Con congresos paralelos, los dos sectores definirán sus posturas de cara al inminente proceso electoral. La fracción Perón espera ratificar su fortaleza interna. Micheli mostrará sus alianzas externas.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se entusiasma en que el armado naciente que compartirá con Hugo Moyano, las organizaciones sociales y la Corriente Federal será multitudinario. "Ya lo demostramos el 21F", dijo.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El moyanismo, la Corriente Federal, las CTA, organizaciones sociales, sindicalismo clasista y representantes de Pymes se reunieron para consolidar el espacio que movilizó el #21F. Proyectan dar su segundo golpe el 1° de mayo.
Pasado el 21F, la CTA se reunió en La Plata para analizar el camino a seguir. Definiciones políticas jugosas, en un plenario que marca un punto de referencia para el futuro cercano.
Los estatales hablaron de reforzar los conflictos regionales. Además habrá una huelga de 48 horas el lunes y martes próximos. Adhirieron al paro internacional de mujeres y ratificaron que irán por el comando de la estructura de la CTA Autónoma.
La marcha de hoy encontrará en la calle al moyanismo, la Corriente Federal, las CTAs, la izquierda y las organizaciones sociales. El desafío, entre tanta presión oficial, es demostrar contundencia. Hugo Moyano volverá al centro de la escena.
Movimientos sociales y distintos gremios, con Pablo Moyano al frente, acordaron apoyarse en las marchas que realizarán el 15 y 21 de febrero. "Al Gobierno vamos a hacer muchas marchas", dijo Moyano. Grabois pidió ponerle un freno a los "chetitos tecnócratas".
"El 21 no podemos irnos del acto sin decirles nada concreto a los trabajadores y trabajadoras, hay que darle continuidad al plan de lucha", sostuvo Micheli que pidió un paro general en marzo en caso de que no haya respuestas.
"Las diferencias políticas que separan al clan Moyano del Partido Obrero son muy claras", sostuvo Pitrola, quien evaluó que la marcha será un canal de movilización para vastos sectores del movimiento obrero que quieren repudiar la política en curso".
En una reunión que comenzó a las 11 en la sede del sindicato de Camioneros, se decidió adelantar un día respecto a la fecha original. Es un plenario de Secretarios Generales. La propuesta fue de "Pollo" Sobrero.
Con la oposición explícita de la CTA Perón que ya confirmó su negativa y lo aísla, Pablo Micheli busca alternativas para reunificar la central con Yasky. Habló de un plebiscito.
Para el secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, "con lo que llevaba puesto encima Marcelo Balcedo, te dabas cuenta que era un burócrata de lo peor".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que la reforma laboral será tratada "en el marco del diálogo, en las extraordinarias de febrero próximo". Se viene un febrero caliente .
Pablo Micheli comparó la represión de ayer frente al Congreso con las que se vivieron en 2001. Además pidió "armar mesas de diálogo" para superar los conflictos.
Las dos centrales realizaron un paro en rechazo de la reforma previsional y se movilizaron al Congreso. Yasky y Micheli consideraron que se trató de un triunfo de los trabajadores. Guiños a la Corriente Federal.
El diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky, dijo hoy que "ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley" en referencia a la reforma previsional y lamentó que el debate deba darse "con un espectáculo de un Congreso militarizado".
Los trabajadores despedidos de Pepsico protestaron en la planta de Quaker -ubicada en Barracas-, donde cortaron los portones de acceso en reclamo de sus puestos de trabajo, luego de que la compañía cerrara la fábrica de Vicente López.
Las CTA de Yasky y Micheli paran y movilizan al Congreso. También la CTA Perón paralizará las actividades y protestará en coordinación con el triunvirato de San Cayetano.
La mesa chica de la CGT se reunirá mañana y convocará a un nuevo encuentro de consejo directivo. Recién ahí se decidiría una protesta para cuando el Congreso trate la reforma previsional que impulsa el gobierno.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La conducción de Peidro y Godoy está dispuesta a correr a Micheli. Buscarán aislarlo con un congreso el año entrante. Además, enfrían el proceso de unidad con Yasky y ponen reparos en sus vínculos con la CGT.
La mesa chica de la CGT rechazó por "inconsulta y arbitraria" la reforma previsional; defendió la negociación en la laboral y criticó "la aplicación desmedida del impuesto a las ganancias que sufren y sufrirán los trabajadores a partir del nuevo pacto fiscal".
El camionero encabezó la columna del moyanismo y volvió a criticar el paquete de reformas. Tildó de liberal al Gobierno y advirtió: "Vamos a dar pelea cada vez que el Gobierno intente llevar por delante los derechos de los trabajadores".
El secretario general de la CTA Autónoma (CTAA), Pablo Micheli, dijo que la reforma laboral impulsada por el Gobierno se traducirá en "más precarización y pérdida de derechos" al tiempo que opinó que la reforma previsional "es más grave".
Con un multitudinario acto en una inédita expresión de unidad en la acción de la Corriente Federal, el moyanismo, las CTAs y organizaciones sociales, dijeron no al paquete de reformas del Gobierno.
Cuando ya comienzan a concentrar las columnas para la movilización de hoy, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sotuvo que "si la marcha es multitudinaria" la CGT tendrá que "rever las cosas".
El titular de la Bancaria Sergio Palazzo, tensionó aún más la relación con la cúpula de la CGT y la reclamó que marchen si no están de acuerdo con la reforma previsional. Las declaraciones no resuelven el problema de los jubilados, disparó
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró en Neuquén que si los senadores no tiran a la basura los proyectos de reforma vamos a un paro nacional antes de fin de año.
La CGT ratificó su "total rechazo" al proyecto de reforma previsional por "no haber sido nunca consultada ni convocada para su análisis" y también a la iniciativa fiscal. Sin Pablo Moyano, también respaldó la reforma laboral.
El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, le pidió a los sindicatos peronistas que no se queden "en la banquina de la historia" y advirtió que el gobierno apuesta a la división.
El gremio ratificó la medida de fuerza, y empezará el lunes con ollas populares en la casa de los funcionarios y terminará el jueves y viernes con cortes de ruta que prometen sitiar la provincia.
La Corriente Federal, el moyanismo, las dos CTA y varias organizaciones sociales de coorperativas marcharán el miércoles contra la reforma laboral. Será la primera protesta trascendente contra el proyecto. Guiño de CFK.
Los referentes ceteístas respaldaron la protesta por tiempo indeterminado de ATE Neuquén y llamaron "a todos los trabajadores a unirse para enfrentar la flexibilización laboral que procura implementar el gobierno"
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, cuestionó el proyecto de reforma laboral que el Gobierno acordó con el triunvirato que conduce la CGT, y lo calificó como "un golpe tremendo a cien años de conquistas laborales".
Los dirigentes cegetistas, que por estas horas están en el Vaticano en un encuentro internacional de sindicalismo, aclararon que no respaldan la reforma previsional y que nunca fue tratada en las negociaciones con el Gobierno.
Para pedir reincorporaciones, los trabajadores habían ocupado una sede de la UDAI. A pesar de que se constató que el edificio estaba en "buen estado general" y "sin daños visibles", Cambiemos los denunció. La justicia los sobreseyó.