INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Paro
02/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Con 7 obreros muertos, azucareros denunciaron a El Tabacal por "propagación de enfermedad peligrosa"
Los datos surgen de la obra social de azucareros que ya registra 120 casos positivos de los cuales la gran mayoría son trabajadores de la Seaborg o familiares de ellos. Cuentan 7 fallecimientos. Llevaron el caso a la justicia.
02/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Alberto presencial, replicas virtuales y posibles convocatorias al aire libre, el 17 de octubre de la CGT
La central obrera definió ayer dar "libertad de acción para que si algunos sindicatos quieran movilizar en las calles, lo hagan" y confirmar la presencia de Alberto Fernández en Azopardo, en lo que será el acto central del 17 de octubre,
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
"Hace 3 años que el Estado gasta plata con un invento de un Gobierno que quiso atacar a los opositores"
Pablo Moyano se defendió de las acusaciones del fiscal Scalera en la causa Independiente y lo responsabilizó por haber estado direccionado por el Gobierno de Macri. "Hace 3 años que el Estado sigue gastando plata con un invento de un Gobierno que quiso atacar a los opositores", disparó.
01/10/2020 15:03:00
Compartir Facebook Twitter
Refinerías: Petroleros preparan otro paro nacional
Semanas atrás protagonizaron un paro total en las plantas de refinería hasta que se dictó la conciliación obligatoria que termina este viernes para extenderse hasta el 9 de octubre. "De no haber respuestas al pedido de recomposición salarial, se reactivará el paro por tiempo indeterminado en todas las refinerías del país", advirtieron desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio)
01/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Se calienta el jueves porteño: la Asociación de Enfermería se suma al paro que ATE Salud le hace a Larreta
La Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) de la Ciudad de Buenos Aires convocó hoy a un paro y movilización para el próximo jueves en repudio a la "represión" sufrida por los trabajadores del sector días atrás en la Legislatura porteña, y se suman a la medida de fuerza anunciada por ATE para ese día.
30/09/2020 15:00:00
Compartir Facebook Twitter
ATE saca su rechazo a la paritaria estatal a la calle: marchará por la 9 de Julio y al Congreso
El gremio rechazó la oferta del 7% que acercó el gobierno ayer a los estatales y lanzó hoy una jornada nacional de lucha para el martes 6 de octubre. Habrá desconexiones, marchas y una caravana por la 9 de Julio. Además marchará al Congreso.
30/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Con las redacciones de Perfil y El Cronista de paro, la UTPBA abrió la paritaria
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) reconoció el "enorme retraso salarial" que la pandemia sólo profundizó y pidió un aumento. El sindicato mencionó que "al mes de agosto 2020 la inflación alcanzó el 45,68%". La próxima audiencia será el 5 de octubre.
29/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Garro "cerró" las paritarias de los municipales y los gremios se enteraron por los medios
El intendente cambiemista de La Plata, Julio Garro, dio por cerrada la negociación con la aprobación de uno solo de los tres sindicatos con lo que le toca negociar la paritaria de los trabajadores municipales. Los otros se enteraron por los medios. Desde UPCN ya presentaron pedido de impugnación al ministerio de Trabajo.
29/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajo convocó a los recibidores de granos y busca desactivar el conflicto que frena el ingreso de divisas
El Ministerio de Trabajo citó a sindicalistas y empresarios para hoy en procura de desactivar el conflicto salarial y convencional entre la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).
28/09/2020 18:21:00
Compartir Facebook Twitter
Ahora Dánica frenó la producción y los trabajadores hacen 'paro a la japonesa'
El Grupo Beltrán vuelve al ataque para lograr el perseguido recorte salarial. A pesar de ser una actividad esencial, en la planta de Llavallol la empresa paró la producción para asustar a los trabajadores, quienes se presentan a trabajar de todas formas y cumplen horario para forzarlos a pagar los salarios.
28/09/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Los recibidores de granos se cansaron de las dilaciones paritarias y paralizan un sector clave para el ingreso de divisas
Tras los sucesivos fracasos de las negociaciones salariales con la Cámara de Puertos Privados. el gremio de recibidores de granos encarar hoy una huelga total por 24 horas. Paralizará un sector clave para la generación de divisas del país.
28/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Suma fija por tres meses, el parche paritario de Entre Ríos para los estatales
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, propuso a los gremios estatales una suma fija para los últimos tres meses del año, según el salario de cada trabajador, y el Frente Gremial provincial pidió mejorar esa oferta, en la primera reunión paritaria con el sector que se lleva a cabo desde el inició de la pandemia por el coronavirus.
27/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Con los mandatos prorrogados y una soterrada interna por su conducción, la CGT cumple 90 años
Con las elecciones de autoridades pospuestas para el año próximo por la pandemia, surcando sus tradicionales internas entre "dialoguistas" y "combativos" y en medio de una dura crisis económica y laboral derivada del Covid-19, la CGT cumple hoy su aniversario número 90.
25/09/2020 14:24:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de la salud porteños anunciaron paro y movilización contra la represión de Larreta
Los trabajadores de la sanidad, nucleados en el Frente de Salud de ATE en los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron un paro y movilización para el próximo 1 de octubre ante la "brutal represión sobre enfermeras y enfermeros" ocurrida esta semana en la Legislatura y ante la falta de respuestas a los reclamos del sector por parte del Gobierno porteño.
25/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
La Corte Suprema avaló la equiparación de derechos laborales sin diferenciar sexo
La Corte Suprema de Justicia equiparó a los trabajadores varones con las mujeres en la presunción del despido por causa de matrimonio, para el que la ley de Contrato de Trabajo prevé una indemnización agravada.
24/09/2020 18:01:00
Compartir Facebook Twitter
Sin propuesta de aumento, la paritaria de los docentes bonaerenses quedó para la semana próxima
Como sucedió con los estatales, el Gobierno bonaerense escuchó los reclamos de los gremios y se comprometió a acercar una propuesta. Sigue el próximo jueves a las 14 horas.
24/09/2020 13:27:00
Compartir Facebook Twitter
Arcioni todavía no pagó julio y los gremios paralizan la administración pública de Chubut
Los gremios mantienen virtualmente paralizada la provincia. Reclaman el pago de julio, agosto y el medio aguinaldo. En algunos casos la medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
24/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Piumato se radicaliza y convoca un paro de 72 horas y otra movilización
El dirigente, ya uno de los pilares de la resistencia a la reforma judicial, convocó a una nueva huelga, en esta oportunidad de 72 horas. Además llama a movilizar en el interior y en la Ciudad.
24/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Hubo paro en el Indec y reclamaron un salario de bolsillo de casi 73 mil pesos
El personal estatal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) paralizó las tareas de forma virtual en rechazo de "los magros salarios" que perciben los trabajadores. Aseguraron que a agosto último ningún empleado debería percibir un salario de bolsillo inferior a 72.707 pesos.
23/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Tras la represión de Larreta, enfermeros evalúan un paro en pandemia para ser reconocidos como profesionales de la salud
Enfermeras y enfermeros de hospitales públicos porteños evalúan realizar un paro el 1 de octubre próximo para visibilizar su reclamo de ser reconocidos como profesionales de la salud y, además, en repudio a la represión de las que fueron víctimas por parte de policías de la Ciudad frente a la Legislatura local.
23/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Otra vez los choferes están sin cobrar y la UTA vuelve al paro por tiempo indeterminado en Rosario
Los choferes aún no percibieron el 60 por ciento del salario correspondiente al mes de agosto y van al paro desde las 00:00 de hoy. Pasaron apenas 8 días de la última huelga.
22/09/2020 12:30:00
Compartir Facebook Twitter
Empresarios detonaron la paritaria y avisan que la mitad de los comercios proyecta reducir personal
Con la paritaria empantanada, pegaron el faltazo a la reunión convocada hoy en Trabajo. Además salieron a meter presión y avisan que la mitad de los comercios proyecta recortar empleos. Moroni dictó conciliación obligatoria.
22/09/2020 11:10:00
Compartir Facebook Twitter
Preocupación en los gremios de la alimentación por la situación de las obras sociales
En la previa del encuentro de esta tarde de la CGT, la Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron énfasis en el estado financiero de las obras sociales.
22/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Clases hay, los que no tienen son los 6.500 estudiantes a los que Larreta les sacó la computadora"
En medio de las negociaciones entre la Ciudad y Nación por las clases en las plazas, el secretario Adjunto de los docentes de UTE, Eduardo López, salió al cruce. "Clases hay, los que no tienen clases son los 6.500 estudiantes porteños que Larreta le sacó la computadora", disparó.
21/09/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Crece la rebelión de los municipales contra Perotti y lanzan otra huelga de 72 horas
La Federación de Municipales santafecinos parará otras 72 horas desde mañana y consideró que "los Intendentes de todos los partidos políticos se alinean con el gobernador (Omar Perotti), obstinado en priorizar la acumulación de finanzas públicas".
21/09/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
¿Qué tiene trabada la firma de la paritaria de Comercio?
El gremio difundió el acuerdo salarial con las cámaras empresarias pero finalmente no estamparon la firma. La interna de la CAME y el entendimiento no salarial es que el que todavía no está cerrado.
20/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra con todo contra el Gobierno: "va por buen camino para destruir la industria petrolera"
El líder de los petroleros privados de Neuqén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, criticó con dureza la política del Gobierno Nacional para el sector y advirtió que van camino a destruirla. Además cargó contra Trabajo por dictar conciliación obligatoria en "un conflicto que no existe".
19/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de la paritaria, investigadores del CONICET piden 75% de aumento y anuncian paro de 48 horas
Trabajadores autoconvocados del CONICET anunciaron un paro los días 22 y 23 de septiembre, cuando empezarán las negociaciones de la paritaria estatal en la que todavía están incluidos. Habrá protestas virtuales y presenciales.
18/09/2020 12:20:00
Compartir Facebook Twitter
Sin paritarias, los trabajadores del correo arrancan una serie de paros que afectará la entrega productos
La paritaria del Correo Argentino venció el 31 de marzo y, a pesar de ser esenciales, no se volvieron a negociar. Tras 5 meses de ser el principal soporte del comercio, los trabajadores inician el lunes una serie de paros que afectará la entrega de productos.
18/09/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Testimonio de trabajadoras alcanzadas por el cupo trans: "El destino obligatorio ya no es la prostitución"
Trabajadoras públicas trans celebraron "el cambio" en sus vidas que supuso acceder a un trabajo fijo, en el marco de la aplicación del cupo laboral trans en la órbita de la administración pública bonaerense y municipal.
17/09/2020 11:04:00
Compartir Facebook Twitter
Tras otra frustración paritaria, ultimátum petrolero: "la paz social depende de las operadoras"
Así lo expresó el líder del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal,, finalizada la mesa de negociaciones con representantes de las cámaras empresariales. Advirtió que no se aceptará una negativa por parte de las operadoras.
16/09/2020 16:15:00
Compartir Facebook Twitter
Fontevecchia hace notas para su nuevo noticiero sobre la precarización con trabajadores precarizados
El diario Perfil, propiedad de Jorge Fontevecchia, ofreció pagar a los trabajadores de prensa el aguinaldo en 11 cuotas y se negó a dar un aumento del 10 por ciento de sueldo, que no se actualiza desde el año pasado. Al mismo tiempo, abrió un noticiero, una radio y un edificio.
16/09/2020 13:33:00
Compartir Facebook Twitter
Investigadores de Conicet apuran a Salvarezza por aumento salarial y convenio colectivo propio
El ministro de Ciencia habló de una posible convocatoria salarial y de avances para un convenio. Ahora los investigadores volvieron a la carga. Le recordaron que sus ingresos perdieron 50% desde 2015.
15/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Maturano toma distancia de la CGT y rechaza elevar los aportes de los trabajadores a las obras sociales
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, rechazó la posibilidad de que se eleve el 1% los actuales aportes de los trabajadores a las obras sociales y reclamó "la urgente representación" del movimiento obrero en "la administración de esos fondos" del sistema de salud.
13/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Profesionales de salud dicen que el punto que pide la CGT para las Obras Sociales va a las empresas de salud privadas
El secretario general de Fesprosa, Jorge Yabkowski, asegura que el presidente Alberto Fernández todavía no respondió al pedido de "entrevista urgente" que hizo la Federación y que el 1% de aporte del salario que pidieron los dirigentes de la centra obrera "es una rebaja salarial masiva para financiar a la salud privada".
12/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores de la cultura piden a Larreta que deje de gastar millones en máquinas de snacks y ofrezca soluciones
Las y los trabajadores de la cultura y, especialmente del mundo de la danza, no trabajan hace 6 meses, están en emergencia y piden "decisión política" para responder a sus reclamos y necesidades de subsistencia.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp