INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Resultados de la búsqueda: UIA
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
02/12/2020 14:30:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños paran y cortan rutas contra los salarios de 5 mil pesos que paga Morales
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy, que dirige Carlos "Perro" Santillán, se movilizaron hoy en la capital provincial y realizaron cortes parciales de calles y rutas en distintas localidades, en el inicio de un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales.
01/12/2020 10:03:00
Compartir Facebook Twitter
La UIA le reconoció a Caló que los salarios "están por el suelo" pero le advirtió que el costo laboral es muy alto
Fue en el inicio de la 26° Conferencia Industrial de la UIA. Los empresarios hablaron de consensos, recibieron a Antonio Caló y le dejaron una afirmación en modo advertencia: "El costo salarial argentino es muy alto para el empresario".
27/11/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
La UIA contra la ley de teletrabajo
Los principales referentes de la cámara industrial apuntaron contra el Congreso. Su presidente Miguel Acevedo admitió que es "la relación más complicada" que tienen en la actualidad.
25/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Un "fantasma" le corta las piernas a Santa María y le frena la compra de Canal 9
El líder del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María, había difundido que engrosó el Grupo Octubre. Lanzó el canal IP e iba camino a absorber a Canal 9 y a FM Aspen. Ahora la Justicia estadounidense impugnó la compra.
17/11/2020 18:58:00
Compartir Facebook Twitter
En agosto se perdieron casi 24 mil puestos de trabajo industriales
Según datos publicados por la UIA, el mercado laboral del sector reportó una pérdida de 24 mil puestos de trabajo en relación al mismo mes del 2019.
15/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Sonia Lemos: "Aprendimos a no agachar más la cabeza"
(Por Ana Flores Sorroche) Sonia Lemos, secretaria general del Sindicato de Tareferos, trabaja en los yerbatales desde los 12 años. Su búsqueda por mejorar sus duras condiciones de vida y la de sus vecinos la llevó a reclamar lo que les corresponde. "Aprendimos sobre el respeto del patrón al personal, lo mismo los compañeros hacia las mujeres. Fuimos ganando más derechos", asegura.
11/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
La CGT le pidió a Fernández no bajar el gasto social y amaga con oponerse al cambio de movilidad jubilatoria
El Consejo Directivo de la CGT se reunió y expresó su "preocupación" por las "restricciones presupuestarias" sobre el IFE y el ATP, así como frente a la nueva reforma previsional. Andrés Rodríguez habló de paro general y hubo un cruce con sus pares.
08/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Hebe Nelli: "Tenemos que plantear cosas que vayan más allá de lo posible"
(Por Ana Flores Sorroche) Secretaria Gremial de la regional Capital de la CTA Autónoma, delegada en el sindicato de la obra social docente (SITOSPLAD), trabajadora, estudiante de Derecho y mamá. Con una perspectiva de género, clase y raza, Hebe invita a reflexionar sobre la militancia sindical desde la interseccionalidad.
06/11/2020 09:42:00
Compartir Facebook Twitter
Tras las críticas empresarias, reperfilan el tratamiento del proyecto sobre el plazo de prescripción de las indemnizaciones
Luego de las fuertes críticas de la UIA, el oficialismo decidió postergar el tratamiento del proyecto sobre el plazo de prescripción de las indemnizaciones. Pasó a la próxima sesión.
05/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Furia de la UIA porque avanza un proyecto para extender los plazos de prescripción de Ley de Trabajo
El proyecto plantea la suba a tres y cinco años el plazo de prescripción de Ley de Trabajo. Ya cuenta con dictamen de la comisión de Trabajo y Previsión Social. Los empresarios dicen que no los convocaron.
03/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
"El cupo laboral trans debe implementarse teniendo en cuenta la desigualdad estructural"
La subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda formó parte de la primera reunión de la Unidad de Coordinación Interministerial (UCI) que es responsable de elaborar el Plan de Implementación del decreto 721/2020, que garantiza un mínimo del 1% de la totalidad de cargos y contratos en la Administración Pública Nacional para personas travestis, transexuales y transgénero. En este primer encuentro se establecieron mecanismos de diagnóstico.
01/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Marianela Mel: de Susanita a feminista y secretaria nacional de Mujer y Familia
(Por Ana Flores Sorroche) El caso de Marianela es opuesto a los que venimos contando. No fue ella la que llevó el feminismo al sindicato de televisión (SATSAID), sino que fue el sindicato el que le contó otra historia diferente a la que hasta ese momento conocía. "Iba viendo en estas mujeres lo que yo deseaba para mi vida.", asegura.
29/10/2020 16:34:00
Compartir Facebook Twitter
#LaGrietaJudicial Tras el fallo que lo cuestionaba, la Cámara le dio un espaldarazo al pacto CGT-UIA
Ayer la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral ordenó al call center Atento que pague salarios al 100% y con retroactividad a una trabajadora que había sido suspendida según el acuerdo que firmaron la CGT y la UIA en abril. Hoy, la Sala V con otros camaristas, ante el mismo reclamo pero contra Arcos Dorados, falló en contra.
28/10/2020 09:33:00
Compartir Facebook Twitter
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio?
27/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Médicos rosarinos humanizan la muerte en tiempos de pandemia y generan protocolo de despedida para pacientes terminales
Personal de salud mental del Hospital Provincial de Rosario generó un protocolo para que familiares y amistades puedan despedir para pacientes terminales
26/10/2020 13:30:00
Compartir Facebook Twitter
"Cada vez es más sistemático y agresivo el ataque contra el Gobierno Nacional y contra Cristina"
El líder de Curtidores, Walter Correa, defendió la decisión del Gobierno de no devaluar ante las presiones de lo que denominó los poderes fácticos: "Cada vez es más sistemático y agresivo el ataque contra el Gobierno Nacional y contra Cristina".
25/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Mariana Nazar: una trabajadora estatal
(Por Ana Flores Sorroche) La historia de Mariana Nazar está llena de logros académicos y de reconocimientos profesionales. Con 20 años de trayectoria como archivista del Archivo General de la Nación tuvo varias idas y vueltas como mujer sindicalista que se vieron trascendidas por las dificultades que tiene la lucha de las y los trabajadores que desarrollan tareas en lo público atravesados por cambios de gobierno, de signos partidarios y cambios profundos sobre qué es y para qué sirve lo que hacen todos los días.
22/10/2020 18:03:00
Compartir Facebook Twitter
Igual que los estatales, docentes universitarios acordaron aumento paritario de 7%
La Federación de Docentes de las Universidades (FeDUn) consideró que la oferta oficial incorporó los reclamos salariales efectuados en el último encuentro paritario, lo que permitiría "recuperar lo perdido", por lo que la aceptó. En diciembre se vuelven a sentar para debatir otro aumento.
21/10/2020 17:50:00
Compartir Facebook Twitter
Atilra desmiente las acusaciones de bloqueo a Lácteos Conosur (ex La Suipachense): "Es un paro de trabajadores"
Representantes del sindicato de lecheros instalaron una carpa a la entrada de la empresa y piden "que la empresa pague los 8 años de aportes que debe y que se regularicen las deudas que tiene con la obra social, con el sindicato, con la AFIP, con el Anses, con ARBA y con los Ingresos Brutos."
20/10/2020 19:00:00
Compartir Facebook Twitter
"Durante la pandemia guiamos vuelos y ayudamos a salvar miles de vidas"
Así lo aseguró Jonatan Doino, el titular de ATEPSA gremio que nuclea a los controladores. "Guiamos, en forma segura, los vuelos de carga y sanitarios, ayudando así a salvar miles de vidas", remarcó.
20/10/2020 15:15:00
Compartir Facebook Twitter
#Grave Denuncian que el ex ministro macrista Luis Etchevere y la Sociedad Rural buscan expulsar campesinos con "maniobras mafiosas"
Las tierras fueron cedidas mediante escritura pública por la hermana del ex funcionario, Dolores Etchevehere, heredera de la propiedad y quien también se encuentra en el lugar para trabajar por un modelo de producción agraria sostenible, libre de agrotóxicos y explotación, todo lo contrario a lo que su familia representa.
19/10/2020 14:33:00
Compartir Facebook Twitter
Primera reunión del Consejo Económico y Social con 10 puntos de consenso
Encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, sindicalistas y empresarios acordaron diez puntos para empezar a trabajar. La primera mesa sectorial será de la industria metalmecánica y automotriz y se reunirá este jueves.
18/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El 17 de octubre, una demostración de poder que dejó a la CGT al borde de la disolución
(Por Jorge Duarte @ludistas) El multitidunario 17 de octubre se terminó convirtiendo en un boomerang para la conducción cegetista. A pesar de la masividad de la convocatoria, potenció las internas y hasta la deja al borde de la disolución formal.
16/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"En el interior del país es imposible encontrar gente que acepte trabajar en blanco porque no quieren perder los subsidios"
El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, aseguró que los salarios no tienen por qué cubrir una canasta familiar, ya que son individuales y que en las provincias cuesta encontrar personas que acepten un empleo en blanco "porque como está cobrando un subsidio o porque están licenciados en otro empleo". Cuando le preguntaron si no será porque los salarios son muy bajos respondió que "puede ser" o que "se quieren quedar con los dos ingresos".
16/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El sindicato de judiciales denunció a dos jueces por falta de perspectiva de género
El SiTraJu RA denunció por mal desempeño a los jueces Javier Anzoátegui y José María Rizzi tras referirse a una Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) producto de una violación como "crimen aberrante" y a los médicos que la practicaron como "sicarios". "Necesitamos un poder judicial con perspectiva de género", afirmaron. Los jueces acumulan denuncias por transfobia y misoginia.
16/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
15/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con aval de la CGT y la CTA de los Trabajadores, el salario mínimo subirá 28% por seis meses
El acuerdo implica una suba de 4.125 pesos y un nuevo mínimo de 21.600 pesos desde marzo próximo. Por su parte la CTA Autónoma rechazó la propuesta y exigió un mínimo de 46 mil pesos.
07/10/2020 17:46:00
Compartir Facebook Twitter
Sasia convocó al sindicalismo a "buscar un factor convocante más allá de los nombres que integran la CGT"
El titular de la UF, Sergio Sasia, sostuvo hoy que "es preciso que los dirigentes obreros se miren puertas adentro en el mundo del trabajo, porque el mosaico gremial está en estos momentos muy disperso" y agregó "hay que elaborarla por afuera de las agendas que marca la política y el empresariado".
06/10/2020 15:02:00
Compartir Facebook Twitter
Para "Gringo" Castro la ayuda "ha sido fundamental" pero "la salida es con trabajo"
El secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, destacó hoy la "predisposición" del Gobierno, empresarios y gremialistas para "negociar" y dar respuestas a la recuperación económica mediante la "generación de trabajo" en un contexto de crisis.
06/10/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"No hubo resquemores ni críticas al aporte solidario, al contrario"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, repasó el primer encuentro de diálogo social y señaló que hubo consenso en "llevar adelante un programa de desarrollo". Además dijo que no hubo resquemores al impuesto a las grandes fortunas, "al contrario".
06/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Vamos a tener que discutir sector por sector, porque necesitamos bajar la inflación y dar mayor poder adquisitivo"
Así lo aseguró el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, quien delineó los pasos a seguir luego de la primera reunión del Consejo Económico y Social. Héctor Daer pidió que la negociación con el Fondo no se traduzca "en sacrificios para el pueblo argentino".
05/10/2020 17:06:00
Compartir Facebook Twitter
"No es un pacto social, es la ampliación del gabinete socioeconómico, incorporando a sectores del empresariado y a la dirigencia sindical"
Héctor Daer entró a la reunión convocada por el gabinete económico entusiasmado: "la expectativa es la mejor". Anticipó que una de las cuestiones que llevan al encuentro es "la construcción de viviendas" como camino para "generar trabajo y movimiento económico en todo el país".
05/10/2020 15:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Es imprescindible discutir la tenencia de la tierra y generar la repoblación en la Argentina"
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban "Gringo" Castro, destacó hoy que los movimientos sociales van a la reunión del gabinete económico "con expectativas, teniendo en cuenta que hay que resolver grandes problemas" que hacen a la tenencia de la tierra, la construcción de viviendas y la generación de trabajo.
05/10/2020 14:06:00
Compartir Facebook Twitter
"Se creen dueños de la vida de los argentinos al retener la soja para tratar de asfixiar la economía"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, adelantó que a la reunión de hoy del gabinete económico, al que fueron invitados, van a llevar la propuesta de "una alianza social de todos los sectores productivos". Además cargó contra quienes "se creen dueños de la vida de los argentinos al retener la soja para tratar de asfixiar la economía"
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp