La multinacional china, Sinopec, no sólo no cumplió con la promesa de iniciar nuevas perforaciones, sino que dio de baja un equipo. El gremio petrolero de Santa Cruz respondió con un paro total desde esta mañana.
Lo confirmó el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que comanda Claudio Vidal, al señalar que el aumento fue conseguido en el marco de la paritaria nacional. Se extienden los acuerdos que ya superan la barrera de los 40 puntos.
Así lo aseguraron los petroelros santacruceños. En un momento en que logramos que las demás operadoras generen nuevas inversiones, YPF las reduce", manifestó Claudio Vidal quien advirtió que esa decisión pone en riesgo "la paz social.
Claudio Vidal, dirigente petrolero de Santa Cruz, cuestionó a la conducción cegetista por el momento que se vive en el país. "El ajuste también es responsabilidad del triunvirato de la CGT", disparó.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz logró que Trabajo los convoque nuevamente a discutir salarios. Habían cerrado en la meta oficial, pero como los precios se dispararon pidieron que se aplique la revisión. ¿Caso testigo?
El ex líder petrolero que tuvo que pedir licencia por los manejos irregulares que le imputan, pidió una prórroga para declarar en el juzgado federal de Caleta Olivia. Busca estirar los plazos ante lo complicada de su situación.
La medida de fuerza es en Santa Cruz por la falta de aportes patronales. El paro en las empresas OiL y Magenta continuará hasta que nos den solución desde cada firma, explicaron.
El viernes llegaron 210 telegramas de despido a petroleros contratistas de YPF y de la china Sinopec. Calculan que en total serán más de 700 personas de la zona norte de la provincia de Santa Cruz las que serán desafectadas de la actividad.
Petroleros iniciaron un paro por tiempo indeterminado, con presencia en el ingreso a los yacimientos de la operadora china Sinopec en el norte de Santa Cruz. Piden que mantenga sus compromisos de inversión o le revoquen las concesiones.
Como en Neuquén, se rubricó una adenda laboral. Es con el objetivo de "adaptarse a la nueva realidad de la industria y a la necesidad de reducir costos" para aprovechar los recursos hidrocarburíferos no convencionales en la Cuenca Austral.
Los petroleros eligieron entre 4 listas y Claudio Vidal tendrá un segundo mandato al frente del sindicato petrolero santacruceño. Fue el impulsor de la desafiliación de la Federación que comanda Roberti.
Las partes prorrogaron de mutuo acuerdo la conciliación obligatoria y los despidos quedarán latentes mientras sigan las negociaciones hasta fin de mes.
Se trata de las 130 cesantías dispuestas por San Antonio. Dirigentes petroleros viajaron a Buenos Aires y mantendrán reuniones con representantes de la empresa y autoridades laborales.
En medio de un clima convulsionado de la actividad por la extensa crisis petrolera, el gremio de petroleros privados va a elecciones y los afiliados deberán optar entre cuatro listas.
Se trata de la operadora San Antonio Internacional, instalada en Santa Cruz. Los telegramas llegaron a 334 empleados. Se profundiza la crisis petrolera.
En medio del duro conflicto que se vive en la provincia, ATE y el Sindicato de Petroleros Privados realizaron cortes en Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, Las Heras, la entrada de El Chaltén y un acampe en Puerto Deseado.
Tras un encuentro de conciliación entre el gremio y la firma, se logró la reincorporación de los 60 cesanteados de Roch y nuevas inversiones en la cuenca Austral.
Petroleros santacruceños bloquearon ayer los accesos al yacimiento petrolero de Koluel Kaike, conocido como Piedra Clavada. Denunciaron la llegada de 40 telegramas de despido y se hablaba de un total de 250 cesantías.
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz bloqueó las oficinas de YPF en la provincia en rechazo de 68 despidos. No descartan la posibilidad de endurecer las medidas de fuerza. Hubo denuncia de la cámara de la actividad.
Aunque el Estado subsidia el barril de petróleo para que no haya despidos en la actividad, las firmas siguen el ajuste. YPF punta de lanza del achique. Ayer hubo cesantías en Chubut y Santa Cruz. Los petroleros van al paro.
YPF dejó trascender la posible baja de 14 equipos en Santa Cruz y desde el gremio salieron a cruzar a la empresa. Las operadoras no quieren mantener la paz social, señaló Claudio Vidal, titular de los petroleros.
Claudio Vidal, el líder de los petroleros de Santa Cruz, permanece detenido después de 25 allanamientos donde se secuestró gran cantidad de armas señalándolo como el jefe de una banda.
La Justicia dispuso el arresto de Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz. Un afiliado de la Uocra local falleció en un cruce entre los dos gremios.
Los gremios petroleros de la Patagonia firmaron otro acuerdo puente de 21 mil pesos que se pagará en tres cuotas. Representa un aumento de 13% a cuenta de la paritaria anual. Al ser sumas fijas no tributará Ganancias. Antecedente polémico
Luego de que los trabajadores petroleros de Santa Cruz decidieran en septiembre de 2014 desafiliarse de la Federación Petrolera que comanda el Diputado Nacional por el Frente Renovador, Trabajo les otorgó formalmente la independencia.
El bono petrolero será de 24 mil pesos en cuatro cuotas. El acuerdo alcanza a los gremios de la Patagonia y Cuyo, y duplica la suma lograda el año pasado. Además seguirán negociando la semana próxima.
Petroleros patagónicos continuarán hoy las negociaciones con Nación. El sector exije un acuerdo que amortigüe los descuentos de Ganancias en los salarios del sector. Amenazan con un paro de 72 horas.