El lÃder de APOPS, Leonardo Fabré, envió una carta documento en la que habla de una "atroz merma del poder adquisitiivo del salario" y reclamando a la Comisión Directiva que normalice la conducción de la CGT
Al finalizar el plenario que resolvió una nueva huelga de 24 horas, la central obrera difundió un duro documento sobre la realidad económic-social: "El gobierno que no acierta a encontrar una salida a la crisis". Leelo completo.
A 49 años del Cordobazo, todas las expresiones del sindicalismo de Córdoba convergieron en una multitudinaria marcha contra el Gobierno. También se sumaron organizaciones polÃticas, sociales y estudiantiles.
A dÃas de comenzar la temporada en la que los fuegos son más frecuentes, la cartera de Ambiente rechaza el pase a planta permanente reclamado por los trabajadores precarizados.
Desde la asamblea de trabajadores lanzaron un plan de lucha a causa de una serie de denuncias que incluyen la precariedad de las instalaciones y la falta de aplicación del convenio colectivo de la actividad.
Con desmedida violencia, la policÃa reprimió una movilización de municipales jujeños y se llevó 10 detenidos, algunos de los cuales estuvieron demorados en el Ingenio Ledesma. No habÃa cortado la ruta, ni protagonizado incidentes.
Un informe de la Universidad de San MartÃn muestra que hay un deterioro en el empleo en relación de dependencia y un crecimiento del trabajo por contratos temporarios. Se precariza el mercado laboral.
La tasa de desocupación juvenil triplica a la general y uno de cada dos jóvenes accede a un empleo precario. El universo se ve, además, perjudicado por el recorte de programas destinados a la formación e inserción laboral.
En la gestión Macri cayó el trabajo en blanco en el sector privado y crecieron los monotributistas y el empleo público. Un mercado laboral más precarizado, con menos representación sindical y menor poder de negociación.
Unos diez mil trabajadores porteños y bonaerenses agrupados en la Federación de Telefónicos (FOETRA) votarán el jueves una nueva conducción hasta 2021. Dos listas. La izquierda se entusiasma con pelear un gremio peso pesado.
La tasa de empleo informal se mantuvo en el 33,6% al término del cuarto trimestre del año pasado, apenas dos décimas por debajo de la medición del tercer trimestre, informó el Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec).
El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata convocó a un paro y movilización el próximo viernes 6 de enero ante los conflictos con EDEA S.A., en reclamo de ingresos de personal, contra la tercerización y por uno bono de fin de año.
El aumento del trabajo en negro marca otra señal de alarma para un mercado laboral que está cada vez más difÃcil. En el NOA el empleo informal supera el 40 por ciento.
El Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba, comienza hoy un plan de lucha con abandono de tareas y movlizaciones. Piden la reapertura de las paritarias, la renovación de los contratos caÃdos y el fin del trabajo precario.
A 48 horas de dejar la conducción de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió que le están quitando reivindicaciones a los trabajadores y que no está muy lejano el tiempo de salir a pelear.
“Por la defensa del trabajo y la producción nacional” titularon los gremios pertenecientes al Movimiento Sindical Rosarino a la movilización que se espera hoy en la ciudad del litoral. Adhiere FESTRAM, la Federación de municipales de la provincia.
Un plenario nacional de delegados del gremio de estatales resolvió un nuevo paro en todo el paÃs contra los despidos, la precarización y por reapertura de paritarias. Será a mediados de abril.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo "Cachorro" Godoy, dijo que no se pueden "tomar medidas masivas" y pidió que se reincorporen a los empleados despedidos por parte del macrismo.
La Central conducida por Pablo Micheli se sumará al paro que realizarán los estatales de ATE mañana en todo el paÃs. En una movida que busca ser una advertencia al gobierno macrista. Reclamarán un bono, paritarias y estabilidad laboral.
Este miércoles, en el DÃa Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, la CTA Autónoma marcha de Congreso a Plaza de Mayo para exigir #NiUnaMenos y seguir luchando por los derechos de las mujeres a una vida y un trabajo dignos.Â
Empleados del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, nucleados en ATE, reclamaron al gobierno porteño el “cumplimiento de un acuerdo firmado hace meses para pasar a planta a trabajadores contratados y terciarizados”.
“Si festejan las patronales, es malo para los trabajadores”, dice el documento que firmaron secretarios generales de las dos CGT cordobezas que desafiaron la conducción de De la Sota y se reunieron para respaldar a Scioli.
A pocos dÃas de las elecciones, y tras haberse mostrado junto a Macri en dos actos, la CGT de Hugo Moyano emitió un duro comunicado contra el gobierno. Desde el oficilismo sospechan que el camionero agita algunos conflictos, como el de la ANSES y los docentes bonaerenses.
Trabajadores del BaPro realizarán entre hoy y mañana una serie de “radios abiertas”, en reclamo por aumentos de personal. Los empleados denuncian que no hay nuevas incorporaciones desde hace 15 años, pese al crecimiento comercial del banco.
Los trabajadores del Banco Provincia, seccional Capital, realizaron una asamblea y radio abierta para exigir a las autoridades que se contrate más personal y el fin de los contratos precarios. Mensaje a los candidatos y crÃticas a Marangoni.
“Debe haber una reforma profunda de Ganancias, se lo dijimos a Scioli, pero en nuestra lista está primero el trabajo precario”, remarcó el titular de los ferroviarios.
Mañana, sábado 22 de agosto a partir de las 15 horas, en el Parque Rivadavia, la CTA Autónoma junto a su Regional Centro, realizará la segunda de cinco actividades de difusión, bajo la consigna “Ningún trabajador precarizado”.
La seccional porteña de ATE presentó un proyecto para regularizar las condiciones de todos los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires que tengan más de un año de antigüedad.