El director del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT Azopardo, Jorge Sola, informó que basados en un informe del último semestre de 2013, la pobreza en nuestro paÃs es del 30,1%, lo que equivale a 12 millones de pobres.
Hoy Pablo Moyano confirmó que en caso de que haya represión en las protestas que realizan contra Siderar el sindicato comenzará un paro de 72 horas desde el lunes. El conflicto entre estos dos pesos pesados de la economÃa sigue sumando capÃtulos.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores del frigorÃfico PGE. Desde el miércoles el personal protesta en la planta en reclamo de tres quincenas adeudadas.
Ayer la Federación de Aceiteros cerró sus conflictivas paritarias. El acuerdo establece un incremento salarial del 32,21% y una suma no remunerativa de 500 pesos, lo que conforma un 35,5% total. El convenio regirá por 15 meses.
La empresa de energÃa eléctrica despidió sorpresivamente a 60 trabajadores que habÃa contratado durante el momento de crisis energética de fines de 2013. Los empleados denuncian desinversión y vaciamiento.
Tras la renuncia de Javier Cantero se intensificaron las maniobras para promover a Moyano al frente del golpeado Independiente. Hoy se formalizarÃa el salvataje promovido por el camionero y se empezarÃa a despejar su panorama.
Hoy, desde las 9, los docentes salteños se concentrarán y marcharán por el centro de la capital provincial. Por su parte Sadop convocó a una huelga por 24 horas. Hasta anoche el Gobierno no hizo otra oferta a la asamblea.
El gobierno bonaerense decidió ayer que la policÃa tendrá una mejora salarial desde marzo del 18% y un 10% restante que se abonará desde agosto. Se liquida con los haberes de este mes y se suma a los incrementos que consiguieron a fines de 2013.
El enfrentamiento entre las CTA no cesa y se transladó a la Asamblea de afiliados de ATE Capital. AhÃ, los estatales que responden a Hugo Yasky denunciaron aprietes y maniobras fraudulentas del michelismo que involucran el manejo de 40 millones de pesos.
La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), seccional Jujuy manifestó su rechazo al aumento del boleto a $2.50 y recomendó controlar los subsidios que reciben las empresas de transporte público.
Moyano convocó a una marcha para el 14 de agosto con el eje en la inseguridad. La jugada del camionero será acompañada por Barrionuevo a regañadientes. Micheli, con crÃticas, le dio la espalda y la izquierda duda entre sumarse y denunciar.
En el dÃa de ayer los metrodelegados firmaron sus paritarias. El aumento comenzará a regir desde junio y establece, también, una suma no remunerativasde entre $750 y $2.800 a cobrar en el mes de mayo.
Mediante un comunicado firmado por Pablo Moyano, el sindicato indicó que “no abandonarán el plan de lucha”. La protesta es en reclamo por los 18 despidos que produjo la empresa VilalTela II Vals.
Cien ciudadanos bolivianos, entre ellos algunos niños, fueron rescatados de un predio hortÃcola en la provincia de Corrientes donde estaban sometidos a trabajo esclavo. Fruto del operativo hay cuatro responsables detenidos.
El proyecto impulsado por el Delasotismo cordobés propone crear una comisión para garantizar el acceso a servicios esenciales y limitar las medidas de fuerza en la provincia. La iniciativa ya fue rechazada por las centrales sindicales.
Luego de 11 años en los que se habló del regreso de la polÃtica, el rol de la juventud y el traspaso generacional, la mayorÃa de los gremios siguen clausurados. Los cargos que quedan disponibles se heredan. Hay democracia sindical?
Tras 52 dÃas de quite de colaboración, ayer los trabajadores gráficos de ClarÃn detuvieron la planta de producción y se movilizaron a talleres tercerizados y a la puerta del diario. Reclaman aumento salarial y denuncian fraude laboral en el Multimedios.
Facundo Moyano dijo que presentó hace tiempo una iniciativa para que los trabajadores puedan deducir de ganancias el pago del alquiler de la vivienda. "Sergio Massa acaba de anunciar un proyecto que yo presenté hace dos años" se quejó el menor de los Moyano.
La Presidenta preguntó si "¿han escuchado autocrÃticas de algún sector empresarial por los bancos cuando todos quedaron con el que te dije mirando al norte? Y agregó que se olvidaron del “que se vayan todos” y que “Néstor vino a rescatarlos”.
Aceptaron la propuesta salarial del gobierno, que fue aprobada en 10 de las 18 asambleas departamentales. El acuerdo contempla un aumento promedio del 30% y una bonificación del 5% extra.
Los titulares de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca acordaron realizar una movilización el 14 de mayo. El motivo principal del reclamo será la inseguridad y esperan conseguir una "convocatoria amplia". Micheli anticipó que la CTA no se sumará.
El paro de los trabajadores de la salud tiene su epicentro en la provincia de Mendoza pero se extenderá a Salta, Catamarca, Chaco, Buenos Aires, La Pampa y Santa Cruz.
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) pasa su peor momento. Una conducción sin legitimidad y con mandatos vencidos afronta las paritarias. Desde el gremio se decidió cercenar la palabra a los delegados de las redacciones.
El acuerdo firmado implica una recomposición salarial para los trabajadores del sector bovino del 14% desde el 1º de abril, 8% desde el 1º de julio y 8% desde el 1º de diciembre. Además, percibirán una suma complementaria de $1.300.Â
A diferencia de las alternativas de poder, el FAUNEN no cuenta con pata sindical alguna. Ni la CTA opositora, que habÃa coqueteado con Binner, se sumó. SimpatÃa empresarial y mediática, pero nula presencia gremial para el pan-radicalismo.
El piquete realizado por trabajadores de UOCRA está en cercanÃas al parque termal "La Curva", sobre la vÃa nacional 22. Reclaman que se normalice la seccional Cutral Co del sindicato.
El flamante Senador del PRO por Entre RÃos le pidió al Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que dejen trabajar a menores en las cosechas. El Ministro le contestó que "los chicos tienen que ir a la escuela”.
A través de un comunicado Siderar declaró que la empresa es “ajena al conflicto”, y calificó a la protesta como”legal e ilegÃtima”. Por su parte Camioneros retificó la medida y endureció su postura.
Los sindicatos docentes de la provincia, Atech y Federación Sitech, paran 48 horas a partir de hoy. A 45 dÃas del inicio del ciclo lectivo la situación parece no encontrar salida.
En respuesta a las cámaras patronales que criticaron al gobierno y plantearon que hay que encarar una lucha contra la inflación, el jefe de Gabinete, les sugirió bajo el mismo argumento que “la mejor contribución que pueden hacer es no subir los precios”.
Ya pasaron 45 dÃas del inicio de clases y en  las provincias de Salta, Chaco y La Rioja persiste el conflicto. Se debaten los salarios y hay controversias sobre la situación de la educación pública.
El grupo de personas que comenzó un campamento en la plaza de la Republica, confirmó que no se irán hasta que Macri responda su reclamo. Piden la urbanización de los asentamientos y que se declare la emergencia habitacional en la Cuidad.
La sucesión de accidentes en la HidrovÃa Paraná – Paraguay ya dejó 9 trabajadores muertos en los últimos 3 años. Desde la Federación MarÃtima le piden al Canciller Timerman que busque soluciones con su par paraguayo.
Tras 52 dÃas de quite de colaboración, los empleados gráficos del Grupo ClarÃn votaron, en asambleas, un plan de lucha que incluye paros sorpresivos, piquetes y movilizaciones. Denuncian incumplimientos paritarios, persecuciones y fraude laboral.
Desde ayer el Sindicato de Pablo Moyano bloquea el ingreso a las plantas de Siderar, en protesta por despidos en la transportista Vilaltella y Vals SA, que brinda servicios a la compañÃa del Grupo Techint. La Multinacional denunció al gremio penalmente.
Una inspección de la delegación Corrientes del Ministerio de Trabajo detecto un 76% de trabajo en negro entre empleados de campos de la provincia dedicados a la producción forestal y citrÃcola.