INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Salarios
17/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra pide que reabran la paritarias 2020 y amenaza con judicializar las suspensiones de petroleros
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó al Ministerio de Trabajo "la apertura de paritarias con las cámaras" del sector ante "la abrupta caída del poder adquisitivo" de los trabajadores. Además dijo que "no es legal" la utilización indiscriminada de las suspensiones.
16/11/2020 13:57:00
Compartir Facebook Twitter
Se levantan las bases de la UOM y en Acindar amenazan con paros si no hay reapertura de paritarias
"Lo que recibimos fue un bono, no fue aumento", señalaron desde la Comisión Interna de Acindar. Advirtieron que si no hay certezas de un aumento van a comenzar con nuevas medidas de fuerza.
16/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios"
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
15/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Sonia Lemos: "Aprendimos a no agachar más la cabeza"
(Por Ana Flores Sorroche) Sonia Lemos, secretaria general del Sindicato de Tareferos, trabaja en los yerbatales desde los 12 años. Su búsqueda por mejorar sus duras condiciones de vida y la de sus vecinos la llevó a reclamar lo que les corresponde. "Aprendimos sobre el respeto del patrón al personal, lo mismo los compañeros hacia las mujeres. Fuimos ganando más derechos", asegura.
13/11/2020 17:00:00
Compartir Facebook Twitter
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
El gremio que conduce Sergio Sasia, luego de lograr ayer el traspaso desde la empresa Desarrollo Capital Humano Ferroviario (DECAHF) a la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). Será desde enero de 2021 y se trata de los trabajadores que prestan servicio para los trenes de larga distancia y regionales operados por SOFSE.
13/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pensando en la reconversión del ATP, el Gobierno lanzó el REPRO II para salvar empresas en crisis
El Ministerio de Trabajo relanzará el Programa de Recuperación Productiva. Será un complemento y un futuro reemplazo del Programa ATP que apuntaló el empleo en pandemia. Aportará hasta 9 mil pesos por empleado para firmas en crisis. Quedan excluidas las que despidan.
13/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Corriente Federal salió a respaldar al Gobierno frente a la mesa militar
La Corriente Federal de la CGT repudió a la llamada mesa de enlace militar. La catalogó de recurso para una aventura desestabilizadora que busca "quebrar el orden constitucional".
13/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores del INTA definen un paro por 48 horas
El personal del Instituto expresó su disconformidad con el aumento del 7% acordado a nivel nacional por lo que presentaron una nota en la que piden la recuperación paulatina de su situación salarial. No tuvieron respuestas. Hoy definirán la fecha del próximo paro.
13/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ocho de cada diez jóvenes tiene problemas para conseguir empleo
Ocho de cada diez jóvenes consultados tienen graves dificultades para insertarse en el mercado laboral y entre las principales razones por las que no los contratan figuran la falta de experiencia y el desconocimiento de idiomas, según una encuesta internacional que incluyó a la Argentina.
12/11/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Jubilaciones: Trabajadores de ANSES apoyan el cambio de fórmula
El secretario general del Secaspfi, Carlos Ortega, defendió el regreso al sistema vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Lo que se propuso es volver al sistema anterior, porque lo salarial siempre es dado por trabajadores formales que tienen mejores mecanismos para discutir salarios sin esperar a los índices del INDEC", aclaró.
12/11/2020 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
"Necesitamos un gobierno más enérgico con las patronales y no con los trabajadores"
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, marcó sus diferencias con la conducción de la CGT y pidió que Alberto Fernández sea "más enérgico con las patronales y no con los trabajadores"
12/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Moyano desmintió pacto con Larreta para recortar los salarios de los recolectores residuos
El sindicato de Camioneros desmintió "las falsas noticias" y aseguró que para combatir la desinformación comenzarán asambleas informativas en los puestos de trabajo.
12/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Masiva movilización para evitar el cierre y el vaciamiento del Parque de la Costa
Los sindicatos de Trabajadores Pasteleros y de Espectáculos Públicos se movilizaron este miércoles para reclamar la continuidad laboral y reapertura del espacio recreativo Parque de la Costa de Tigre. Hay 500 empleos en riesgo.
11/11/2020 18:37:00
Compartir Facebook Twitter
ATE Capital paralizará la administración pública porteña en rechazo a la paritaria que pactó Larreta con Sutecba
La paritaria de los trabajadores de la Ciudad, acordada entre la administración Larreta y el gremio que representa a los municipales porteños, SUTECBA, quedó en un 15% no remunerativo en 3 cuotas. ATE la rechaza. Habrá concentración virtual.
11/11/2020 14:06:00
Compartir Facebook Twitter
"Hay dirigentes de la CGT que acompañaron con cariño los 4 años de políticas del macrismo"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, le pidió al Gobierno que no desactive el IFE y el ATP y disparó contra sus pares cegetistas: "Hay dirigentes de la CGT que acompañaron con cariño los 4 años de las políticas del macrismo".
11/11/2020 12:32:00
Compartir Facebook Twitter
Los choferes apenas cobraron el 20% del sueldo y paralizan por tiempo indeterminado el transporte en Rosario
La delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro por tiempo indeterminado desde anoche. Otra vez los choferes no cobraron sus salarios ni tienen certezas de cuándo lo percibirán.
11/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Fracasó una nueva audiencia paritaria y la UTA anunció huelga nacional de colectivos para el viernes
Volvió a fracasar la paritaria para recomponer los salarios de los choferes del interior. Las empresas ofrecen 0%, exigen que se dupliquen los subsidios y apuntan a las gobernaciones provinciales. Perdido por perdido, Roberto Fernández anunció la medida gremial.
11/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Escala el conflicto en el PAMI que hoy estará paralizado para protestar por una ola de despidos
La UTI, gremio mayoritario que nuclea a los trabajadores del PAMI, detendrá hoy la atención en todo el país. Denuncian despidos y nombramientos a dedo. Acusan por la situación a Dario Ramos, interlocutor con los sindicatos e hijo de Mónica Risotto.
11/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Call Center Atento rebajó salarios y se prepara para una guerra con Comercio
En base a acuerdos locales, los empleados de Atento cobraban salarios superiores a los del resto del país. La empresa decidió recortarlos. "No vamos a permitir bajo ningún punto de vista que se toquen los sueldos de la gente", afirmaron desde Comercio.
10/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Impulsan el retorno de la movilidad jubilatoria que regía en la gestión de CFK
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que contemplaba un aumento semestral, con una formula consistente en un promedio de índices de evolución de salarios y de la recaudación.
10/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Judiciales piden paritarias y apuntan contra Rosenkrantz: "Sus lealtades y alianzas lo ubican lejos de los trabajadores"
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu RA) exige formar parte de las negociaciones salariales y las condiciones de trabajo. Señalaron al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Carlos Rosenkrantz por postergar la recomposición salarial y por suspender la feria.
09/11/2020 17:05:00
Compartir Facebook Twitter
Gremios docentes piden preventivo de crisis para ajustar a los trabajadores de su obra social
Mañana martes, trabajadoras y trabajadores de la obra social docente realizarán una retención de tareas sin asistencia a los lugares de trabajo y harán una movilización a la sede de OSPLAD de la calle Tacuarí al mediodía.
09/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Alarma por el posible cierre del Parque de la Costa que redujo los salarios y se niega a hablar con sus empleados
Los rumores de cierre crecieron con el correr de las semanas. Sus 500 empleados están a la deriva. Los gremios pidieron respuestas pero la firma se niega a dar certezas.
09/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Vuelven a movilizar los municipales en Córdoba y crece la presión sobre el ajuste de LLayrola
El gremio de municipales vuelve a movilizar hoy contra el ajuste en sus salarios. Acusan al intendente cordobés de autoritario y de gobernar con violencia.
09/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El ATP se reconvierte y las empresas ya pueden solicitar créditos subsidiados para apuntalar el empleo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará a partir de hoy el sistema para que las empresas tramiten los Créditos a Tasa Subsidiada destinados al pago de los salarios de octubre.
08/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Hebe Nelli: "Tenemos que plantear cosas que vayan más allá de lo posible"
(Por Ana Flores Sorroche) Secretaria Gremial de la regional Capital de la CTA Autónoma, delegada en el sindicato de la obra social docente (SITOSPLAD), trabajadora, estudiante de Derecho y mamá. Con una perspectiva de género, clase y raza, Hebe invita a reflexionar sobre la militancia sindical desde la interseccionalidad.
06/11/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Fallo ordena reincorporar a un trabajador de app despedido en pandemia y reconoce la relación laboral encubierta
La empresa Repartos Ya le cerró a un trabajador el ingreso a su cuenta en la app laboral lo que se traduce en una negativa de tareas. La empresa adujo tener un contrato de locación de servicios pero la Justicia entendió que existía una relación laboral y que hubo un despido encubierto, por lo que ordenó la reincorporación y el pago de salarios desde julio.
06/11/2020 16:30:00
Compartir Facebook Twitter
A un paso de la fase de distanciamiento, docentes advierten que vence el acuerdo salarial y amenazan con un paro nacional
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó hoy al Gobierno convocar a paritarias y advirtió que en caso contrario lanzará un paro nacional de maestros.
06/11/2020 12:32:00
Compartir Facebook Twitter
Con las paritarias empantanadas, Rodolfo Daer reflota el pedido para que eliminen Ganancias: "El impuesto es totalmente injusto"
El titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación, Rodolfo Daer, cuestionó con dureza el impuesto a las ganancias sobre los salarios y señaló que el gremio "elevó un reclamo formal" para que se elimine la cuarta categoría.
06/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
El día del bancario Palazzo se acordó de Galperín: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos"
En el día del bancario, Sergio Palazzo pidió "una nueva regulación financiera" en el país y retomó su pelea con Mercado Libre: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos como bancarios".
06/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
El Grupo Octubre no respondió al pliego de pedidos presentado hace casi un mes. Los periodistas de Página/12 pararon por 48 horas y el diario no estuvo en los kioscos. "Página 12 es el medio en el que menos se cobra de toda CABA", afirmó la delegada de SiPreBA Poli Sabates.
05/11/2020 15:40:00
Compartir Facebook Twitter
Avianca no paga salarios hace 19 meses pero despidió a siete trabajadoras con "justa causa" por tener otros empleos
La Asociación Argentina de Aeronavegantes informó que la empresa Avian Líneas Aéreas decidió despedir a siete trabajadoras por "justa causa" con el argumento de que trabajan para otra empresa. "Las compañeras, lógicamente, han comenzado otros trabajos para ganarse la vida. De ningún modo eso exime de responsabilidades a Avianca", explicaron en un comunicado.
05/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Gerardo Martínez firmó 33% y la UOCRA cierra el círculo paritario de 2020
La UOCRA firmó un 33% de aumento en dos cuotas: 25% en noviembre y un 8% en febrero de 2021. No habrá compensación por los meses de demora. Es el último gremio peso pesado que faltaba cerrar.
04/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Tras 21 días de paro, UTA Córdoba acordó un bono de 13.000 pesos y el pago de salarios atrasados
La Municipalidad otorgará a los choferes un bono excepcional como adelanto de la paritaria que todavía se discute en Buenos Aires. También se acordó el pago de los sueldos atrasados y otros puntos como un "acuerdo de colaboración". El servicio volvería a estar en marcha el jueves.
03/11/2020 18:22:00
Compartir Facebook Twitter
Insólito: Telecom niega paritarias "por pérdidas" mientras convoca a asamblea de accionistas para distribuir dividendos
El gigante empresario pelea las paritarias a brazo partido pero al mismo tiempo convoca a asamblea desafectar reserva de inversiones y llevarse dividendos. Para completar el cuadro, la Mesa de Unidad Sindical está de paro por 24 horas en Telecom, Telefónica y Claro para rechazar la pérdida de poder adquisitivo que tienen sus salarios debido a las magras paritarias.
03/11/2020 16:37:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores del Garrahan cortaron la calle y hasta marcharon dentro del hospital por aumento salarial
Profesionales y técnicos del centro pediátrico de la salud pública se revelaron ante la paritaria de 7 % firmada por UPCN: "Los esenciales estemos con salarios bajo la canasta de pobreza", afirmaron en un comunicado desde Adepyt. Reclaman un 50% de incremento y un básico de 72 mil pesos, igual a la canasta básica.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp