INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: OIT
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
02/12/2020 10:17:00
Compartir Facebook Twitter
"Veo un diciembre tolerante y todos conscientes de la situación que estamos viviendo"
El titular de la Uocra, Gerardo Martínez, habló tras el almuerzo con el Presidente y pidió una concertación en el país. Valoró las ayudas del Estado, elogió a CFK y aseguró: "Veo un diciembre tolerante y todos conscientes de la situación que estamos viviendo".
28/11/2020 12:04:00
Compartir Facebook Twitter
Con presencia de la CGT y las dos CTA, comenzó a funcionar la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades
Con la participación de las tres centrales sindicales, abrió la Mesa Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades. Entre otras cuestiones, se abordará la aplicación y el seguimiento del Convenio Internacional 190 contra el acoso laboral
28/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo le pide una agenda progresista a Fernández y reclama nuevo régimen tributario y el fin de Ganancias
Desde la Asociación Bancaria señalaron la necesidad de "un nuevo régimen tributario que derogue el impuesto al salario, una ley financiera que declare a la actividad como servicio público y que la nueva fórmula jubilatoria garantice el poder adquisitivo".
26/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Ceramistas denuncia que la empresa Later Cer despide en pandemia, aprieta y maltrata a los trabajadores
La fábrica de ladrillos cerámicos Later Cer SA quedó expuesta en una denuncia por aprietes a trabajadores, suspensiones y despidos encubiertos. Una comunicación del gerente de RRHH a los delegados trata a los empleados de "brutos", hecho que terminó de quebrar la relación.
24/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
El ajuste de Larreta le suma presión al convulsionado gremio de municipales porteños
El Gobierno porteño ya proyecta paritarias por debajo de la inflación. Tendrá impacto en el inflamable gremio de municipales porteños inmerso en una mediática pelea. La renovación de la conducción será en 2021.
12/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
"Fue clave la tarea desarrollada por la Red Intersindical para lograr el Convenio de la OIT"
(Por Ana Flores Sorroche) Diputados aprobó el proyecto de ley sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La diputada sindical Vanesa Siley agradeció y pidió reconocimiento para la labor de todas las mujeres sindicalistas. InfoGremiales dialogó con Mara Rivera, participante necesaria del logro.
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
11/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Eva Serrano: de festejar los 15 en la Carpa Blanca a cambiar desde adentro un sindicato
(Por Ana Flores Sorroche) Eva Serrano se hizo conocida por ganarle un juicio por violencia a un dirigente. Ahora desde su Fundación capacita delegados, defiende a víctimas y quiere la secretaría general.
09/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT se reunió con el FMI y rechazó reformas laborales, reducción de jubilaciones y recorte de empleados públicos
La CGT reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) "un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos", y demandó al organismo multilateral "la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo".
04/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Mara Rivera: De Avellaneda a la Internacional de Servicios Públicos, de Sandro a Virginia Bolten
(Por Ana Flores Sorroche) Mara Rivera es Subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Secretaria de Relaciones Gremiales de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Su participación activa fue cooperativa con otras mujeres sindicalistas y protagonizaron gran parte de la resistencia a la gestión macrista y de la articulación entre el movimiento feminista y el movimiento obrero.
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: 34 millones de empleos perdidos en América Latina y el Caribe
La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó la OIT.
22/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Argentina participará de un encuentro por un Fondo Global de Protección Social para Todos
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social formará parte del evento virtual convocado en forma conjunta por el Gobierno de Francia y la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
12/09/2020 12:12:00
Compartir Facebook Twitter
Pese al brote de contagios y los 51 infectados, la textil Tipoití presiona para volver a producir
La Comisión Interna de la empresa advirtió que no van a volver a trabajar hasta tanto no haya garantías de las condiciones sanitarias y laborales para realizar su actividad.
08/09/2020 11:12:00
Compartir Facebook Twitter
Tras las protestas de la bonaerense: ¿Se pueden sindicalizar los policías?
Luego de las protestas de la bonaerense crece la incógnita sobre la sindicalización. Ya hubo un intento en la Provincia y en otras jurisdicciones. ¿Qué dijo la justicia?
04/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Corte Suprema ratificó que solo los sindicatos con personería gremial pueden negociar convenios colectivos de trabajo
La Corte revocó un fallo de Cámara y ratifico la potestad de la lapicera para los gremios con personería. Cerró un planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Asociaciones Sindicales.
21/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Martínez se pone el plan Grabois al hombro y encabeza comitiva que sale a presentarlo
Se trata de la iniciativa que se presentó en la sede de la Uocra, que promueve Juan Grabois y que busca crear 4 millones de puestos de trabajo. Ayer Gerardo Martínez se lo presentó a Sergio Massa.
18/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas califican de "exageradas" las críticas a la Ley de Teletrabajo
Las críticas empresariales a la Ley de Teletrabajo son "incorrectas" y "exageradas", al no tener correlato con el texto legal, según abogados laboralistas de diferentes ámbitos, que resaltaron la importancia de que haya sido sancionada una norma que consolide derechos sobre una modalidad ya existente, y advirtieron sobre las cuestiones conflictivas a considerar en la reglamentación y las negociaciones colectivas.
14/08/2020 17:42:00
Compartir Facebook Twitter
La Corte le cierra la puerta a la sindicalización policial
Con la firma de Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y la disidencia de Horacio Rosatti, la Corte Suprema resolvió que la ley de la Provincia de Córdoba que impide la sindicalización del personal del servicio penitenciario es constitucional.
11/08/2020 17:36:00
Compartir Facebook Twitter
Presentan proyecto de ley para sostener el empleo en las Empresas Recuperadas en el marco de la pandemia
Presentado por el diputado sindical Walter Correa, el proyecto apunta a que se declare la emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria de las recuperadas de servicios, cuero, gráficas y educación. "Busca preservar los puestos de trabajo que con tanto esfuerzo han defendido estos trabajadores", resalta el texto.
28/07/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Tras 107 días de paro, exploran el camino cooperativo para el transporte interurbano cordobés
Los trabajadores del transporte de pasajeros interurbano de Córdoba, que cumplen 107 días de paro, volvieron a movilizarse en reclamo del pago de sus salariales y adelantaron que hoy presentarán a la Legislatura un proyecto para conformar una cooperativa del servicio, que cubre recorridos entre localidades del Gran Córdoba y del interior de la provincia.
16/07/2020 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
"Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo"
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, valoró la idea de un dialogo para avanzar en un pacto social y puso condiciones claras: "Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo"
15/07/2020 16:24:00
Compartir Facebook Twitter
Con Béliz como articulador, gremios y empresas encaran el pacto social promovido por Alberto Fernández
El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz junto con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocaron a una teleconferencia esta mañana a la que asistieron referentes de la OIT, la ONU, la cúpula de la CGT, la CTA, la UIA, la Cámara de Comercio así como funcionarios de Bélgica y Grecia que presentaron sus experiencias de debate multisectorial, con vistas a la conformación de un Consejo Económico y Social.
15/07/2020 14:35:00
Compartir Facebook Twitter
Ramón Muerza, el sindicalista macrista espiado por Arribas que busca ser querellante en la causa
Ramón Muerza, quien fuera contendiente de Armando Cavalieri en los últimos comicios de Comercio con fuerte apoyo de Santilli y Vidal, denunció al exjefe de la AFI Gustavo Arribas. Considera que fue víctima de maniobras de espionaje entre 2017 y 2019.
08/07/2020 15:46:00
Compartir Facebook Twitter
Córdoba llega a los tres meses sin transporte interurbano
Los trabajadores del transporte interurbano de pasajeros cumplen hoy 87 días de paro por deudas salariales, mientras que el sector empresario solicita al Estado "aportes extraordinarios para pasar la coyuntura" de la pandemia de coronavirus, al señalar que los subsidios no alcanzan.
01/07/2020 16:02:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: ya se perdieron 400 millones de empleos en el mundo
El último análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado del trabajo revela que su impacto fue más grave de lo estimado. En el segundo trimestre de 2020 ya se perdieron 400 millones de empleos a tiempo completo.
01/07/2020 10:46:00
Compartir Facebook Twitter
Caso positivo de Covid-19 derivó en una crisis de gestión en el PAMI La Plata
Una trabajadora de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI en La Plata dio positivo de Covid-19 y despertó las alarmas entre los empleados que salieron a denunciar irregularidades en la aplicación de protocolos sanitarios.
19/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Crecen las protestas de docentes y municipales contra reforma previsional de Schiaretti y el ajuste de Llaryora
Los docentes de las escuelas públicas de Córdoba y los municipales se movilizaron en la capital de la provincia para manifestar su rechazo a la reforma previsional impulsada por la administración del gobernador Juan Schiaretti. Lo señalan como "El Gobernador que mas ajustó a los jubilados".
10/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
En medio de un debate con Juntos por el Cambio, senadores dictaminaron a favor del convenio de la OIT contra el acoso laboral
Senadores dictaminaron a favor del convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para eliminar la violencia y el acoso laboral. En el plenario se registraron nuevamente discusiones entre legisladores del oficialismo y de la oposición que derivaron en la desconexión de los representantes de Juntos por el Cambio.
09/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Corte debilita a Moser y le ordena a Trabajo otorgar la personería a la FeTERA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia que ordenaba al Ministerio de Trabajo conceder la Personería Gremial a la FeTERA y rechazó la presentación de Luz y Fuerza. La decisión potencia a los competidores ceteístas de Guillermo Moser.
05/06/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Cumbre de la CGT con Wado De Pedro y Máximo Kirchner para trazar los ejes de la pospandemia
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, analizó con integrantes del consejo directivo de la CGT un abanico de temas que incluyó la realidad económica y la situación de los sectores productivos y laborales, entre otros, mientras los sindicalistas ratificaron su "total apoyo" a la renegociación de la deuda externa que impulsa el gobierno de Alberto Fernández.
01/06/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Córdoba paralizada: 50 días sin transporte interurbano y 25 sin servicio urbano
El servicio de transporte urbano de colectivos lleva 25 días sin actividad en Córdoba, en tanto que los interurbanos alcanzan ya los 51 días paralizados por retención de tareas de los trabajadores debido a diferentes reclamos gremiales.
28/05/2020 16:40:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT le exige al FMI compromiso para lograr el canje de deuda y pide "ayuda financiera" para un plan nacional de desarrollo
Con el ajuste y la reforma laboral desestimados, la CGT demandó apoyo del Fondo al gobierno argentino: "La actual situación de endeudamiento desproporcionado no es ajena al FMI, por lo que deberá comprometerse en la búsqueda de una solución para garantizar la sustentabilidad macroeconómica". El organismo de crédito se mostró colaborador.
26/05/2020 17:30:00
Compartir Facebook Twitter
Por videoconferencia, la cúpula de la CGT tendrá un nuevo mano a mano con el FMI
Los técnicos del FMI y la CGT acordaron reunirse por videoconferencia este jueves. Conversarán sobre "la situación social y la necesidad de transitar y salir de la pandemia para desarrollar el país sin la presión del endeudamiento".
25/05/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Preocupación por el pasado macrista del escriba del estatuto para regular el trabajo en aplicaciones móviles
Se trata de Eduardo Álvarez ex fiscal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Fue quien avaló la primera tanda de despidos masivos de Macri y la constitucionalidad de la Lay de ART. Ahora es asesor de Trabajo y estuvo detrás del armado del Estatuto para trabajadores de apps.
15/05/2020 00:18:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT crea un comité de crisis para transitar la salida de la pandemia y pide extender la prohibición de despidos
La CGT se reunió para analizar la complicada situación laboral que atraviesa el país en medio de la crisis por el coronavirus, y uno de sus secretarios generales, Héctor Daer, sostuvo que la central está "buscando encontrar un camino común que permita la salida de la pandemia sin perdida de puestos de trabajo".
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp