En el marco de protestas por el despido de un trabajador de una empresa de Mar del Plata, una patota atacó duramente a los manifestantes. El saldo consta de dos dirigentes de la CTA opositora salvajemente golpeados y una adhesión sin fisuras contra el ataque.
El combativo gremio docente porteño Ademys parará y realizará una movilización a la legislatura porteña en reclamo de mejoras salariales y edilicias y en rechazo de las reformas a la escuela media y evaluación que impulsa el PRO.
En La Plata se asentó una denuncia por abandono de persona a la Obra Social del Personal de Seguridad Privada (OSPSIP), que culminó en la muerte de un afiliado. Este episodio se suma a la larga lista de escándalos que vive el gremio UPSRA.
La CTA bonaerense realizará  hoy una Jornada de Lucha para protestar "contra el ajuste" del gobierno de Daniel Scioli. Habrá un paro de los gremios estatales y una movilización a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata.
La Comisión Interna de la autopartista Lear sostiene que para los despidos y suspensiones "no hay justificativos porque la producción se mantuvo y se preve que suba" durante este mes. El último año Lear facturó más de 16.000 millones de dólares.
Trabajadores de cooperativas de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que el mañana volverán a acampar en la Avenida 9 de Julio para reclamar mejoras y ampliación de planes de empleo, luego del fracaso en las negociaciones con el Gobierno porteño.
La Unión de Recibidores de Granos sigue de paro en todos los puertos nacionales y hoy decidirá la continuidad de la medida. Reclaman que el Centro de Exportaciones cumpla con el Convenio Colectivo de Trabajo.
Los sindicatos agrupados en el MASA, el bastión más importante del kirchnerismo en la CGT, realizó una “contracumbre” en Mar del Plata en donde dejaron en claro que no formarán parte de una unidad sindical opositora. Preparan un comunicado.
Mañana los trabajadores de prensa de las redacciones de los principales diarios, revistas, agencias y punto com del paÃs realizarán una jornada de lucha y un paro en rechazo del acuerdo salarial firmado por la UTPBA y las cámaras empresarias.
La Federación de Trabajadores de la Sanidad acordó paritarias para trabajadores de establecimientos con y sin internación. La cifra final asciende a 33,6% en tres tramos.Â
Los maestros de Salta, Santa Fe, Entre RÃos y Buenos Aires están a un paso de retornar a las huelgas como a principios de año. Piden reapuertura de las negociaciones salariales y amenazan con no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno.Â
Los trabajadores del Ingenio El Tabacal paralizan la producción por un reclamo salarial de incremento contra casi 42%. Desde la empresa ayer ofrecieron un incremento del 36% en busca de destrabar el conflicto.
Desde hoy con protestas en el Puerto de Buenos Aires y desde mañana con paros y cortes de calles la Federación MarÃtima, Portuaria y de la Industria Naval presiona por una recomposición salarial del 35%.
En Córdoba 28 efectivos de la policÃa provincial fueron detenidos por la "ley Antimotines" imputados por "desobediencia a la autoridad" a causa de haber participado de una reunión gremial.
El plenario de los profesores universitarios aprobó por 13 votos a favor y 4 en contra la propuesta salarial del Ministerio de Educación, que en algunos cargos "será superior al 33%", según consignaron. CONADU Histórica, en tanto, sigue en conflicto.
Ante la falta de respuestas de la problemática de los trabajadores precarizados y frente a un ofrecimiento salarial del 5% para la segunda mitad del año, el Frente de Gremios Estatales resolvió un paro por 72 horas a partir del próximo lunes.
Luego del sorpresivo anuncio que realizó el gobierno sobre el aumento del pasaje, Roberto Fernández, jefe de la UTA, explicó que el incremento igual "no alcanza para llegar a un punto de equilibrio financiero con las empresas"
Moyano, Barrionuevo y Caló se encontraron en Mar del Plata mientras se realizaban los plenarios de la Pastoral Social. Este fue el primer paso para un ambicioso plan de unidad sindical 2015 que empezó con llamado del Papa.
