INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: Salarios
20/10/2020 16:40:00
Compartir Facebook Twitter
Dánica: Trabajo ordenó al Grupo Beltrán terminar con el segundo lock out que sostenía en Llavallol
Tras una orden dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el día de ayer, el Grupo Beltrán dejó sin efecto el lock out que sostenía en la planta de Avex Dánica Llavallol desde hace varios días. Desde Aceiteros resaltan la lucha de los trabajadores: "Toda la ofensiva patronal del Grupo no logró doblegar al colectivo obrero de Dánica Llavallol"
20/10/2020 10:02:00
Compartir Facebook Twitter
Cavalieri se mete en conflicto de Falabella y pide que Trabajo garantice los empleos o la doble indemnización
La Federación de Empleados de Comercio hizo una presentación junto al Sindicato de Lanús y Avellaneda para frenar los "retiros voluntarios" que ofrece la empresa a modo de despidos encubiertos. Con ellos paga la mitad de indemnización. Podría tratarse de un caso testigo.
20/10/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Con el interior al borde del estallido, la UTA vuelve a discutir salarios
En Rosario las empresas otra vez no pagaron y los choferes están a un paso de otra huelga. La situación se replica en varias provincias. La UTA vuelve hoy a Trabajo a discutir salarios tras un acuerdo puente de 10 mil pesos.
20/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Luego de la rebelión en las plantas, Daer lanza paros parciales en las alimenticias para reforzar las paritarias
El gremio comenzó ayer huelgas de dos horas por turno. Rodolfo Daer había firmado 6.5% por 5 meses pero la aceleración de la inflación lo dejó muy relegado. Algunas comisiones internas se habían rebelado contra el acuerdo.
20/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Tras superar el millón de casos, profesionales y técnicos del Garrahan pararán 24 horas contra el 7% de aumento salarial
En el pico de contagios y a dos días de haber superado en millón de casos en el país, trabajadores del Hospital Garrahan van a una huelga de 24 horas contra el aumento salarial del 7% que firmó UPCN.
19/10/2020 17:30:00
Compartir Facebook Twitter
La nueva empresa no pagó lo adeudado a los choferes y la Línea 145 sigue de paro
La nueva firma se quedó con la concesión luego de una licitación precaria por 3 meses. No le pagó a los choferes la deuda salarial como se había comprometido. Los colectivos no salen y hoy cortaron el Puente La Noria.
19/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
"Vamos a tratar de fortalecer el trabajo digno"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que el Gobierno ve que "el lado de la creación de empleo empieza a aparecer tímidamente", mientras aseguró que está en "plena discusión" cuáles serán las herramientas de asistencia estatal que continuarán ante la crisis.
17/10/2020 11:12:00
Compartir Facebook Twitter
Químicos presentes en la Caravana de la Lealtad y en el acto virtual de Azopardo
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP), confirmó que participará hoy en todos los festejos y actos propuestos por las distintas centrales obreras para conmemorar el 17 de Octubre, Día de la Lealtad peronista.
17/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bono supermercadista: las seccionales de Comercio llevan el conflicto a las sucursales
Grupos de trabajadores se movilizaron hasta distintos hipermercados platenses para reclamar una suma extra porque "los salarios no alcanzan". Cavalieri anunció que una negociación al respecto pero desde las cámaras supermercadistas salieron a desmentirlo y volvió la tensión.
16/10/2020 15:04:00
Compartir Facebook Twitter
Arcioni sigue sin pagar los salarios y el aguinaldo y hay una virtual toma de la casa de Gobierno de Chubut
Dirigentes de los principales gremios estatales del Chubut permanecen desde anoche en el interior y fuera de la Casa de Gobierno, en reclamo del pago de sueldos atrasados.
16/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"En el interior del país es imposible encontrar gente que acepte trabajar en blanco porque no quieren perder los subsidios"
El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, aseguró que los salarios no tienen por qué cubrir una canasta familiar, ya que son individuales y que en las provincias cuesta encontrar personas que acepten un empleo en blanco "porque como está cobrando un subsidio o porque están licenciados en otro empleo". Cuando le preguntaron si no será porque los salarios son muy bajos respondió que "puede ser" o que "se quieren quedar con los dos ingresos".
15/10/2020 12:32:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes rechazan el regreso de las clases presenciales y advierten que pueden favorecer rebrotes
El plenario nacional de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) resolvió rechazar el regreso de las clases en forma presencial, al tiempo que reclamó a los Gobiernos nacional y provinciales "urgentes medidas" para la conectividad y equipamiento tecnológicos a estudiantes y docentes y la reapertura de paritarias y el pago de salarios en las jurisdicciones que aún no lo hicieron.
14/10/2020 15:40:00
Compartir Facebook Twitter
Las cerealeras se endurecen y los gremios conforman bloque sindical agroexportador para enfrentarlas
En una actividad clave para el ingresos de divisas y en plena puja distributiva, Aceiteros y Recibidores de Granos firmaron un histórico acuerdo de "compromiso de unidad en la acción", frente a las empresas y cámaras que se desempeñan en la actividad agroexportadora
14/10/2020 13:23:00
Compartir Facebook Twitter
Yasky sobre el Salario Mínimo: "Vamos a tratar de acercarnos lo más posible a la canasta básica, que es de $46 mil"
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anticipó que esa organización gremial reclamará un haber mínimo "lo más cerca posible" del valor de la canasta básica, de casi 46 mil pesos, en la reunión del Consejo del Salario que se realizará esta tarde.
14/10/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Un bono a cuenta, la última apuesta de la UTA para no llegar a la huelga nacional
Según trascendió el gremio buscaría la alternativa de explorar un acuerdo puente con un bono de 10 mil pesos. Sería una forma de descomprimir la presión de las bases en lo inmediato y ganar tiempo para la negociación definitiva.
14/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Es oficial: se homologó la paritaria de Comercio que impacta sobre 1.2 millones de salarios
El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo al que llegó la Federación de Comercio con las cámaras empresarias la semana pasada. Desde este mes los empleados deberán cobrar sus salarios actualizados.
14/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Judiciales rechazaron la oferta salarial "por insuficiente" y se convierten en el tema a resolver por Kicillof
Los trabajadores judiciales bonaerenses rechazaron esta noche la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" y la paritaria pasó a un cuarto intermedio.
13/10/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pese a la baja de retenciones, las cerealeras ofrecieron 0% en paritarias y Aceiteros va a una huelga nacional
El gremio pidió que se active la cláusula de revisión prevista en paritarias. Las cerealeras se negaron a ofrecer aumentos y Aceiteros definió una huelga nacional. "Han sido recientemente beneficiadas con una transferencia de cientos de millones de dólares y se niegan a negociar", dispararon.
13/10/2020 10:05:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de la cumbre paritaria clave, la UTA insiste con la amenaza de una huelga de 48 horas en todo el país
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce el dirigente Roberto Fernández, advirtió hoy que realizará un paro nacional de choferes de micros de corta y media distancia, si no llega mañana a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias.
11/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Este FMI entiende que la deuda que contrajo nuestro país es impagable"
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, habló del encuentro entre la central obrera y la comisión del FMI y detalló: "Hay tres etapas del FMI: el de los 90 con el Consenso de Washington, el del macrismo que vino y despilfarró dinero, y este FMI que entiende que la deuda que contrajo nuestro país es impagable".
11/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales
(Por Jorge Duarte @ludistas) El Consejo del Salario tendrá esta semana el centro de la escena. Habrá 20 puntos de diferencia entre las expectativas sindicales y empresariales. En paralelo las ART aceleran su retiro de la cobertura del Covid y avanzan las charlas para actualizar los montos que los monotributistas aportan a las obras sociales.
10/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Gremios acordaron una mejora del 16,2% y dos sumas fijas de 30 mil pesos y cierran la crisis del petróleo
Los sindicatos petroleros de todo el país y las cámaras empresarias acordaron un aumento salarial del 16.2 por ciento, que se cobrará este mes por la paritaria pendiente de 2019, y dos sumas fijas no remunerativas de 30 mil pesos cada una para noviembre y febrero próximos.
09/10/2020 16:01:00
Compartir Facebook Twitter
Choferes de la Línea 60 se cuelan en la discusión paritaria de la UTA y piden un básico de 100 mil pesos
Los trabajadores y el cuerpo de delegados de la línea 60 de colectivos decidieron hoy el estado de "asamblea permanente" en reclamo de un aumento salarial y el otorgamiento de un haber básico conformado de 100 mil pesos, informó el representante Néstor Marcolín.
09/10/2020 14:22:00
Compartir Facebook Twitter
Con la paritaria en el bolsillo, ahora Comercio va por un bono para los trabajadores de supermercados y mayoristas
Las negociaciones la visibilizaron desde las seccionales del conurbano y desde la oposición, pero también las motoriza Cavalieri. Piden un bono de 5 mil pesos como reconocimiento para los empleados esenciales.
09/10/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Insólito: Grupo Perfil propuso pagar el aguinaldo adeudado suspendiendo "40 o 50 personas"
El multimedios conducido por Jorge Fontevecchia debe el medio aguinaldo de junio y es la única empresa que no recompuso los salarios de sus trabajadores. Ayer, en una audiencia en Trabajo, ofertó empezar a pagar a cambio de suspender "40 o 50 personas".
09/10/2020 09:35:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof propuso llevar el salario docente inicial a 36 mil pesos y quedó muy cerca de cerrar la paritaria
El Gobierno bonaerense le propuso a los gremios docentes un incremento salarial del 15,1%. Implicaría llevar el haber inicial a los 36 mil pesos y revisar a fin de año. Los sindicatos se llevaron la oferta para considerarla con las bases.
09/10/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Las empresas no quieren recomponer salarios si no consiguen más subsidios y la UTA amaga con una huelga de 48 horas
Las cámaras ataron cualquier incremento salarial al aumento de los subsidios del Estado Nacional. Además se negaron a encarar una negociación a cuenta. El gremio irá a la próxima audiencia y advirtió que si no prospera activará una huelga de 48 horas.
09/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Tensión en el SUPeH Ensenada por agrupación opositora que protestará en rechazo al cierre paritario
El sindicato con filial en la localidad bonaerense de Ensenada espera una jornada tensa con la visita de opositores que anunciaron la presentación de un petitorio en rechazo al acuerdo paritario, que consideran insuficiente. Desde la conducción del gremio, a su vez, convocan a trabajadores que quieran ir a bancar "ante posibles manifestaciones de algunos inadaptados que buscan romper la paz social".
08/10/2020 18:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con el interior en llamas, la UTA se reúne para negociar paritarias
El sindicato de choferes de corta y media distancia asiste a la reunión en Trabajo para negociar una recomposición salarial con regiones que llevan meses sin transporte público, con choferes reprimidos, despidos y falta de pago de salarios. Muchas agrupaciones de choferes se autoconvocaron hoy para protestar en distintos puntos del país.
08/10/2020 12:54:00
Compartir Facebook Twitter
Crece la crisis del petróleo y hay temor de desabastecimientos: pozos al borde la huelga y refinerías paralizadas
A horas de que venza la conciliación que mantiene la paz social en los pozos, la Federación lanzó una huelga total en las refinerías.
08/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aeronáuticos le quieren poner un freno al retorno de los vuelos y advierten que "no están en condiciones" de volar
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) advirtió que los trabajadores de la actividad "no están en condiciones de cumplir sus tareas con protocolos que desconocen de forma total y sobre los cuales no fueron consultados", a pesar de que "el sindicato constituyó comités mixtos de higiene y seguridad con varias empresas" del sector.
07/10/2020 15:03:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales: Ruiz Malec sostuvo que la Provincia logró "atender las demandas que todos los gremios tenían"
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró hoy que el acuerdo salarial alcanzado en paritarias con los gremios estatales "es corto pero histórico" y que logró "atender las demandas que todos los gremios tenían".
07/10/2020 13:47:00
Compartir Facebook Twitter
Tras una extensa negociación, Comercio acordó paritarias con 6 bonos de 5 mil pesos
En un encuentro presencial en el Ministerio de Trabajo se firmó hoy la accidentada paritaria mercantil. Se trata de un acuerdo puente hasta marzo de 2021.
07/10/2020 09:57:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy dijo que tienen "bronca y decepción" con la propuesta salarial del 7%
Los trabajadores estatales y organizaciones sindicales de la salud y la docencia universitaria cumplieron ayer "una jornada nacional de lucha", con diversas acciones, en rechazo al aumento salarial del 7% desde octubre otorgado en la paritaria por el Gobierno.
07/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof consiguió que, luego de 13 años, ATE bonaerense acepte una oferta salarial en paritarias
La última vez que la ATE bonaerense dio el sí a una oferta paritaria fue ante la gestión de Felipe Solá en 2007. Ayer, luego de que la mesa técnica les acercara una nueva propuesta en la que sumó 4 puntos porcentuales a la anterior, Oscar de Isasi se mostró conforme.
07/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales piden un piso salarial digno que rija en todo el país
El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, reclamó la constitución del Consejo Nacional del Trabajo Municipal Decente para determinar "un piso de ingresos que garantice el acceso a un haber digno".
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp