La Asociación de Médicos de la Actividad Privada informó que “el 90% de los profesionales que trabajan en el ámbito privado no se encuentran registrados”. Además, invitó a las autoridades de clÃnicas a inspeccionar en forma conjunta la actividad.
Luego del congreso de la central que puso en marcha el dispositivo electoral, la CTA oficialista que conduce Hugo Yasky formalizó el llamado a elecciones a realizarse los dÃas 17 y 18 de noviembre
Luego de semanas conflictivas en el sector, el titular de AerolÃneas Argentinas, Mariano Recalde, destacó avances en las negociaciones paritarias y sostuvo "estamos conversando y esperemos poder llegar pronto a un acuerdo".
La Fraternidad y la Unión Ferroviaria cuestionaron la protesta de camioneros contra la compañÃa agropecuaria porque afecta "el normal desarrollo de la Empresa Ferroviaria de Cargas Ferro Expreso Pampeano”. Hablaron de "mafia de los camiones".
Durante la apertura del congreso nacional de la UATRE, el secretario general del gremio, Gerónimo Venegas, anunció el nuevo salario básico que llegará a los seis mil pesos, lo que representa una suba del orden del 35%
Empleados custodios bloquean totalmente las actividades en la multinacional Praxair, dedicada a la producción, distribución y venta de gases industriales, alimenticios y medicinales, por conflicto con la empresa de seguridad privada Segrup.
El Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, salió al cruce de las declaraciones del sindicalismo opositor. “No estamos en un paÃs que se desintegra ni al borde del estallido, ellos están expresando su deseo”, lanzó.
La seccional de ATE del Ministerio de Ciencia y TecnologÃa llamó la atención sobre el entramado del PRO y de una Fundación con financiamiento de fondos buitres. Apuntan a Laura Alonso, Gabriela Michetti y MarÃa Eugenia Vidal.
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, descartó una medida de fuerza inmediata. Sostuvo que no se puede parar cada 20 dÃas "Es una cuestión de sentido común: la sociedad se agota cuando tomás medidas muy seguidas", dijo el camionero.Â
El polémico dirigente sindical de los gastronómicos y jefe de la CGT Azul y Blanca es investigado por el presunto delito de sedición y asociación ilÃcita, luego que advirtiera que "los conflictos se van a acelerar".
El presidente del directorio de la empresa petrolera Shell, Juan José Aranguren, fue intimado por la justicia a reincorporar en 24 horas a una trabajadora despedida bajo apercibimiento de ser investigado por el delito de "desobediencia".
El pequeño bloque de diputados de la CGT Azopardo en el Congreso de la Nación, conformado por Omar Plaini y Facundo Moyano, volvió a votar dividido en la maratónica sesión que aprobó la Ley de Abastecimiento.
Roberto Bonetti, secretario general adjunto de la UOM Capital, sostuvo que no hay caÃda de la actividad del sector en su seccional y que de 3.500 establecimientos productivos que manejan sólo hay suspensiones en uno.
En una movilización a la Plaza de Mayo en la que gremialistas del Ferrocarril Sarmiento reclamaban contra el desafuero de dos delegados por atentar contra las formaciones, Pablo Moyano y Pablo Micheli se mostraron con Sobrero. ¿Unidad de acción?
Con una nueva ola de piquetes y cortes de ruta se produce en el dÃa de hoy la novena jornada nacional de lucha por los despidos en Lear. Reclaman la reincorporación de unos 50 empelados. El conflicto ya superó los tres meses.
El gremio que nuclea a los trabajadores portuarios, SUTAP, se declaró en estado de alerta y movilización por la amenaza del desvÃo de los fondos para la actividad en la Provincia de Buenos Aires.
Dos referentes de la pata sindical de Sergio Massa en pugna. El diputado Facundo Moyano se alejó de los dichos de Barrionuevo, quien anunció que la Argentina "va a estallar en diciembre". El hijo de Hugo pidió a polÃticos y gremialistas “contribuir a la paz social”.
Luego de los polémicos dichos de Barrionuevo vaticinando un estallido, en una cumbre realizada ayer por los jefes del sindicalismo opositor tuvieron que congelar el plan de lucha para despegarse de "maniobras desestabilizadoras".
Las flamantes autoridades de la CTA opositora de los partidos de San MartÃn y Tres de Febrero pronostican conflictos para el fin de año, tal como lo hiciera el polémico Barrionuevo.Â
En la provincia patagónica formalizaron la creación de un sindicato camionero disidente a la conducción de Moyano. Está conformado por dirigentes que dicen que fueron desplazados o bien perdieron su trabajo sin que nadie los defendiera.
Los ferroviarios del Sarmiento comandados por Rubén "Pollo" Sobrero marcharán esta tarde a Plaza de Mayo contra el desafuero solicitado por el Gobierno a dos de sus militantes por atentado a las formaciones del ferrocarril.
Trabajadores de la autopartista de capitales mexicanos Metalsa denuncian cien despidos desde abril en distintas modalidades. Además, denuncian persecuciones antisindicales e iniciaron juicios por despidos discriminatorios.
Trabajadores custodios bloquean las actividades de la productora audiovisual Gativideo. Denuncian que la prestadora de servicios Global Tas tiene deudas salariales, precariza el empleo, paga en negro y evade aportes y cargas sociales.
Camioneros afiliados a la Cámara de Transportistas de General Pico (CATRAP) bloquearon la cerealera en rechazo de la decisión de la empresa de optar por el ferrocarril para transportar la mercaderÃa.
Este jueves los estatales y los profesionales de la salud bonaerense vuelven a parar en un nuevo dolor de cabeza para las aspiraciones presidenciales de Scioli. El eje de las protestas son las paritarias.
Desde el jueves y por 48 horas, los trabajadores de aduanas volverán a parar en reclamo de que se les otorgue el mismo aumento salarial que obtuvo el resto de los empleados públicos.
Los gremios que conforman la mesa nacional del Proyecto Nacional firmaron un convenio con SEDRONAR para lanzar un plan conjunto de prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico
En un nuevo capÃtulo de la polÃtica anti-sindical de la empresa, los delegados que reclamaron por los despidos deberán presentarse a declarar ante la justicia. Otra maniobra del diario de Jorge Fontevecchia contra los trabajadores de prensa.
En un almuerzo en la Federación Nacional de Camioneros los popes sindicales opositores evaluarán si mueven sus estructuras sindicales con una marcha a Plaza de Mayo para continuar con el plan de lucha conjunto.
El secretario general del sindicato docente SUTEBA, Roberto Baradel, apoyó la reforma que elimina el sistema de aplazos y criticó que la educación se use para hacer campaña electoral.
El INDEC difundió la cifra de trabajo no registrado correspondiente al segundo trimestre del 2014. De esta manera la informalidad laboral se redujo en 1,4%, pero todavÃa afecta a un tercio de los asalariados.
Los docentes porteños agremiados en el combativo gremio Ademys, paran hoy y movilizan al Ministerio de Educación de la Ciudad en reclamo de reapertura de las paritarias. Denuncian deterioro del poder adquisitivo y el cobro de sumas en negro.
Luego de que publicáramos una nota con información incorrecta sobre la actitud de la UOM ante quiebra de la empresa Microteclados, hacemos pública la postura del gremio, rectificamos nuestros dichos y difundimos la situación actual de la empresa.
El Gobierno formalizó ayer la suba de 1.500 pesos a 2.000 pesos del subsidio a los salarios de empresas en problemas del Programa de Recuperación Productiva (Repro). La medida se habÃa anunciado hace poco más de un mes por la presidenta Cristina Kirchner.
La empresa concesionaria de los subterráneos porteños fue sancionada con 2,5 millones de pesos por más de 20 infracciones a la seguridad e higiene laboral en diversos talleres y estaciones.
Los maestros agremiados en UDOCBA, gremio alineado con la CGT de Moyano y que no integra el Frente Gremial Docente, vuelve a parar este miércoles en reclamo de reapertura de las paritarias.