La convocatoria a Plaza de Mayo fue contra los despidos y tarifazos, en defensa de los salarios y jubilaciones, contra la reforma laboral y en reclamo de un paro activo de 36 horas.
Será el lunes en la sede del SUTNA. El sindicalilsmo combativo definirá una acción concreta en un verano en el que el pueblo trabajador en su gran mayoría no se fue de vacaciones y las calles están repletas de quejas, reclamos y bronca.
La CGT, las tres CTA, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, el MASA, el sindicalismo clasista y hasta la pata gremial de la UCR, confluyen hoy en la huelga general contra la política económica del Gobierno.
Con piquetes y una movilización a Plaza de Mayo que reunirá a las CTA, el Frente Sindical por el Modelo Nacional, el sindicalismo clasista y las organizaciones sociales, los sectores más combativos adelantan hoy la protesta de la CGT.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas impulsado por el Frente de Izquierda y el PTS movilizará con con las CTA y Camioneros pero señaló que lo hará "con una columna y un acto independientes".
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y la Coordinadora Sindical Clasista lanzaron un cronograma de cortes en todos los accesos a la Ciudad y en el interior para diferenciarse del "paro dominguero" de la CGT.
El sindicalismo combativo anunció su adhesión al convocado por la CGT, pero llamaron a un "paro no dominguero" con "amplia participación de los trabajadores en la calle" con cortes, movilizaciones y un acto en el Obelisco.
El delegado de la línea Sarmiento de la Unión Ferroviaria salió a despegarse del rearmado del MTA. "Seguiremos construyendo otro modelo sindical combativo y democrático", señaló.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El moyanismo, la Corriente Federal, las CTA, organizaciones sociales, sindicalismo clasista y representantes de Pymes se reunieron para consolidar el espacio que movilizó el #21F. Proyectan dar su segundo golpe el 1° de mayo.
La masividad del #21F no cambia las condiciones prexistentes al mismo en cuanto a la confrontación entre una parte sustancial del movimiento obrero y el gobierno, quien sigue teniendo la iniciativa de su lado. La ecuación política emergente podría ser la novedad. Sera Moyano un nuevo Duhalde?
Primeras miradas e imágenes sobre las pequeñas anécdotas que deja el acto que se llevó a cabo en la 9 de Julio esta tarde.
La marcha de hoy encontrará en la calle al moyanismo, la Corriente Federal, las CTAs, la izquierda y las organizaciones sociales. El desafío, entre tanta presión oficial, es demostrar contundencia. Hugo Moyano volverá al centro de la escena.
"Las diferencias políticas que separan al clan Moyano del Partido Obrero son muy claras", sostuvo Pitrola, quien evaluó que la marcha será un canal de movilización para vastos sectores del movimiento obrero que quieren repudiar la política en curso".
Juan Grabois, referente de la CTEP y uno de los integrantes del triunvirato de San Cayetano, adelantó que es "muy probable" que las organizaciones sociales se acoplen a la movilización opositora que se está gestando para fines de febrero.