INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Paritarias
09/10/2020 09:35:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof propuso llevar el salario docente inicial a 36 mil pesos y quedó muy cerca de cerrar la paritaria
El Gobierno bonaerense le propuso a los gremios docentes un incremento salarial del 15,1%. Implicaría llevar el haber inicial a los 36 mil pesos y revisar a fin de año. Los sindicatos se llevaron la oferta para considerarla con las bases.
09/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Las empresas no quieren recomponer salarios si no consiguen más subsidios y la UTA amaga con una huelga de 48 horas
Las cámaras ataron cualquier incremento salarial al aumento de los subsidios del Estado Nacional. Además se negaron a encarar una negociación a cuenta. El gremio irá a la próxima audiencia y advirtió que si no prospera activará una huelga de 48 horas.
08/10/2020 18:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con el interior en llamas, la UTA se reúne para negociar paritarias
El sindicato de choferes de corta y media distancia asiste a la reunión en Trabajo para negociar una recomposición salarial con regiones que llevan meses sin transporte público, con choferes reprimidos, despidos y falta de pago de salarios. Muchas agrupaciones de choferes se autoconvocaron hoy para protestar en distintos puntos del país.
08/10/2020 12:54:00
Compartir Facebook Twitter
Crece la crisis del petróleo y hay temor de desabastecimientos: pozos al borde la huelga y refinerías paralizadas
A horas de que venza la conciliación que mantiene la paz social en los pozos, la Federación lanzó una huelga total en las refinerías.
08/10/2020 09:48:00
Compartir Facebook Twitter
Pese a la baja de retenciones, cerealeras ofrecen 0% en la revisión paritaria y Aceiteros responde con trabajo a reglamento
El gremio pidió que se active la cláusula de revisión prevista en paritarias. Las cerealeras se negaron a ofrecer aumentos y Aceiteros comenzó con trabajo a reglamento. Son las mismas patronales que "presionan al gobierno en los canales de televisión con no liquidar los dólares", dispararon.
08/10/2020 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
Cerrada la paritaria de Comercio, ahora son los jerárquicos los que llevan su conflicto salarial a las sucursales
La Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC) reclamó a Cencosud por recomposición salarial y llevó el conflicto a la sucursal de Martínez.
08/10/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Escándalo en la paritaria petrolera: las firmas ofrecieron 0% para 2020 y agitaron despidos. Los gremios se retiraron
La conciliación obligatoria vence mañana. Las empresas sólo aceptan recomponer el 16,2% perdido e incluso manifestaron que "habría un excedente de trabajadores en los yacimientos" lo que hizo que los gremialistas abandonen el encuentro.
07/10/2020 15:03:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales: Ruiz Malec sostuvo que la Provincia logró "atender las demandas que todos los gremios tenían"
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró hoy que el acuerdo salarial alcanzado en paritarias con los gremios estatales "es corto pero histórico" y que logró "atender las demandas que todos los gremios tenían".
07/10/2020 13:47:00
Compartir Facebook Twitter
Tras una extensa negociación, Comercio acordó paritarias con 6 bonos de 5 mil pesos
En un encuentro presencial en el Ministerio de Trabajo se firmó hoy la accidentada paritaria mercantil. Se trata de un acuerdo puente hasta marzo de 2021.
07/10/2020 09:57:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy dijo que tienen "bronca y decepción" con la propuesta salarial del 7%
Los trabajadores estatales y organizaciones sindicales de la salud y la docencia universitaria cumplieron ayer "una jornada nacional de lucha", con diversas acciones, en rechazo al aumento salarial del 7% desde octubre otorgado en la paritaria por el Gobierno.
07/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
A 5 días del fin de la conciliación obligatoria, Trabajo buscará destrabar hoy la paritaria de Comercio
Con un encuentro presencial, el Ministerio buscará destrabar hoy la extensísima negociación paritaria de Comercio. La intención es reflotar el acuerdo que se anunció hace 2 semanas y que luego dinamitó la CAME, aunque hay dudas sobre el pago de septiembre.
07/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof consiguió que, luego de 13 años, ATE bonaerense acepte una oferta salarial en paritarias
La última vez que la ATE bonaerense dio el sí a una oferta paritaria fue ante la gestión de Felipe Solá en 2007. Ayer, luego de que la mesa técnica les acercara una nueva propuesta en la que sumó 4 puntos porcentuales a la anterior, Oscar de Isasi se mostró conforme.
07/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales piden un piso salarial digno que rija en todo el país
El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, reclamó la constitución del Consejo Nacional del Trabajo Municipal Decente para determinar "un piso de ingresos que garantice el acceso a un haber digno".
07/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras las caravanas de los gremios docentes mendocinos, se pospuso el debate para modificar la Ley de Educación
El Gobierno de Mendoza decidió extender el debate para modificar la Ley de Educación de la provincia para 2021. Los gremios docentes que se manifestaron en caravanas contra el proyecto celebraron esa decisión, pero reclamaron la apertura "urgente" de paritarias.
06/10/2020 16:00:00
Compartir Facebook Twitter
Judiciales bonaerenses rechazaron propuesta paritaria
La mesa técnica de la gestión del gobernador Axel Kicillof pasó a cuarto intermedio para el próximo martes cuando continuarán las negociaciones. Los judiciales rechazaron el ofrecimiento de un aumento salarial de 8,5% en septiembre y otro 3,5% a octubre por insuficiente.
06/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Primera huelga nacional y protesta callejera del sector público contra la gestión de Fernández
La medida de fuerza fue lanzada por ATE contra el aumento del 7% para los estatales. Se le sumaron la Federación Sindical de Profesionales de la Salud y la Conadu Histórica. El epicentro será una marcha en el centro porteño.
06/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Tiene que haber una recuperación del salario con respecto a los precios"
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer sostuvo que en la reunión del gabinete económico en Casa de Gobierno las partes coincidieron en que debe haber una "recuperación del salario con respecto a los precios".
06/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Vamos a tener que discutir sector por sector, porque necesitamos bajar la inflación y dar mayor poder adquisitivo"
Así lo aseguró el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, quien delineó los pasos a seguir luego de la primera reunión del Consejo Económico y Social. Héctor Daer pidió que la negociación con el Fondo no se traduzca "en sacrificios para el pueblo argentino".
06/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
¿Caso testigo? Gremio con simple inscripción firma paritarias ante la ausencia del sindicato con personería
Las asambleas de trabajadores de prensa de los principales medios nacionales con representación del SiPreBA consiguieron un aumento antes que la UTPBA cierre la paritaria. "Reclamamos la inclusión del SiPreBA en paritarias para dar también otras discusiones importantes, como las condiciones del teletrabajo y la sustentabilidad de nuestro oficio", afirmó Ana Paoletti secretaria de Actas.
05/10/2020 18:30:00
Compartir Facebook Twitter
Postergan para mañana la reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses
El Gobierno bonaerense postergó para mañana la reunión paritaria que iba a tener hoy en forma virtual con los gremios que representan a los trabajadores estatales de la provincia. Se espera que haya una oferta superadora que permita cerrar el acuerdo.
05/10/2020 11:15:00
Compartir Facebook Twitter
Con la crisis institucional de la CAME irresuelta y Cavalieri amenazando con movilizar, retoman las paritarias de Comercio
(Por Jorge Duarte @ludistas) Hoy habrá otro encuentro informal por videoplataforma. El viernes la IGJ no permitió que la CAME renueve sus autoridades. Cavalieri ya testea su capacidad de movilización. Trabajo los citará el miércoles.
04/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Recibidores de granos firmaron $15 mil a cuenta de la paritaria y levantaron las huelgas que ponían en jaque el ingreso de divisas
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de República Argentina (URGARA) y las cámaras empresarias del sector acordaron un aumento de 15.000 pesos a cuenta de la paritaria, lo cual derivó en el levantamiento de las medidas de fuerza que afectaban a puertos granarios.
03/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Consejo del Salario Mínimo: salió la convocatoria formal y se habla de una suba del 30%
Se confirma la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 14 de octubre con dos sesiones seguidas para establecer el nuevo salario mínimo y nuevos montos para la prestación por desempleo.
03/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Profesionales de la salud y Docentes universitarios se suman a la protesta callejera de ATE
Las medidas de fuerza son en rechazo al aumento salarial del 7% otorgado por el Gobierno nacional. Incluirá asambleas, desconexiones y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una caravana desde el Obelisco al Congreso de la Nación.
02/10/2020 12:00:00
Compartir Facebook Twitter
"Los grandes supermercados están con capacidad de pagar $5 mil de aumento y otros $5 mil por ser trabajadores esenciales"
Orlando Machado, líder del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda, insistió en que la paritaria de Comercio debería negociarse por rama: "Consideramos que los supermercados pueden pagar un 10% más". Además posicionó a Ricardo Raimondo, dirigente del norte del Conurbano, para suceder a Cavalieri.
02/10/2020 10:11:00
Compartir Facebook Twitter
YPF consolida su ajuste en paritarias: 16,2% y dos bonos
Trabajadores de YPF acordaron una suba salarial del 16,2% sobre los básicos de marzo 2019, no remunerativos, que se harán efectivos a partir del 1 de septiembre de este año y que se formalizarán con los haberes de marzo de 2021. Además cobrarán dos bonos.
01/10/2020 16:15:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes bonaerenses: El frente rechazó la propuesta y pidió una "reelaboración"
El gobierno bonaerense ofreció un 21,3% de incremento sobre el sueldo de diciembre último pero los gremios lo rechazaron por insuficiente y pidieron negociaciones semestrales. Hay cuarto intermedio hasta la próxima semana.
01/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Se calienta el jueves porteño: la Asociación de Enfermería se suma al paro que ATE Salud le hace a Larreta
La Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) de la Ciudad de Buenos Aires convocó hoy a un paro y movilización para el próximo jueves en repudio a la "represión" sufrida por los trabajadores del sector días atrás en la Legislatura porteña, y se suman a la medida de fuerza anunciada por ATE para ese día.
30/09/2020 15:00:00
Compartir Facebook Twitter
ATE saca su rechazo a la paritaria estatal a la calle: marchará por la 9 de Julio y al Congreso
El gremio rechazó la oferta del 7% que acercó el gobierno ayer a los estatales y lanzó hoy una jornada nacional de lucha para el martes 6 de octubre. Habrá desconexiones, marchas y una caravana por la 9 de Julio. Además marchará al Congreso.
30/09/2020 10:03:00
Compartir Facebook Twitter
Uatre firmó 32% en dos tramos y se metió entre los mejores aumentos del año
Será en dos tramos para los trabajadores permanentes. Además estipula una cláusula de revisión para enero de 2021.
30/09/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Con las paritarias estancadas, crece la presión para que Cavalieri abra el convenio: "Vamos a exigir la discusión por ramas"
La complejidad de la paritaria mercantil abrió una grieta dirigencial. Mientras Cavalieri sostiene la negociación centralizada más seccionales piden negociar por rama. Nosotros vamos a exigir si o si, la discusión por ramas?, advirtió Machado de la seccional Lanús y Avellaneda.
30/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Tras rechazar el 7%, ATE convoca a un plenario nacional para decidir protestas
El Secretariado Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que conduce Hugo Godoy convocó para hoy al plenario de delegados generales de todo el país para decidir "medidas de acción directa" ante "la oferta gubernamental de producir un 7 por ciento de aumento salarial para octubre".
30/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Finalmente, Claro y Telecom acordaron pagar lo mismo que Telefónica
Tras el pataleo empresarial por el congelamiento de tarifas impuesto por el Gobierno nacional, las empresas que faltaban cerraron el aumento paritario para los telefónicos.
30/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Con las redacciones de Perfil y El Cronista de paro, la UTPBA abrió la paritaria
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reconoció el "enorme retraso salarial" que la pandemia sólo profundizó y pidió un aumento. El sindicato mencionó que "al mes de agosto 2020 la inflación alcanzó el 45,68%". La próxima audiencia será el 5 de octubre.
29/09/2020 16:27:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales de Nación: UPCN aceptó aumento del 7%, ATE rechazó e iniciaría protestas el 6 de octubre
La propuesta fue de un aumento salarial de 7 puntos a partir de octubre y volver a sentarse en diciembre más una reformulación del presentismo que contempla nuevas licencias. ATE rechazó la oferta y tal como adelantó InfoGremiales, el martes 6 de octubre se dispone a iniciar hostilidades contra la gestión de Alberto Fernández.
29/09/2020 15:20:00
Compartir Facebook Twitter
La oferta se rechazó pero ya hubo acercamientos en la paritaria de estatales bonaerenses
A pesar de que los sindicatos mayoritarios rechazaron la propuesta, Diego Rétola, secretario gremial de UPCN bonaerense, apuntó como punto positivo que hubo un primer acercamiento entre las posturas "Vemos con agrado que el ofrecimiento sea al básico" y que desde el Gobierno respondieron positivamente a algunos pedidos puntuales como el pase a planta de 900 trabajadores. Habrá una nueva propuesta para el lunes por la mañana.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp