que llegaron teñidas de polémica por la decisión de Trabajo de suspenderlas, la flamante conducción de la CTA Autónoma (rama Perón) definió que el jueves marchará contra la intervención de Triaca.
El ministro de Trabajo laudó el Consejo del Salario sin acuerdo de los gremios. El Salario Mínimo Vital y Móvil se incrementará 25%, varios puntos por debajo de la inflación, y en cuatro tramos.
Aunque una resolución de Triaca ordenó su suspensión por pedido de Micheli, la CTA Perón realizó los comicios y Peidro le ganó a Celloto. Informaron que votaron 240 mil trabajadores. Se abre la batalla administrativa y judicial.
Sólo 24 horas antes de los comicios en los que buscan renovar los mandatos de la CTA Autónoma, Trabajo ordenó suspenderlos. Se basa en impugnaciones lanzadas por Micheli. Los gremialistas ratificaron las votaciones.