Ayer se realizó la primera reunión convocada por el Ministerio de Educación para debatir las paritarias salariales de docentes universitarios. Los gremios hicieron sus reclamos salariales y no hubo propuesta salarial inicial.
Una manifestación contra el gobernador interino del Chaco, Juan Bacileff Ivanoff, convocada por trabajadores estatales y organizaciones sociales terminó en una dura represión. Fueron dispersados con gases, agua y balas de goma.
Las dos importantes fábricas automotrices acordaron sistemas de suspensiones. Mientras que General Motors lo hace para compensar el descenso en las ventas en Volkswagen se debe por la falta de componentes importados.
Mientras Rodolfo Daer anunció que en la segunda quincena de junio comenzarán los paros sorpresivos de no haber acuerdo salarial, hoy comisiones internas de empresas como Pepsico y la ex-Kraft marcharán hacia la sede del gremio en reclamo paritario.
La Asociación Obrera Textil acordó un aumento salarial del 29,8% a pagarse en dos tramos, según informó el secretario general del gremio Jorge Lobais.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), acompañada por los gremios aeronáuticos del sector U.P.S.A, APA, APLA y UALA realizó ayer una jornada de protesta en los aeropuertos nacionales contra la política de persecución de LAN y TAM.
Pesos pesados del mundo sindical negocian contrarreloj. UOM, UTA, Alimentación y los ferroviarios del Sarmiento están en conciliación obligatoria. Sin solución las cuatros situaciones amenazan con la vuelta al conflicto.
En una decisión más que polémica el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires revocó la conciliación obligatoria que había dictado sólo tres días antes. El gobierno de Daniel Scioli adujo que la mayoría de los trabajadores afectados no son sindicalizados.
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, encabezarán una reunión con representantes de los jubilados para definir la fecha de una movilización a la ANSES para reclamar un aumento para el sector pasivo.
Lejos de llegar a una solución tras meses de persecuciones sindicales, continúa el conflicto por los despidos en Calsa, la empresa inglesa de producción de alimentos panificados.
El Sindicato de Choferes de Camiones reclama a empresas que transportan glucosa que sus afiliados reciban un pago extra por controlar la descarga de mercadería. Afectaría a multinacionales como Arcor, Femsa y Pepsi
Tanto las paritarias de los gremios ferroviarios como las de transporte automotor se encuentran empantanadas. Los sectores más duros liderados por Maturano de La Fraternidad y Fernandez de la UTA no aceptan una recomposición menor al 35%
La Asociación Bancaria anunció que podría volver a las medidas de fuerza de no conseguir la reincoporación de los 36 despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y modificación al impuesto a las ganancias. Esperarán hasta el 10 de junio.
Trabajadores de la carne firmaron una recomposición salarial del 30% para quienes participan de la línea de producción avícola. El aumento se pagará en dos tramos, 20% desde el 1º de Mayo, y 10% desde el 1º de Octubre. Además acordaron suma fija de $1.600.
Los trabajadores de la Obra Social del Ejercito IOSE-IOSFA pararán hoy y mañana en el marco de un conflicto por recomposición salarial. Además, reclaman pasajes a planta y el cumplimiento de normas de seguridad e higiene.
En el marco de una protesta por la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo para los empelados de LAN agremiados en Aeronavegantes, se podrían sufrir demoras y cancelaciones de vuelos de la firma.
El sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles calificó de "preocupante" la política impositiva para el sector automotriz que impacta en los puestos de trabajo de las empresas operadoras de terminales automotrices portuarias.
Hoy se realizará la primera reunión convocada por el Ministerio de Educación para debatir las paritarias salariales de docentes universitarios. CONADU adelantó que buscarán una recomposición salarial del 35%.
La planta autopartista Gestamp volvió a producir, sin embargo los despedidos que debían reingresar con la conciliación obligatoria decretada por la cartera laboral provincial no pudieron hacerlo. Los despedidos denuncian maniobras dilatorias.
Ayer la ciudad despertó con carteles Scioli 2015 firmados por el líder canillita y diputado nacional Omar Plaini. En el mismo momento que blanquea su apoyo a Daniel Osvaldo avanza en un acuerdo con Clarín para sostener su plan de negocios en la industria gráfica.
El líder del SMATA culpó ayer al Partido Obrero por los despidos en Gestamp "No teníamos despidos, los provocaron esos muchachos", sostuvo. Además agregó que es un prueba piloto del PO para ingresar al sindicato del sector.
Los trabajadores despedidos de Gestamp aclararon que no agredieron a ningún trabajador y sostuvieron que "Pignanelli es un mentiroso serial" y que colabora con la empresa para despedir.
A través del decreto 778/2014 el gobierno promulgó la modificación del Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales, referido a la ley 26.941, con el fin de combatir las prácticas abusivas del sector empleador urbano y rural.
El Índice de Salarios registró un avance de 12,2% durante el primer cuatrimestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Comenzó a sentirse el impacto de las negociaciones salariales en los bolsillos.
Choferes de la línea 60, una de las más extensas del área metropolitana, cortarán Puente Saavedra en reclamo de aumentos. La medida de fuerza, además, contempla una manifestación por la mañana y no cobrar boletos entre las 7 y las 19 horas.
La discusión salarial entre la UTA y las empresas de transporte de todo el país se reanudará hoy en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. En el marco de la conciliación obligatoria buscarán cerrar las paritarias que el sector discute desde marzo.
Ayer el sindicato docente de la Provincia de Buenos Aires, UDOCBA, decidió retornar al conflicto por recomposición salarial. Los maestros decidieron un paro a realizarse la primer semana de julio y movilizaciones.
Clarín publicó el sábado que la AFIP, en sintonía con el sindicato de porteros de Santa María, obligaba a los edificios a emplear encargados. El organismo salió a desmentir la noticia y aclaró que sólo indica un parámetro para controlar los aportes de cada edificio.
Primero se cruzó con Adrián Suar, quien había criticado el compromiso ideológico de los actores. Después con Jorge Rial, y ahora con la productora de Andrea del Boca. El sindicato conducido por Alejandra Darín, en la CTA de Hugo Yasky, sigue en pie de guerra.
El conflicto en Gestamp, que lleva 55 días, presenta claves que pueden marcar el clima que se avecina: patronales que ajustan y disciplinan; y nuevos sujetos laborales en disputa entre el sindicalismo, el estado y la izquierda.
Continúa el Paro por tiempo indeterminado de la Docencia de la Universidad Nacional de Tucumán en reclamo de una urgente recomposición salarial. Docentes y Estudiantes toman distintas unidades académicas.
Los líderes de Camioneros, La Fraternidad y la UTA planean un nuevo paro general con eje en el transporte para después del mundial de no conseguir un 35% de aumento en paritarias y la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
A pesar de que el Ministerio de Trabajo declaró la ilegalidad de las elecciones en la CTA opositora, Pablo Micheli logró su reelección, pero con pocos recursos y apoyo de ATE. A nivel interno, no le resultó gratuita su alianza con Moyano y Barrionuevo.
Ante un llamado autónomo a elección de comisión interna en la clínica dirigida por la esposa de Hugo Moyano, un grupo de militantes que responden al camionero intentó abortar el sufragio a fuerza de aprietes, bombos y amenazas.
En operativos de inspección de 177 fincas vitivinícolas de Mendoza, se detectó un 57% de trabajo en negro sobre un total de 2548 empleados ocupados.
Directivos de la autopartista Gestamp consideraron que la conciliación obligatoria no soluciona el conflicto generado por un grupo de operarios que tomó un sector de la fábrica. Hoy la planta estuvo cerrada y no se permitió el ingreso de ningún empleado.