INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Mundo Laboral
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
10/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Por la pandemia, los ingresos de las familias porteñas cayeron un 14% en términos reales
La emergencia sanitaria acorraló a cuentapropistas y a quienes tenían trabajos no registrados. Según la región de la ciudad donde viva, una familia porteña puede tener ingresos que van de $ 74.502 en el norte a $ 63.720 en el sur. También aumentaron los hogares sin ingresos.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
05/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Creció el empleo asalariado privado por primera vez desde abril de 2018
Según un informe del Ministerio de Trabajo, distintas variables como un mínimo repunte del empleo asalariado, la incorporación de personal y la mejora de las expectativas empresarias permiten ilusionarse con una lenta pero firme recuperación económica. Otra buena noticia es que bajaron las suspensiones casi a la mitad.
03/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
¿Se termina el Programa ATP?
El gabinete económico especificó que el programa ATP 8 permitió el pago del salario complementario correspondiente a noviembre de 33.873 empresas, lo que representa un universo de 536.312 trabajadores. Además señaló que ya se está en condiciones de reemplazarlo por otros instrumentos.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios crecieron 2,5% en octubre y volvieron a quedar por debajo de la inflación
Los salarios subieron 2,5% en septiembre último y continuaron evolucionando por debajo de la inflación, que fue del 2,8% en ese mes, informó hoy el INDEC.
30/11/2020 08:35:00
Compartir Facebook Twitter
#AHORA El Gobierno prorrogó hasta el 25 de enero la doble indemnización
El Gobierno nacional prorrogó hoy hasta el 25 de enero próximo la doble indemnización por despido sin causa justificada. La norma vencía el 17 de diciembre.
30/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El empleo en la actividad metalúrgica ya está en los niveles de 2019
La producción metalúrgica registró una suba de 1,2% en octubre, con lo que suma dos meses de variación interanual positiva. El empleo apenas está 0.8% por debajo que el año anterior.
27/11/2020 09:58:00
Compartir Facebook Twitter
Avanzada empresaria: piden habilitar la flexibilización laboral para empresas en crisis
ConstiTuya, una entidad conformada por empresarios y economistas, pidió que habiliten reducir sueldos, llevar adelante suspensiones y despido de empleados para las firmas en crisis.
27/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
La desocupación en la Ciudad subió 2,9 puntos en el tercer trimestre y llegó al 13,4%, con lo que 27.593 personas cayeron en ese segmento de la sociedad, según datos publicados por el Gobierno porteño.
26/11/2020 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
La séptima etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió en las primeras semanas de noviembre el pago del salario complementario correspondiente a octubre de 38.400 empresas, lo que representó un universo de 551.000 trabajadores.
26/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
La industria textil proyecta un despegue y prevé crear 200 mil nuevos empleos en los próximos tres años
La inversión en 2020, a pesar de la pandemia, estuvo por encima de la de 2019. El cambio de perfil económico y los incentivos proyectan la creación de 200 mil empleos.
24/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron las suspensiones en la actividad metalúrgica aunque todavía hay un 9% de licenciados
Mejoró la producción metalúrgica en términos interanuales. El rebote hizo que disminuyera el porcentaje de suspendidos, aunque todavía hay un 9% de licenciados.
20/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Oficializan el ATP para noviembre con nuevos topes y montos, y jardines maternales incluidos
El Gobierno formalizó la extensión para noviembre de la séptima ronda del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) con nuevas especificaciones, topes y montos respectos de los beneficios, como así también la incorporación de guarderías y jardines maternales.
19/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Potenciar Trabajo, el plan de reconversión con el que el Gobierno pasaría "de la asistencia al trabajo"
El plan propone 4 horas de trabajo diarios a cambio de medio salario mínimo. Hoy tiene 600 mil trabajadores y aspiran a rozar el millón a comienzos de 2021.
19/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con pandemia y todo, la actividad textil está un 22% por encima del mismo bimestre en 2019
Los empresarios textiles aseguran que comenzó un proceso de reactivación, que en algunos sectores llega a superar la situación en la que estaban durante el macrismo en un 35%. La industria requiere mano de obra intensiva por lo que es de esperar un repunte en el empleo.
17/11/2020 18:58:00
Compartir Facebook Twitter
En agosto se perdieron casi 24 mil puestos de trabajo industriales
Según datos publicados por la UIA, el mercado laboral del sector reportó una pérdida de 24 mil puestos de trabajo en relación al mismo mes del 2019.
16/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Se publicó el decreto que prorroga la prohibición de despidos y suspensiones
El Gobierno nacional, por decreto, prorrogó hasta fines de enero del año que viene la prohibición de despidos y suspensiones en el marco de la emergencia provocada por la pandemia de coronavirus.
16/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ley de cupo: las personas trans ya pueden enviar CV para trabajar en el sector público bonaerense
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, informó que las personas travestis, transexuales y transgénero de la provincia de Buenos Aires ya pueden ingresar su curriculum vitae en la web del "Registro Diana Sacayán", para postularse a ocupar un puesto en el sector público bonaerense.
13/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pensando en la reconversión del ATP, el Gobierno lanzó el REPRO II para salvar empresas en crisis
El Ministerio de Trabajo relanzará el Programa de Recuperación Productiva. Será un complemento y un futuro reemplazo del Programa ATP que apuntaló el empleo en pandemia. Aportará hasta 9 mil pesos por empleado para firmas en crisis. Quedan excluidas las que despidan.
13/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ocho de cada diez jóvenes tiene problemas para conseguir empleo
Ocho de cada diez jóvenes consultados tienen graves dificultades para insertarse en el mercado laboral y entre las principales razones por las que no los contratan figuran la falta de experiencia y el desconocimiento de idiomas, según una encuesta internacional que incluyó a la Argentina.
09/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
A pesar del incipiente rebote económico, sigue alto el nivel de suspensiones y se contrajo el empleo
El nivel de empleo privado registrado descendió 0,2% en septiembre con relación a agosto, mientras el 6,3% del personal se encontraba suspendido a raíz del impacto del pandemia, según un informe difundido por el Ministerio de Trabajo.
09/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El ATP se reconvierte y las empresas ya pueden solicitar créditos subsidiados para apuntalar el empleo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará a partir de hoy el sistema para que las empresas tramiten los Créditos a Tasa Subsidiada destinados al pago de los salarios de octubre.
05/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Furia de la UIA porque avanza un proyecto para extender los plazos de prescripción de Ley de Trabajo
El proyecto plantea la suba a tres y cinco años el plazo de prescripción de Ley de Trabajo. Ya cuenta con dictamen de la comisión de Trabajo y Previsión Social. Los empresarios dicen que no los convocaron.
04/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis en el Comercio: la cantidad de locales en venta o alquiler creció 263% en relación con la pre pandemia
La cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires aumentó en octubre un 10% y ya creció un 263% en relación con la pre pandemia.
02/11/2020 09:35:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno prorrogó la ayuda para las empresas autogestionadas
El Gobierno extendió hoy de seis a siete meses la cobertura del programa de trabajo autogestionado y elevó a 9.000 pesos la asistencia que abona el Estado a cada individuo.
01/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
"El empleo en las metalúrgicas aumentó de un 15% a un 20%"
El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Orlando Castellani, aseguró que en promedio el sector se encuentra "en niveles de producción prepandemia", y subrayó que la demanda de personal de la industria aumentó "de un 15% a un 20%" en los últimos meses.
30/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Agosto fue el sexto mes consecutivo en el que los salarios aumentaron por debajo de la inflación
El parate económico por la pandemia generó un sinfín de suspensiones y en ese contexto los salarios continuaron perdiendo terreno en la carrera contra los precios.
25/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Según las mediciones de los trabajadores del Indec, el salario mínimo debería ser de casi 73.500 pesos
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró en un nuevo informe que a septiembre último el salario que ingresa a un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos de 6 y 9 años, debió ser de casi 73.500 pesos.
24/10/2020 11:00:00
Compartir Facebook Twitter
Con preponderancia de los acuerdos cortos, las paritarias 2020 ya alcanzaron al 85% de los trabajadores registrados
Los entendimientos salariales firmados hasta el 20 de octubre de este año cubren casi el 85% de los asalariados registrados bajo convenio. La particularidad de la ronda de negociación es que sólo el 30% de las paritarias tiene duración anual.
16/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Empujados por los trabajadores informales y cuentapropistas, se perdieron 3,7 millones de empleos por la pandemia
Son cifras oficiales informadas por el Indec. En marzo había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio último. El epicentro de la caída está en el sector informal y en los trabajadores cuentapropistas.
07/10/2020 12:42:00
Compartir Facebook Twitter
Según empresarios, se perdieron 76 mil empleos en la construcción por la pandemia pero "empiezan a haber números auspiciosos"
Unos 76 mil empleos formales de la construcción se perdieron en el país durante la pandemia, y todavía no hay señales de que el mercado laboral vaya a repuntar en esa industria, advirtió hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szcech.
05/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Mejoró el empleo registrado en julio pero todavía está por debajo de la prepandemia
El empleo registrado volvió a mejorar en julio último, pero aún hay casi 340 mil trabajadores menos que un año atrás, según datos del Ministerio de Trabajo.
01/10/2020 00:29:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios crecieron por debajo de la inflación en junio
El Índice de Salarios registró en julio un incremento del 1,8% respecto de junio y acumula en los primeros siete meses del año una mejora del 16,3%, informó el INDEC.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp