En la cumbre sindical que se desarrolla en el Vaticano Sergio Sánchez, titular del gremio de peajes, cuestionó la decisión del Gobierno de cerrar escuelas. "El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas", disparó.
Varias comunas criticaron los Proyectos de Participación Público Privados (PPP) que Nación impuso. Denuncian que las empresas les transfieren costos que antes no pagaban.
El SUTPA consiguió la reapertura de las paritarias, adicionó un 15,5% y un bono de fin de año de 18.825 pesos. "La espiral inflacionaria que generó este Gobierno, amenazaba con deteriorar el poder adquisitivo de nuestros salarios", explicaron.
Convocadas por el moyanismo y las CTA, decenas de miles de personas se movilizaron contra la política económica del Gobierno. "No nos resignaremos hasta derrotar las políticas de hambre y ajuste de este gobierno", dijeron.
Sergio Sanchez, líder de los peajistas, alertó el posible despido de 500 empleados en los corredores viales. Serían parte del plan del Gobierno de "abaratar costos" para quienes tomen las concesiones. Además señaló que la gente pide otro paro general.
Siguiendo los pasos de Hugo Moyano y Juan Carlos Schmid, el titular de Aeronavegantes y la Juventud Sindical, renunció al Consejo Directivo de la central obrera. Se sumará al Frente Sindical. Se esperan más salidas
Sergio Sánchez, titular del Sindicato de Trabajadores de Peajes, confirmó su salida de la conducción de la CGT y renovó el reclamo por renovar autoridades. Pidió un Congreso para que la fórmula Moyano Palazzo compita por liderar la central obrera.
El diputado nacional del Frente Renovador Facundo Moyano aseguró que no votará el Presupuesto 2019 y pidió una interna en el peronismo el próximo año: "no se puede negar a Cristina Kirchner porque sería negar el 37% de los votantes".
Con reuniones y cumbres paralelas, los diversos sectores de la CGT buscan respuestas a la crisis que sigue arrasando empleos, poder adquisitivo y se llevó al Ministerio de Trabajo. Moyano vuelve al centro y buscan coordinación política.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El camionero volverá a recostarse sobre lo que fue su armado de poder original. Limará asperezas con Schmid, reunirá a sus aliados cegetistas y debatirá la posibilidad de adelantar el paro general.
Aunque se formalizó sólo la salida de Camioneros, versiones indican que otros gremios podrían seguir el mismo rumbo. Se apunta como arietes a dos muy cercanos a Hugo Moyano.
El moyanismo, la Corriente Federal y Smata confirmaron que pedirán al Consejo Directivo de la CGT la convocatoria a elecciones para renovar las autoridades y amenazaron a con armar una central obrera paralela.
La huelga de Camioneros, que ya se siente, contará con el respaldo de las CTA de Micheli y Yasky de organizaciones moyanistas. También protestará el triunvirato de San Cayetano. Por la tarde marcharán a Plaza de Mayo.
Sergio Sánchez, titular del gremio de Peajes, dijo que las paritarias "no pueden estar por debajo del 25%", anticipó que pedirán un paro general de la CGT y advirtió que muchos pueden ser desbordados si miran para otro lado.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (Sutpa), Sergio Sánchez, advirtió que los empleados del sector levantarán las barreras en todo el país, si llegaran a producirse despidos en la actividad.
"Las nuevas y necesarias obras no pueden de ninguna manera significar más desocupación y endeudamiento y rutas inseguras", aseguraron desde el gremio de Peajes.
Sergio Sanchez, titular del Sutpa, se metió en la interna de la CGT y advirtió la distancia entre los trabajadores y la rosca de la central obrera. Dijo que las bases acompañan las protestas contra el Gobierno que encabeza Moyano y que Daer no las representa.
No vamos a producir cortes en las rutas porque nuestra intención no es perjudicar a la gente que se moviliza por las rutas en estos días de descanso", remarcó Sergio Sánchez, titular del Sutpa.