Pablo Moyano le pidió a Cristina Kirchner que se defina: "Su silencio está paralizando al peronismo". Y disparó contra Cambiemos: "Vidal es lo mismo que Macri, a los docentes los tuvo boludeándolos para darles un aumento".
Se trata de un proyecto con características similares al que hizo movilizar casi un millón de personas en 2016 y que luego se aprobara. En ese momento el veto de Mauricio Macri evitó que se ponga en práctica.
Así lo advirtió Marcelo Peretta, secretario General del gremio de farmacéuticos y bioquímicos. Además pidió intervención activa del Estado en materia de medicamentos: "no podemos dejarlo en manos del mercado".
En el inicio de la cumbre gremial en el Vaticano, Pablo Moyano cuestionó con dureza a la gestión Cambiemos. "El gobierno favorece a los más fuertes", disparó el camionero.
En la cumbre sindical que se desarrolla en el Vaticano Sergio Sánchez, titular del gremio de peajes, cuestionó la decisión del Gobierno de cerrar escuelas. "El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas", disparó.
El camionero salió a pedir abiertamente la candidatura de Cristina: "Sería importante que ella esté predispuesta a hacer un esfuerzo porque el país lo necesita, dijo. Además afirmó que el de Macri es el peor gobierno de la historia".
La movilización convocada por Camioneros es para evitar que el achique, con el intento de procedimiento preventivo de crisis mediante, de Coca Cola se traslade a otras firmas de la actividad.
Sindicalistas, intendentes peronistas del conurbano y referentes de organizaciones sociales confluirán hoy en una audiencia que organizaron para repudiar los aumentos de tarifas de servicios públicos dispuestos por el Gobierno.
El Gobierno relanza la guerra contra los Moyano. El Ministerio de Producción y Trabajo comparó los costos de logística con otros países de la región y consideró que los mayores gastos en Argentina son por los elevados salarios.
El segundo round entre los gremios y el ejecutivo bonaerense terminó en nada. Los representantes de la gestión Vidal no presentaron una nueva protesta y Miguel Díaz calificó el encuentro de simulacro de paritaria.
La empresa y el ministerio descartaron la posibilidad del procedimiento preventivo de crisis a cambio de 32 cesantías. FEMSA ocupa 600 de los 2500 empleados de Coca Cola en Argentina.
Fue en el marco de una reunión con Camioneros. "Estamos tranquilos por asegurar la continuidad laboral de los trabajadores", señalaron desde el gremio de los Moyano. La firma postal emplea caso 10 mil trabajadores.
El líder Camionero, Hugo Moyano, aseguró que "la unidad es la fórmula para terminar con la pesadilla" del gobierno de Macri y apuntó contra la CGT: Nosotros defendemos los derechos de los trabajadores, otros eligen dialogar con el FMI".
La empresa embotelladora Coca Cola Femsa presentará mañana al Gobierno nacional un plan de reestructuración que contemplaría despidos y suspensiones, en medio de la caída en sus ventas a consecuencia de la recesión.
Hugo Moyano recordó que sus diferencias con CFK pasaban porque "le reclamábamos siempre lo mismo, el mínimo no imponible", mientras que con Macri "estamos discutiendo despidos". Además vaticinó un "inevitable" paro general.
El gremio de los Moyano advirtió que Coca Cola presentó un "estado preventivo de crisis falso" y se declaró en estado de alerta y movilización. Se trata de "una de las empresas más beneficiada por el gobierno derechista actual", disparó.
A un año de la movilización que convocó Moyano y colmó la 9 de julio, el arco sindical opositor se reunirá en Ferro. El eje estará en el camionero pero habrá oradores de los diferentes espacios. Mensajes a la CGT y al PJ.
"Los dejo en buenas manos. Mi sucesor en el movimiento sindical será Pablo", dijo Hugo Moyano en un encuentro previo del arco gremial opositor. Parece el comienzo del retiro de quien liderara por más de 12 años la CGT.
En su recorrida bonaerense Kicillof se juntó con la Federación de Municipales. El dato: la aparición del ex diputado provincial y secretario de los municipales de Avellaneda, Hernán Doval