Gremios de Comodoro Rivadavia se reunieron en la sede de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal para organizar un reclamo unificado contra Ganancias. Convocarán a senadores y diputados patagónicos para manifestarles su planteo.
El Frente de Gremios Estatales jujeños iniciaron ayer un plan de lucha que durará por el lapso del receso invernal. Si continúan sin obtener respuestas podrían intensificar las protestas al finalizar las vacaciones.
Luego de un enfrentamiento de facciones que dejó como saldo un joven gremialista muerto y cuatro heridos la Federación intervino la seccional que todavía no pudo normalizar su conducción.
En un marco de retracción económica, ante un mayor activismo gremial del trotskismo y la radicalización de la CGT moyanista, la CTA de Pablo Micheli quiere hacer punta. Con tal objetivo, anunció protestas, asambleas y hasta un paro nacional en agosto.
Ante la asunción de Moyano como presidente de Independiente, los trabajadores despedidos de la clínica de los camioneros de San Justo, manejada por la esposa del dirigente cegetista, denunciaron persecución y manejos anti-sindicales.
La CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló se reunirá este miércoles en la sede del Sindicato de Peones de Taxi para analizar la retracción de la actividad industrial y el impacto de ganancias en los salarios.
Tras una compleja negociación que duró varias semanas, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas y la Cámara del sector cerraron una paritaria con aumentos del 32%.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) accedió a adelantar 500 mil pesos para que se pague una parte de los salarios de los trabajadores de las empresas del Grupo Cirigliano EmFer y Tatsa. Los trabajadores esperan por una solución definitiva.
El ministro del interior y transporte, Florencio Randazzo, juntó a la tropa sindical vinculada al transporte para analizar la agenda de la actividad y testear la llegada de su pre candidatura presidencial para 2015.
Luego del cobro del aguinaldo la seccional Mar Del plata del gremio, que a nivel nacional está enrolada en la CTA opositora, emitió un comunicado pidiendo la derogación del tributo a las ganancias para los asalariados.
La justicia determinó la falta de mérito para los cinco dirigentes de la UOCRA comodoro Rivadavia detenidos, que habían participado de una gresca que dejó como saldo la muerte de un delegado del mismo sindicato de la seccional Neuquén.
La Federación de Educadores Bonaerenses anunció una huelga de 24 horas para el día en el que los alumnos deben regresar a las aulas tras el receso invernal. Demandan mejoras laborales y salariales. Temen que se extienda en el tiempo.
Los delegados presentaron a Sergio Szpolski, uno de los propietarios del grupo de medios, un petitorio exigiendo el cobro en tiempo y forma de sus salarios. Mientras tanto, el grupo estaría por cerrar la compra de Nextel por 250 millones de dólares.
Después de que los Metrodelegados denunciaran que los 73 trenes usados que compró la administración macrista para la línea B no entran de alto en el túnel, la porteña Sbase rechazó la acusación.
La multinacional autopartista Lear volvió a prohibirle el ingreso a la planta a los delegados. Ante esta situación hubo un nuevo paro total de actividades y se programa una nueva jornada nacional de lucha.
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, advirtió que el servicio quedará paralizado en cualquier momento". Las declaraciones se producen ante un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias.
Luego de haber dejado afuera de su nuevo edificio a 120 trabajadores, entre ellos toda la comisión interna del Diario, Crónica armó elecciones digitadas. En un primer momento dudó y finalmentela UTPBA avanzó en otorgarle legalidad.
Los trabajadores de la empresa alemana líder en investigación de mercad, GFK Kleiman Sygnos manifestarán hoy frente a la empresa denunciando fraude laboral, persecuciones y precarización.
La Asociación de Aeronavegantes inaugura la muestra retrospectiva Aero Retro que repaso los 61 años de historia de luchas y conquistas del gremio.
La CTA rebelde que conduce Pablo Micheli y la Multisectorial marcharán el miércoles 16 de julio desde 9 de Julio y Avenida de Mayo al Congreso Nacional, para exigir al gobierno el pago de la deuda interna.
Hector Recalde presentó un proyecto para declarar al inmueble de utilidad pública y posibilitar su expropiación. Los trabajadores del hotel formaron una cooperativa que ahora está en peligro de continuidad por una amenaza de desalojo.
Con casi el 70% de los votos la Agrupación Independiente ganó la dirigencia del club de Avellaneda hasta 2017. Moyano armó su equipo con representantes del mundo sindical y de la política, además de algunos de gestiones anteriores del club.
El líder de los colectiveros mientras busca cerrar las paritarias de los choferes de larga distancia, se separa de Moyano y Barrionuevo y advierte que en temas gremiales "no hay que privilegiar cuestiones personales".
La falta de actualización del Mínimo No Imponible empezó a generar conflictos no esperados. Los bancarios, como punta de lanza, son de los primeros en pedir la reapertura de paritarias para menguar el impacto del tributo.
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó que la Justicia Federal ordenó reincorporar a los bancarios despedidos por La Caja Popular de Tucumán. El reclamo es una de los motivos de la conflictividad en el sector.
Los trabajadores del subterráneo porteño agremiados a la AGTSyP presentarán mañana una antología de arte, comunicación y activismo 10 años de la reconquista de la jornada de seis horas en ese medio de transporte.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB-FJA) denunció ante la Corte a la jueza Silvia Monserrat, a cargo del Juzgado de Familia de Tandil, por violencia laboral contra integrantes del equipo técnico a su cargo.
Los docentes porteños agremiados en UTE denuncia maltrato y persecuciones a quienes se niegan a seguir asistiendo a chicos en situación vulnerable de La Boca.
El martes trabajadores que realizaban tareas de reparaciones de la empresa eléctrica realizó un paro por reclamos salariales. Desde Edesur advirtieron que de repetirse podría verse afectado el servicio eléctrico.
El Plenario de la Unión Docentes de la Provincia de Buenos Aires, UDOCBA, ratifico paro de 24 horas para el miércoles 16 de julio y a una movilización a la Casa de la Provincia el 15, en La Plata. Demandan reapertura de paritarias para elevar el básico a $6.400.
Después de haber sido deportado de Brasil, el barra de Independiente, Pablo Bebote Álvarez, llegó a Ezeiza en medio de un escándalo. Votó en las elecciones que consagraron a Hugo y su abogada dijo que es amigo de Facundo.
En el plenario del PJ se denunció un linchamiento mediático contra el vicepresidente. Sin embargo, ni la CGT oficialista ni la CTA de Yasky se pronunciaron de manera orgánica sobre el asunto.
El líder de la CGT oficialista espera una respuesta del gobierno sobre Ganancias. En caso negativo, descarta confluir en un paro con Moyano y Micheli, pero sí considera una manifestación. También habló de Boudou, los fondos buitres y la unidad sindical.
Por despidos y suspensiones hoy las comisiones internas combativas realizarán un acto en la puerta de la autopartista Lear, mientras realizarán cortes en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario y Tucumán.
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó que hoy no habrá atención al público pese a la decisión del Ministerio de Trabajo nacional de dictar una conciliación obligatoria.
La CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano y la CTA que comanda Pablo Micheli repudiaron, con sendos comunicados, la represión que sufrieron ayer trabajadores de las empresas del Grupo Cirigliano EMFER y TATSA.