La secretaria general de Cicop, Viviana García, afirmó que "vamos a pedir la reapertura de las paritarias para el segundo semestre". Reclaman, además, por la situación edilicia de los hospitales y la falta de insumos.
La Corte rechazó la apelación de tres trabajadores de la empresa alimenticia, cuya acusación está basada en datos obtenidos mediante el "Proyecto X" de la Gendarmería.
Luego de imponerse en los comicios de la institución desarrollados el último domingo, Hugo Moyano y una comisión directiva repleta de sindicalistas tomará sus cargos hasta 2017.
El intendente de San Miguel Joaquín de la Torre no toleró que el histórico delegado de la UTA, Miguel Figueredo, blanqueara su incomodidad en el massismo. Figueredo afirmó su kirchnerismo y De la Torre le hizo una especie de golpe institucional.
Ayer el jefe camionero y de Azopardo cumplió su sueño presidencial, pero no en el ejecutivo nacional, sino en Independiente. Con una lista con fuerte presencia sindical obtuvo casi el 70% de los votos y comandará el club hasta 2017.
Ni el líder camionero y de la CGT Azopardo, abocado a la elección en Independiente, ni el pre candidato a presidente Sergio Massa, concurrieron al cónclave con el gobernador cordobés este fin de semana.
La Unión Obrera Metalúrgica cordobesa informó que 15 empresas presentaron el denominado proceso preventivo de crisis, lo que afecta la suspensión de cerca de 600 trabajadores de esa provincia.
Trabajadores de las empresas EMFER y TATSA del Grupo Cirigliano cortaron hoy Av. General Paz y Migueletes en reclamo de salarios adeudados y denunciando vaciamiento. Con un importante operativo fueron desalojados. Hay heridos y un detenido.
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) acató el viernes la conciliación obligatoria por 15 días hábiles dictada por el Ministerio de Trabajo y levantó las medidas de fuerza en reclamo de un aumento salarial del 35%.
Luego de que los trabajadores despedidos por la autopartista instalaron carpas e iniciaran bloqueos en los portones de la empresa llegó una orden de desalojo y un gran operativo policial. Luego de negociaciones la medida no se tomó pero crece el conflicto.
Mil instituciones, cien mil personas con discapacidad y 90 mil puestos de trabajo se encuentran en riesgo por la falta de actualización de los montos pagados por los servicios prestados. Además denuncian atrasos en los pagos de las obras sociales.
La firma norteamericana, Visteon Corporation, anunció el cierre de su planta en el partido de Quilmes, pero la UOM intervino y consiguió frenar los despidos de los 240 empleados por, al menos, 3 meses.
Mañana, Martes 8. la Asociación Bancaria parará y movilizará en los principales puntos del país. Reclaman la reincoporación de los despedidos de La Caja de Tucumán y en reclamo de la actualización del mínimo no imponible de Ganancias.
Después de ambiciosos anuncios y presentaciones por parte de Daniel Hadad, el millonario proyecto de InfobaeTV naufragó. Ya no se emite en vivo y fueron despedidos sin causa ocho trabajadores, lo que generó el repudio de la Comisión Interna.
Los reunirá un Congreso organizado por el Partido de la Democracia Cristiana que se realizará el fin de semana de Huerta Grande. El líder camionero sueña con una fórmula que sume a los dos dirigentes y volverá a tentarlos.
Las decisiones volátiles dejan puertas abiertas. Ante las dudas del menor de los Moyano, el mediático funcionaro del PRO Pedro "Píter" Robledo se anima a afirmar que a Facundo Moyano "lo vamos a sumar al PRO".
Con un paro y una movilización a la jefatura de gobierno porteña los docentes agrupados en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) denunciaron las condiciones precarias en las que cumplen sus funciones.
Como ocurrió hace unos meses con Francisco "Barba" Gutierrez, el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, decidió sacarle la concesión de la recolección de la basura a Covelia. Todo indica que viene otro round en la pelea entre jefes comunales y Moyano.
