Sostienen que los candidatos que responden al gastronómico no cumplen con los requisitos para ser electos. La nómina es liderada por un dirigente expulsado. Además advierten que en el medio se colaron hombres de Triaca.
La cifra total representa un incremento de 5 por ciento frente a 2016. Es la primera vez que el indicador muestra una suba de los accidentes fatales desde 2011.
Desde las redes sociales, los trabajadores hicieron visible una situación que se agrava cada día más. El medio pertenece al convulsionado Grupo Indalo.
Las 20 nuevas cesantías se suman a las 400 que se produjeron desde la asunción de Mauricio Macri en el organismo. Los empleados denuncian un vaciamiento del organismo.
La Cámara de Apelaciones falló en contra de la idea del oficialismo de conformar un listado de abogados y trabajadores que iniciaran juicios por enfermedades o accidentes del trabajo planteando la inconstitucionalidad a la ley sancionada por pedido de Macri.
Adhirieron a la norma que pone trabas en el acceso a la justicia. Ya hay 10 provincias que se sumaron a la nueva normativa.
La legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional 27.348 -complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo- y de esta forma ya son 8 las provincias que lo hicieron.
Para financiarse, dispuso la emisión de Letras del Tesoro por más de 83 millones de pesos, a 364 días de plazo, que será suscripta de manera directa por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
La justicia hizo lugar a la presentación de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio y frenó la intención de la SRT de armar un listado de quienes inicien litigios. La "finalidad es armar una lista negra, sostuvieron los abogados.
Una cautelar suspendió el "registro" de trabajadores y abogados creado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Fue por una presentación de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio a la que adhirieron más de 20 gremios.
El abogado de la CTA de los Trabajadores Gastón Valente dijo hoy que el registro laboral creado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo "es inconstitucional", por lo que el gremio lo denunciará ante la OIT y otros organismos.