Los docentes universitarios paran por tiempo indeterminado en Tucumán y RÃo Cuarto. Además, el jueves y el viernes habrá huelga en la UBA y el resto de las universidades nacionales. Para mañana se convocó a una nueva reunión paritaria.
Apareció un connotado actor sindical en la enmarañada causa Ciccone: el gastronómico Luis Barrionuevo, quien serÃa socio del imputado Guillermo Reinwick, cuñado de Nicolás Ciccone, en el restaurante de sushi Osaka, de Puerto Madero.
Desde el miércoles, el Ejecutivo porteño buscará que la Legislatura apruebe un proyecto de ley para ampliar el presupuesto local para 2014 en $ 9.671 millones. Si la ampliación no prospera no se podrÃa afrontar el pago de salarios y aguinaldos de los estatales.
Los dirigentes sindicales opositores y recientes socios, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo darán un nuevo paso conjunto y marcharán a la ANSES para reclamar un aumento de emergencia a los jubilados. A último momento se sumó Micheli con su CTA rebelde.
A la salida del partido de Independiente, Moyano respondió a los reclamos de un hincha por su supuesta inacción que "si no pusiéramos guita, estarÃamos llorando". Sinceridad brutal del camionero.
Los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán exigen una urgente recomposición de salarios. Las paritarias del sector comenzaron el miércoles pasado sin oferta de aumento.
El diario Página/12 no es la excepción en un sector cargado de conflictos gremiales. Con preocupaciones comunes y matices propios, los trabajadores del matutino le pidieron a su compañero de redacción, Raúl Delatorre, la renuncia a su cargo en la UTPBA,
Los trabajadores despedidos del Sanatorio San Justo de La Matanza, perteneciente a la Obra Social de Camioneros, divulgaron una carta abierta donde reiteraron la acusación contra Hugo y Pablo Moyano por "persecución" gremial.
Este miércoles en la Provincia de Mendoza la Red Sindical de Derechos Humanos, junto a la CTA de los Trabajadores y la CGT, participarán en el taller de capacitación “Prevención y detección de situaciones de Trata de Personas, denuncia y abordaje social”.
Hoy los trabajadores despedidos de Gestamp realizarán un corte en la esquina de Callao y Corrientes, para luego marchar e iniciar un acampe frente a la Casa de la provincia de Buenos Aires. Denuncian complicidad en el accionar de Scioli con la multinacional.
El Ministerio de Educación firmó convenios con 35 universidades nacionales y 800 Institutos Superiores de Formación Docente de todo el paÃs, para capacitar a 300 mil docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
La secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao, rubricó junto a autoridades salteñas y representantes del sector vitivinÃcola, un convenio de corresponsabilidad gremial que beneficiará a 4.000 trabajadores.
Como al inicio de este año, los gremios le ponen una luz de alerta a las aspiraciones presidenciales de Daniel Scioli. Aunque pareciera que el principal candidato a quedarse con el sillón de Rivadavia está blindado, los focos internos amenazan con bajarlo.
Aunque la imagen de Perfil suele ser la del "periodismo puro" y se autoproclama la esperanza blanca de los medios gráficos, las situación puertas adentro es muy distinta. Despidos y persecuciones son moneda corriente.
En el marco de la conflictiva semana del dÃa del periodista, la señal de televisión C5N sumó preocupación y movilización por parte de los trabajadores del medio. El despido de una trabajadora fue anunciado por la empresa como la primera de una larga lista.
Hoy se realizará una nueva reunión entre los metrodelegados, representantes del SBASE y de MetrovÃas para avanzar en una solución al reclamo de más seguridad en las boleterÃas de las estaciones. De no haber respuestas positivas se podrÃa detener el servicio.
El sindicalista que lidera el Smata admitió serias dificultades en el sector. Sin embargo estimó que con algunas medidas que aplicará el Gobierno se podrá "salvar el año" y conseguir "proyección" para la próxima década.