Hoy, frente a la Asamblea de Accionistas del Grupo ClarÃn, los trabajadores gráficos del Multimedios denunciarán precarización laboral, tercerizaciones y persecuciones sindicales cotidianas.
El titular de la UATRE, sostuvo, "todos" los dirigentes opositores están de acuerdo con avanzar en un paro nacional luego del Mundial de Fútbol que se realiza en Brasil. Resta definir si será una medida por 24, 48 o 72 horas.
Desde las 6 horas de esta mañana trabajadores de la multinacional norteamericana Lear realizan un paro total de actividades en la empresa y, afuera, cortaron el kilómetro 31 de la colectora Panamericana.
El plenario de secretarios generales de la CONADU Histórica, que contó con la presencia de 19 asociaciones de base, resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno nacional y continuar con el paro total de actividades.
La Asociación Bancaria decidió una huelga de 24 horas para el 8 de julio, dÃa previo al feriado nacional, por la reincorporación de despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y por derogación de Ganancias.
El gremio de judiciales convocó a un paro de 24 horas para este jueves en reclamo de fondos para mejoras salariales. El gremio acordó un incremento del 15% desde el 1 de julio por lo que, junto a la Corte, exige presupuesto para afrontarlo.
La medida, publicada hoy en el BoletÃn Oficial, es la segunda suba en lo que va del año y servirá para paliar parcialmente en aumento salarial sellado por la UTA para los conductores de corta y media distancia.
El gremio docente bonarense moyanista UDPCBA parará el 16 de julio en reclamo de que se reabra la paritaria y mejoras en las condiciones de trabajo. Todo indica que, además, el retorno de las vacaciones de invierno será muy conflictivo.
Trabajadores de la Confederación de Trabajadores de la EconomÃa Popular que nuclea cartoneros, manteros, cooperativistas y trabajadores informales, viajan al Encuentro Sindical Internacional Antiimperialista en Bolivia.
Ayer, con un importante operativo, la AFIP con el apoyo de la GendarmerÃa Nacional allanaron la sede central de la obra social del Sindicato de Empleados de Comercio. Deudas con proveedores y denuncias cruzadas rozan otra vez al octogenario dirigente.
Luego de que la UTPBA y las cámaras del sector sellaran las paritarias de prensa, los trabajadores de las distintas redacciones repudiaron el acuerdo. El miércoles hubo paro en Página 12 y ayer en El Cronista. La conflictividad crece en los medios.
Después de la elección de la CTA opositora de Pablo Micheli, declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo, la Central de Yasky convocó a sus propios comicios para el 18 de noviembre. La CTA oficial, además, planea transformarse en una Confederación.
Los laboratorios que concentran uno de los sectores con mayores ganancias no respetaron la normativa del gobierno de bajar sus precios, y amenazan con judicializar la medida. El gobierno prepara sanciones con el apoyo del sindicato de farmacéuticos.
Es por el "DÃa del empleado del Estado" a nivel nacional y en varias provincias. Buenos Aires aprobó esta semana su propia normativa por lo que también habrá asueto en los colegios.
Hace 72 horas que el canal de aire y su señal de noticias A24 deben suspender parte de su normal programación por el paro de sus trabajadores técnicos. El gremio reclama la reincorporación de una vestuarista despedida.
La CGT Regional San Lorenzo presentó un nuevo sindicato que funcionará enrolado en ese confederal. La Asociación de Supervisores y Técnicos de la Industria Aceitera y Biocombustible de la República Argentina será el primer gremio con aspiración nacional.
Los docentes bonaerenses denuncian ajustes en las provisiones a los comedores escolares y amenazan con lanzar un plan de lucha para reclamar por la falta de cupos que se empieza a sentir en los establecimientos.
Los gremios estatales de la Provincia anunciaron medidas de fuerza para el próximo miércoles 2 de julio. Además, movilizarán al Ministerio de Desarrollo Social contra "el ajuste de las polÃticas sociales" del gobierno de Scioli.