Hoy serán recordados los obreros gráficos de "La Nueva Provincia" asesinados por la última dictadura cívico.militar. Estos crímenes integran parte de la causa en la que hay un total de 66 víctimas y están imputadas 25 personas.
El gremio y los empresarios esperan ser convocados en los próximos días por el gobierno para destrabar la situación. Temen por las tradicionales medidas de fuerza en las vacaciones de invierno. Las patronales reclaman más subsidios.
Se trata de la multa de 300 mil pesos aplicada a la Asociación de Trabajadores del Estado de Salta por no acatar la conciliación obligatoria y avanzar en un paro. Enviarán un documento a Diputados en repudio a lo sancionado.
La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles acordó con las compañías productoras de hidrocarburos incrementos de hasta el 38 por ciento, y levantó las protestas.
La empresa norteamericana Visteon cierra su planta en Quilmes y deja sin empleo a 240 personas. Es la tercera multinacional con problemas graves en el sector luego de los conflictos en Gestamp y Lear.
La última conferencia de la OIT realizada en Ginebra volvió a desatar la ira de muchos dirigentes sindicales de la CGT. Es que desde hace años Gerardo Martinez maneja la información a discreción y llena los aviones de representantes a su gusto.
Ayer se conoció que el el secretario General del moyanista Sindicato de Panaderos de La Plata, Miguel Ángel Rodríguez, se sumará al armado del Frente Renovador de esa ciudad. Así se tienden más puentes entre ambos polos opositores de cara a 2015.
La jornada de paro en las redacciones de los principales diarios, revistas, agencias y punto com tuvo en Página 12 la particularidad de un corte de calle y quema de gomas, en rechazo del acuerdo salarial firmado por la UTPBA y las cámaras empresarias.
Los trabajadores del gas de todo el país comenzaron desde la 0 horas de hoy un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento del 35%. Las empresas reclaman más subsidios para afrontar los salarios. Temen por el abastecimiento.
El Juez Subrogante de la Cámara del Trabajo de Viedma, Jorge Bustamante, dispuso la suspensión de los efectos del escrutinio del día 29 de mayo en UPCN, Seccional Río Negro, hasta que se resuelva la validez o no del acto eleccionario y de sus resultados.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación consiguió que se efectivice el aumento del 15% que había acordado con la Corte Suprema y levantó los paros que había programado para presionar.
La CONADU Histórica y Fagdut rechazaron el aumento salarial firmado por las otras federaciones de docentes universitarios y hoy debatirán los pasos a seguir en una carpa frente al ministerio de Educación.
Trabajadores de Direc TV y de sus firmas contratistas paralizaron las tareas durante doce horas en demanda de "la regularización de la instalación y el servicio técnico del producto `Prepago`".
Según el índice de salarios que difunde mensualmente el Indec, los salarios acumulan una suba anual del el 15,7%, por encima de la inflación del 13,5% acumulada en el mismo período por el IPCNu.
La Federación de trabajadores portuarios comenzó desde las 0 de hoy un paro de 48 horas por la falta de respuesta de la Cámara de Contenedores del Puerto de Buenos Aires al reclamo salarial.
Lanzado a su campaña presidencial, Macri busca compensar su falta de apoyos sindicales a cómo de lugar. Luego de pasar por Brasil para ver a la selección en un lugar privilegiado, ayer visitó una empresa metalúrgica en Moreno y vio el partido con 60 obreros.
La Mesa de los 100 realizó su "Contracumbre Sindical" en la sede del sindicato de Marítimos. En el cónclave se consolidó el acuerdo entre sindicalistas y dirigentes empresariales que tuvo inicio en Buenos Aires y continuó en Paraná.
La Tropa de Operaciones Especiales (TOE) realizó ayer un allanamiento en la sede local del Sindicato de Camioneros de Rosario. La medida se realizó en el marco de la investigación por la muerte de un afiliado en abril de este año.