La planta ubicada en la localidad cordobesa de Ferreyra sólo trabajará 10 dÃas en marzo. En el resto de las jornadas suspenderá a sus 900 operarios. Además abrió un plan de retiros voluntarios.
La fábrica ubicada en RÃo Grande, Tierra del Fuego, emplea 830 personas, que cobrarán el 70% del sueldo. La suspensión comenzó ayer y se extenderá hasta el 18 de abril. Además abrió un plan de retiros voluntarios.
La empresa ya habÃa dispuesto retiros voluntarios y vacaciones adelantadas. Hoy presentó el procedimiento que habilita a suspensiones y despidos masivos. Advirtió que debe "readecuar la fuerza de trabajo a los actuales niveles de producción".
Las plantas lácteas de Chivilcoy y Morteros pasaron a manos de Adecoagro pero los problemas de los trabajadores no terminaron. La firma envió cartas documento en la que disponen reducción salarial y pase a disposición de una parte del personal.
El conflicto por el cierre de la aceitera Cofco ubicada en ValentÃn Alsina tendrá hoy un nuevo capÃtulo. En el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires se reunirán las partes para buscar una salida al despido de 195 empleados.
El dato surge de un informe del Observatorio Laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, en Santa Fe. La crisis del sector es una de las más importantes del paÃs y afecta a varias provincias.
Mientras los operarios de la planta Azul regresan de sus vacaciones, la firma puso a disposición retiros voluntarios. De no completar el cupo que la firma espera ajustar, podrÃa encarar despidos.
La empresa de neumáticos radicada en Gualeguaychú paralizó la producción y despidió a todos sus operarios. Aclararon que la fábrica se sostendrá con un mÃnimo mantenimiento y que pretende volver el año que viene.
El grupo Pampa EnergÃa decidió cerrar la planta de producción de etileno en Santa Fe por la "caÃda de las exportaciones a Brasil" y puso en marcha retiros voluntarios para los trabajadores.
A pesar de que los salarios no se actualizan desde 2017, el Gobierno ofreció un 15% en las paritarias de la Radio Nacional. Además hay un plan de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y no renovación de contratos.
La fábrica de neumáticos tenÃa su planta en Entre RÃos. Deja a 41 operarios en la calle. HabÃa abierto en 2001 y no logró superar esta crisis que sigue arrasando con la industria.
La firma incorporó una nueva tecnologÃa y busca reducir la plantilla de personal de su planta de azul. De acuerdo a la aceptación del plan podrÃan producirse despidos.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El gremio le pidió intervención inmediata y una audiencia por el cierre de la planta y los 200 despidos. La quita de diferenciales arancelarios y la primarización de las exportaciones, entre las causas ocultas.
La empresa despedirá a 35 trabajadores. Presentó un preventivo de crisis y los trabajadores denuncian que se trata de un plan para atacar derechos laborales y flexibilizar mano de obra.
A pesar de ser grandes beneficiadas de las decisiones económicas del Gobierno, las empresas energéticas ofrecieron 20% de recomposición salarial a los jerárquicos. El gremio pide 45%, en lÃnea con la inflación de este año.
Los operarios echados de la metalúrgica protestan en las puertas de la cartera en el marco de una nueva audiencia con la empresa. Mañana vence el plazo de la conciliación obligatoria y la firma se niega a reincorporarlos.
La fábrica ubicada en Lomas del Mirador cesanteó a once operarios. Para los delegados buscan vaciar la compañÃa, vulnerar el convenio colectivo y quebrar la organización sindical.
La empresa informó en un comunicado que dejará de operar en el establecimiento de tareas de logÃstica y ventas a partir del 30 de noviembre. La decisión afectará a los 44 empleados.