Con Mario Quintana como estandarte, las farmacias buscan abaratar costos salariales. Consiguieron el aval de ADEF, que representa a los empleados, y buscan absorber a los profesionales.
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
Víctor Carricarte fue reelecto como secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF). Se impuso al frente de la Lista Blanca "Jorge Di Pascuale"y tendrá otros cuatro años al frente del gremio.
En defensa de la educación pública y en respaldo al reclamo docente de tener una paritaria nacional, como lo marca la ley, la Corriente Federal confirmó que participará de la Marcha Federal del miércoles.
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), le reclamó a la conducción de la CGT "la urgente convocatoria a un paro general para el 30 de marzo". Continuar el diálogo servirá para "deslegitimar y fragmentar a la CGT", expresaron.
Los trabajadores agrupados en la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) decidieron el estado de alerta y movilización en reclamo de "la inmediata reapertura de las paritarias y el pago de un bono de fin de año".
La Corriente Federal de Trabajadores pidió que la CGT convoque, el jueves, un paro general y un plan de lucha para lograr un cambio en la política económica del Gobierno Nacional.
La Corriente Federal y la CTA de los Trabajadores ratificaron la movilización del 16 hacia la Usina del Arte, en ocasión de la audiencia pública por la tarifa del gas, y reclamaron "una gran huelga general".
El secretario gremial de la CGT Azopardo y miembro de la Comisión de Organización del Congreso Normalizador, Abel Frutos, informó que son más de 2 mil los congresales habilitados de 213 gremios para votar las nuevas autoridades.
El consenso de las tres CGT (Alsina, Azopardo y Azul y Blanca) se mantiene pese a las presiones de los sectores del oficialista Gerónimo Venegas, del bancario Sergio Palazzo y del Movimiento de Acción Sindical del taxista Jorge Omar Viviani.
La Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) dispuso el estado de "alerta y movilización" ante "una nueva negativa del sector empresario para alcanzar un acuerdo paritario justo".
La Corriente Sindical Federal propuso en el plenario de secretarios generales la integración de Palazzo a la conducción de la CGT y señaló la necesidad de construir "un paro activo" en rechazo de "las políticas socioeconómicas del gobierno nacional".
Lo gremios enrolados en la Corriente Sindical Federal, el Núcleo del Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) y varias regionales de la CGT ratificaron su respalso a Palazzo para conducir la CGT y exigieron "una agenda programática".
En el regreso de CFK a la política el sindicalismo no estuvo fuera de agenda. Ayer un grupo de gremialistas se reunieron con la ex mandataria y charlaron de la alarmante situación del empleo. Previamente consensuaron un documento.
Con una conferencia de prensa conjunta en ATE Capital, gremios de la CTA de los Trabajadores de la CGT comunicaron su adhesión al paro de estatales del 24 de febrero.