Luis Perez, secretario adjunto del sindicato del seguro, negoció el apoyo del gremio a la mesa sindical Massa presidente por un lugar de poder en el armado de 2015. La maniobra de Perez no encontró el consenso necesario en la conducción del gremio que lo dejó solo.
El oficialismo y sus aliados esperan contar para el debate en Diputados, con el acompañamiento de los radicales, el Frente Amplio Progresista y el Frente Renovador para convertir en ley el trabajo no registrado.
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, advirtió que los gremios opositores evalúan lanzar un nuevo paro, tal como el que realizaron el pasado 10 de abril y que fue encabezado por el camionero Hugo Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo.
El Sindicato de Obreros de la Industria y del Pescado (SOIP) selló sus paritarais con la Cámara Argentina de Industriales del Pescado. Será del 31% en dos cuotas y remunerativo sobre todos los ítems que conforman el salario básico.
Sindicatos y trabajadores de centros de atención telefónica adelantaron su respaldo al proyecto para regular el trabajo de los denominados "call centers", que busca establecer límites a la jornada laboral y mejorar las condiciones de trabajo de esos empleados.
Una vez más los maestros bonaerense se manifestaron en contra del incumplimiento del acuerdo paritario de este año. Los lugares elegidos fueron, la Dirección provincial de Infraestructura, IOMA, y el Ministerio de Desarrollo.
Las entidades patronales detienen los servicios por 24 horas. Reclaman por un incremento del 20% en los valores que cobran las prepagas. Podría extenderse durante la semana que viene.
Los ministros Axel Kicillof y Débora Giorgi entrevistarán a los directivos de las principales automotrices y les pedirán que "justifiquen" el precio de sus autos.
El desempleo cayó a 7,1% en el primer trimestre del año desde el 7,9% en el mismo período de 2013. Por lo tanto la tasa se mantuvo por debajo del 10% por treinta trimestres consecutivos. Como contracara bajó la cantidad de población que busca empleo.
Los gremios con representación en el puerto Ingeniero White de Bahía Blanca paralizan las actividades en protesta por el fallo que suspendió permisos de pesca. Los portuarios también cortarán los accesos. El intendente Bevilacqua respalda la protesta.
Mientras las clínicas privadas amenazan al gobierno con un lock put patronal, un sector de los trabajadores conducidos por el massisde Héctor Daer aún no acordó la paritaria y amenazó con nuevas protestas.
Luego de que se haya dictado la conciliación obligatoria, se normalizó el servicio del Ferrocarril Sarmiento. Por el plazo de quince días los trabajadores se abstendrán de tomar nuevas medidas de fuerza.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debatirá hoy, con la presencia de referentes del sector, un proyecto para regular el trabajo de los centros de atención telefónica y establecer límites a la jornada laboral en los denominados "call centers".
La Federación Sitech, organización sindical enrolada en la CTA, y Atech vuelven a parar por 48 horas, con movilización este miércoles. Hablan de la falta de capacidad del Gobierno de resolver el conflicto. También denuncian descuentos "salvajes".
Luego de varios reclamos salariales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue convocada ?a una audiencia con el secretario de Trabajo de Río Negro, Luis Rolando Troncoso para este miércoles 21 de mayo a las 11 horas.
Los profesionales de la salud del Hospital Posadas, agremiados en la CICOP, rechazan el aumento salarial unilateral del 28% decidido por Nación y UPCN en dos cuotas. Exigen una convocatoria a paritarias y una recomposición del orden del 35%.
El Ministerio de Trabajo dispuso que los sindicalistas conducidos por el "Pollo" Sobrero abandonen sus medidas de fuerza por 15 días hábiles. En asamblea votaron acatar la resolución y se levanta el quite de colaboración.
La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), denunció hoy a la curtiembre Arlei S.A. por "desarrollar acciones de Lockout patronal y por su política antisindical contra la organización de los trabajadores".
El 29 de mayo será el día más caliente en la administración pública. Ese día irán a elecciones los estatales de ATE, enrolados en la CTA Micheli y también los agremiados en UPCN, históricos gremios enfrentados.
El líder de los municipales de la provincia de Buenos Aires, Rubén Cholo García, suma apoyos de intendentes para la ley que busca conquistar el derecho que tienen todos los trabajadores desde 2003 menos los municipales bonaerenses: las paritarias.
El secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cargó contra los dirigentes del peronismo que aspiran a la presidencia en 2015 y se quejó de que ninguno de ellos asistió cuando fueron convocados por la CGT que conduce su padre, Hugo Moyano.
La postura del sindicato de transporte se suma a la de otros sectores del sindicalismo, como los gremios de la Sanidad, los Petroleros y los Gastronómicos que juegan sus fichas en el ex Intendente de Tigre para las elecciones de 2015.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto salarial que envuelve a la Federación Trabajadores de la Alimentación y las cámaras empresarias. De esta forma ambas partes no podrán adoptar medidas durante ese lapso.
El gremialista Edgardo Reynoso adelantó que "ante la falta de diálogo con el Gobierno"
los delegados se reunirán hoy en asamblea "para definir cómo sigue la lucha y entre esas posibilidades está el paro".
Quilmes concluyó el contrato que mantenía con Covelia y ahora será el municipio el que recolectará los residuos. Solo un puñado de distritos del Gran Buenos Aires se ocupa de ese servicio. El resto prefiere contratar privados, aunque paguen varias veces.
Los trabajadores autoconvocados y afiliados a ATE mantuvieron una reunión con las autoridades y propusieron la creación de una nueva bonificación. Hace un mes y medio vienen reclamando
La Central Obrera, conducida por Cristian Oliva, así lo determinó tras la sesión en el Concejo deliberante de Alte. Brown. La medida es por darle la espalda al movimiento obrero.
La Asamblea de trabajadores de Agea decidió continuar con el quite de colaboración que viene realizando en la redacción del diario. Denuncian precarización laboral en el marco de convergencia de las redacciones del multimedio.
Ayer la lista Azul y Blanca encabezada por Vanesa Siley se impuso en las elecciones de judiciales de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la seccional más importante del gremio le da la espalda al referente moyanista, Julio Piumato, y consolida la ruptura.
En el día de hoy vigiladores privados realizan tomas masivas de delegaciones del sindicato UPSRA. A la ocurrida en Morón de ayer se suman la delegación de Lomas de Zamora, San Martín y Luján. También se unirían otras del gran Buenos Aires y del interior.
El titular de la CGT azopardo, Hugo Moyano, mantendrá hoy un encuentro con sus pares de La Fraternidad, Omar Maturano, y de la UTA, Roberto Fernández para analizar la situación del transporte. Busca contener a dos gremios clave en su armado opositor.
En el marco del acto en Casa de Gobierno del martes en donde la Presidenta anunció la suba del 40% de la Asignación Universal por Hijo, un delegado de la lista azul de ATE (vinculada a Hugo Yasky) logró que Cristina se saque una foto mostrando la pechera azul.
Hoy se cumple el quinto día de quite de colaboración de los trabajadores del ferrocarril Sarmiento. Randazzo volvió a calificar la protesta como "una locura" y confirmó que se descontarán las horas no trabajadas.
Docentes de distintos distritos bonaerenses presentan sus reclamos a la Dirección General de Cultura y Educación. El gremio informó sobre la reanudación de la Comisión Técnica Paritaria y reclamó al IPS la incorporación de los aumentos a los jubilados.
Los gremios de trabajadores de indumentaria, plásticos, farmacia y de carga y descarga cerraron acuerdos salariales para 2014 que van del 26,5% al 30%.
En medio de la repercusión lograda por los trabajadores del Sarmiento, desde anoche circulan versiones que indican que los empleados del Mitre podrían sumarse a la medida. La conducción del gremio lo desmintió y sostuvo que no corresponde el reclamo.