La compañÃa informó que desde hace más de un mes un grupo mantiene inactiva la planta a raÃz del despido de 60 trabajadores. El sindicato no aceptó la conciliación obligatoria y se mantiene el conflicto que afecta a más de 3 mil familias.
La empresa automotriz Iveco prolongó las suspensiones de personal y ofreció retiros voluntarios con un plus indemnizatorio.
El plenario nacional de la Federación Judicial Argentina de la CTA rebelde manifestó su solidaridad con los trabajadores despedidos por la autopartista Gestamp. De este modo ponen a jugar la central en un conflicto en el que ya hay muchos actores.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que miles de docentes de escuelas públicas de la Ciudad no perciben sus salarios desde marzo. La justificación del Gobierno porteño es que se trata de un "error en el nuevo sistema de liquidación".
Tres empleados de la sucursal de Carrefour en el barrio porteño de Villa Devoto se encadenaron este fin de semana frente a las puertas de ese supermercado en protesta por haber sido despedidos a fin del mes pasado.
Fuentes del Sindicato de Municipales alertaron sobre “la extraña conducta del Intendente”. Los trabajadores advierten que despidieron a otras cuatro personas. Vinculan esto al Programa de Viviendas para trabajadores Municipales.
El trabajo en negro alcanza al 31% de los asalariados y asciende al 62% de los cuentapropistas. Las habitantes de las comunas del sur y los jóvenes son quienes más padecen el fenómeno.
A pesar de que se habla del funcionamiento "normal" de la planta, hoy  los trabajadores despedidos realizarán un acto en las puertas de la multinacional española para pedir por la reincorporación, que se vaya la policÃa y "la patota" del Smata de la fábrica.
La siderúrgica calificó el bloqueo de Camioneros a las plantas de Siderar como una medida "ilegal e ilegÃtima". Además advirtió por los riesgos de abastecimiento a la industria y confirmó que esperan respuestas de la justicia.
Integrantes de la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados bonaerense se reunieron con los despedidos en la empresa panificadora de Lanús. Hace más de un mes los empleados acampan en la puerta de la empresa.
Los metrodelegados, SBASE y MetrovÃas se reunirán nuevamente el lunes para avanzar en el reclamo de mayor seguridad en las boleterÃas de las estaciones del subte. En este marco de tregua el servicio se brinda normalmente.
Ayer se realizó la primera reunión paritaria entre Camioneros y las cámaras empresarias de transporte. El gremio reafirmó su pedido de 40% y por ahora no hubo acercamiento no propuesta desde el sector empresario.
El secretario general de la Federación de Petroleros Alberto Roberti y diputado nacional por el Frente Renovador de Massa fue duramente cuestionado por los despedidos de la multinacional Shell. Lo acusan de armar listas negras.
Se cumplieron casi tres meses desde que la redacción del diario Crónica se dividió en dos edificios, como parte de una estrategia empresarial para atomizar a los trabajadores y desprenderse de los más "problemáticos".
Fracasó el intento moyanista de representar a los trabajadores de ANSeS. No consiguió armar una lista propia y, sin reconocimiento legal, armó una mini-elección paralela. En los comicios oficiales, la lista Azul y Blanca consiguió la reelección.
Los dirigentes opositores y recientes socios sindicales, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo darán un nuevo paso conjuto. Será el martes próximo y consistirá en una movilización a la ANSES para reclamar un aumento de emergencia a los jubilados.
Hoy inician las paritarias de camioneros en el marco de duros conflictos desatados por el lÃder la CGT Azopardo. Paro en el transporte de alimentos y bebidas que amenazan con desabastecer las góndolas y bloqueos a Techint anteceden una paritaria caliente.
En la semana del dÃa del periodista, se aceleraron los conflictos sindicales en las empresas mediáticas. Un nuevo despido en Perfil, la redacción partida en dos en Crónica y el reclamo general en los diarios de que participen los delegados en las paritarias.
Mientras sigue testeando su pre candidatura presidencial, el ministro del interior y transporte, Florencio Randazzo, cosechó un nuevo apoyo del mundo sindical: Andrés Rodriguez de UPCN.