El costo de vida de los trabajadores asalariados y sindicalizados aumentó 2,7% en febrero y alcanzó asà el 48,7% anual, según informó el Instituto EstadÃstico de los Trabajadores (IET).
Con Sica presente en la firma, empleados de entidades deportivas y encargados de edificios acordaron 23% y cláusula de revisión para el año próximo. Se trata del modelo salarial impulsado por el Gobierno para la próxima ronda paritaria.
Dos triunviros más referentes de Gordos e Independientes, compartieron mesa en la cena anual de Cipec. Faltazo del ministro y rosca por la intervención del PJ.
En una Plaza colmada se vieron decenas de sindicatos y agrupaciones del movimiento obrero que ratificaron su compromiso con la Memoria, La Verdad y La Justicia.
En medio del fuego de las denuncias judiciales en su contra y con un nuevo actor en la mesa de negociaciones, VÃctor Santa MarÃa acordó una recomposición del 12% para los encargados de edificios. Además cobrarán $6 mil no remunerativos.
El titular del Suterh, fundador del Grupo Octubre y dueño, entre otros, de Página 12, habló de una "campañas de desprestigio" por parte del "modelo neoliberal de los poderes hegemónicos".
El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal tiene un plazo de 10 dÃas para aclarar los movimientos de dinero. Se trata de $32 millones.
VÃctor Santa MarÃa, negó poseer una cuenta en Suiza y haber realizado maniobras de lavado. Dijo que "el atacado" con las denuncias es Página/12, que "expresa posiciones diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional".
A través de una tapa de ClarÃn, el Gobierno volvió a apuntar al titular del gremio de encargados de edificios y director de medios opositores. Lo vinculan a una supuesta maniobra de lavado de dinero.
El lÃder del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal y del PJ porteño, VÃctor Santa MarÃa, aseguró que no tiene "miedo" de ir preso y dijo que el Gobierno nacional "tiene una polÃtica sistemática de generar miedo".
La ex presidenta y actual senadora nacional electa, definió al gobierno nacional como "el régimen macrista" y aseguró que "se quiere esconder bajo el pomposo nombre de reformas lo que son lisa y llanamente pérdidas de derechos".
El presidente del PJ porteño y secretario general del gremio de encargados de edificios, VÃctor Santa MarÃa apuntó a una maniobra antisindical del Gobierno y advirtió: "lo que hay que discutir es la reforma laboral que se viene "
El titular del Suterh, VÃctor Santa MarÃa, adjudicó la denuncia en su contra a una operación del Gobierno para callar a P/12. "Cuando se hacen denuncias de temas que tocan al Gobierno, no le gusta, es autoritario, y trata de callarlas", disparó.
En las últimas horas los grandes medios vincularon al titular del gremio de encargados de edificios con maniobras de "lavado de dinero". Dijo que es parte de una "embestida" oficial y que "no hay elemento alguno" para afirmarlo.
Se reunieron en soledad para trazar un plan que pueda desactivar la movilización convocada por la CGT para el 22 de agosto. Temen momentos parecidos a los del 7 de marzo. Se profundiza el quiebre con el moyanismo.
Siguen los conflictos en los medios de prensa. En esta oportunidad los trabajadores de prensa de Página/12 que están de paro por 24 horas ante la falta de pago y las deudas acumuladas del Grupo Octubre.
Mañana, el gremio de encargados elegirá autoridades por primera vez en la historia gremial, con voto electrónico. VÃctor Santa MarÃa irá por su cuarto perÃodo al frente del gremio, donde no habrá oposición.
El SUTERH, que conduce VÃctor Santa MarÃa, ofreció más de 11 millones de dólares por la sede central de Once. Quieren transformarla en el edificio de la UMET.
El Instituto EstadÃstico de los Trabajadores (IET), integrado por gremios de la CGT y la CTA, arrojó una inflación del 2,1% para marzo. Además registró un deterioro del 6,3% del salario en la gestión Cambiemos.
El jefe del PJ porteño y miembro de la CGT cree “suficiente” el bono de fin de año acordado por la CGT y sostiene que “no es el momento para ir a un paro”.
La inflación, medida por los gremios, registró en septiembre un aumento del 1,4%, mientras que la interanual percibió un incremento del 40,1 %. Además la suba de precios para los sectores de menores ingresos llegó al 44,2%.