El triunviro, que se aisló de las reuniones de dirigentes de las últimas horas, encabeza hoy una movilización con las organizaciones sociales contra la dolarización de las tarifas.
Encabezados por Moyano, Palazzo y Pignanelli anunciaron que se movilizarán al Congreso cuando la Cámara de Diputados trate el proyecto. "Este presupuesto que va a traer más desocupación, ajuste y flexibilización laboral", dijeron.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que el gobierno mantendrá el diálogo con la CGT hasta último momento para intentar evitar el paro de actividades decretado por la central obrera para el próximo día 25.
El líder de Camioneros, Hugo Moyano, insistió en que el del triunvirato "es un ciclo cumplido", y consideró que la CGT después del paro del 25 tiene que "llevar una lucha fuerte para que el Gobierno no siga avanzando contra la sociedad".
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que no quiere que Macri "se vaya antes" de finalizar su mandato en la Casa Rosada, porque espera "humillarlo en las urnas". Además dijo que Urtubey es el límite.
El "Frente Sindical para el Modelo Nacional", integrado por sectores críticos de la CGT se mostró ayer con diputados del FPV-PJ. Moyanistas, la Corriente Federal, el Smata y la CTA, empiezan a delinear próximos pasos en común.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, reclamó que el paro general de la CGT sea urgente. Además pidió reabrir paritarias y vaticinó que "el acuerdo con el FMI va a terminar de destrozar los sueldos y los puestos de trabajo".
Hugo Moyano, resaltó "el esfuerzo" que se está llevando adelante "para reunir al peronismo" y aseguró que hay "mucha gente joven y capaz"- Pero reconoció que "si no hay otro" candidato, la postulante de ese espacio en 2019 "tendrá que ser" CFK.
En una de las últimas resoluciones de Triaca como ministro, el funcionario le certificó las autoridades a la filial Santa Fe de Camioneros. Se trata de una seccional rebelde a Moyano que se independizó de la Federación.
La CGT, la CTA de los trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional coincidieron en respaldar el pedido de devolución del Fondo Federal Solidario reclamado por la Federación Argentina de Municipios (FAM).
El titular de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, criticó al Gobierno Nacional por haber "empeorado todo lo que recibieron y adviertió que el paro del 25 "no va a ser la única medida de fuerza que llevemos a cabo.
El espacio será liderado por Horacio Valdéz y la conducción la componen una treintena de gremios de bajo perfil. Las 62 Organizaciones Peronistas van a estar dentro del peronismo y no de Cambiemos, señaló Marcelo Peretta secretario de Acción Social.
El camionero castigó al Presidente porque "no tiene noción de la responsabilidad que tiene" y dijo que "tiene ganas de rajarse". Además remarcó que al trabajador y al jubilado "les falta la comida".
Juan Carlos Schmid advirtió que descarta un adelantamiento del paro y confirmó que luego un Confederal definirá los pasos a seguir. Además dijo que la degradación de la cartera laboral es una valoración donde el trabajo está por detrás del mercado.
Con reuniones y cumbres paralelas, los diversos sectores de la CGT buscan respuestas a la crisis que sigue arrasando empleos, poder adquisitivo y se llevó al Ministerio de Trabajo. Moyano vuelve al centro y buscan coordinación política.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El camionero volverá a recostarse sobre lo que fue su armado de poder original. Limará asperezas con Schmid, reunirá a sus aliados cegetistas y debatirá la posibilidad de adelantar el paro general.
Hugo Moyano castigó la ratificación del rumbo de ajuste que definió Mauricio Macri. "Estos son oligarcones, patrones y empresarios pero la gente va a reaccionar porque no podemos aceptar que les quiten derechos a los trabajadores", disparó.
El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió esta tarde que los paros que impulsan la CGT y las CTA para fines de septiembre podrían adelantarse "si se sigue agravando" la situación económica del país.
La Justicia ordenó devolver los más de 250 millones embargados a Camioneros, pero respaldó la sanción de Triaca. La Cámara redujo la multa de 810 millones a un millón. Todos festejaron.
Una piña inolvidable cuando parecía vencido. Moyano trae del recuerdo aquella noche en la cual el Roña Castro venció a Jackson.
El fiscal federal Jorge Di Lello pidió investigar al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por una denuncia que le realizó el gremio de Camioneros. Moyano sostiene que el ministro abusó de su autoridad y quiso "vaciar" al gremio.
La medida comenzará el 24 de septiembre con una movilización a Plaza de Mayo y continuará todo el día siguiente. Además llamaron a una gran movilización cuando se trate el presupuesto.
El excéntrico líder de APOPS mandó a pegar los afiches con los que calificaba de traidores a la cúpula de la CGT, a plena luz del día. "Que ponga esa plata en las ollas de los trabajadores", le contestaron.
La CGT definió hoy que el martes 25 de septiembre realizará un paro general para repudiar la situación económica y social de la Argentina. Será la cuarta medida de fuerza de esta naturaleza en lo que va del Gobierno de Mauricio Macri.
Luego de que Camioneros anunciara su salida la conducción, con la ausencia de moyanistas, del MASA y de la Corriente Federal, la central obrera realizará un plenario de secretarios generales en el que definirá si convoca a un paro general.
Fuera de la conducción de la CGT, Hugo y Pablo Moyano, organizan un paro de actividades de 36 horas con movilización para septiembre- Será junto a la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la porción de la CTA Autónoma de Pablo Micheli.
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, señaló que la CGT mantiene abierta la posibilidad de convocar a un paro general pero señaló que eso se debe "trabajar" durante "un mes o un mes y medio". Además minimizó el alejamiento de Moyano de la central.
Con afiches que cubrieron la paredes del centro porteño, el líder de APOPS, Leonardo Fabré, acusó de traidores a los dirigentes de la CGT que se reunieron con el FMI.
(Por Jorge Duarte @ludistas) La CGT ratificó la convocatoria al plenario de mañana, a pesar del portazo del camionero. Se abre un mar de dudas sobre el camino a seguir, justo cuando había consenso para una nueva huelga general.
El grmeio que lideran Hugo y Pablo Moyano abandonó la conducción de la CGT en medio del enfrentamiento con los sectores dialoguistas. El portazo es a días a días del plenario que podría activar un nuevo paro general.
Apenas confirmada su salida de la conducción de la CGT, Camioneros anunció una movilización contra la multimillonaria multa que les aplicó Triaca. Se profundiza el doble frente de conflicto de los Moyano.
La renuncia de Camioneros a la conducción de la CGT quiebra con 14 años ininterrumpidos en los que Moyano, en mayor o menor medida, manejó los hilos de la central obrera.
Aunque se formalizó sólo la salida de Camioneros, versiones indican que otros gremios podrían seguir el mismo rumbo. Se apunta como arietes a dos muy cercanos a Hugo Moyano.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la firma del triunvirato, se cursaron las notificaciones para el plenario de secretarios generales. Será el miércoles en La Fraternidad. Los gremios del transporte propondrán una huelga general antes de fin de septiembre.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Cuando todo parecía encaminado para que se ratifique al triunvirato, estallaron los acuerdos, se multiplicaron los cambios de bando y hasta se duda de la realización del plenario de secretario generales.
Moyanistas, la Corriente Federal, Smata y gremio no alineados acordaron un programa para el plenario de secretarios generales. Cambio de conducción y plan de lucha. Rechazo a la reforma laboral y el pedido de derogación de la reforma previsional.