INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Mundo Laboral
23/06/2020 08:58:00
Compartir Facebook Twitter
Es oficial el pago en cuotas del medio aguinaldo a estatales con salarios superiores a 80 mil pesos
El Gobierno oficializó hoy la decisión de pagar en cuotas el medio aguinaldo correspondiente al mes de junio de todos los empleados públicos nacionales cuyo Sueldo Anual Complementario (SAC) supere los 40.000 pesos brutos, en el marco de las restricciones fiscales del Estado producto de la pandemia del coronavirus.
19/06/2020 13:15:00
Compartir Facebook Twitter
Dos de cada 10 comercios no volverán a abrir tras la cuarentena
La crisis generada por el coronavirus afectó a todas las actividades productivas pero castigó en especial al comercio ya que, según estimaciones del sector, "dos de cada diez establecimientos" que debieron cerrar no podrán reabrir una vez pasada la cuarentena.
18/06/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno confirmó que no habrá ATP para el pago de los aguinaldos
El Gabinete Económico resolvió limitar la tercera edición del subsidio para empresas ATP y definió que el Estado no se hará cargo de asistir al sector privado en el pago de aguinaldos que deberá desembolsarse a fines de junio. Todavía no se definió si habrá tercer pago del IFE.
16/06/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Puntapié inicial en seis provincias para el plan Potenciar Trabajo, que convertirá en empleo 300 mil planes
La Rioja, Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan darán el puntapié inicial al programa federal Potenciar Trabajo, con el que el gobierno nacional generará 300 mil puestos de mano de obra intensiva en desarrollos municipales y unidades productivas de la economía social, con el objetivo de "resignificar los planes sociales con trabajo formalizado".
11/06/2020 14:50:00
Compartir Facebook Twitter
La mitad de los trabajadores teme perder el empleo si se extiende la cuarentena
El 64% de los argentinos teme por el impacto negativo de la pandemia de coronavirus sobre su seguridad laboral, de acuerdo con los resultados del último Workmonitor de la consultora Randstad, estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en diversos países.
08/06/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El empleo formal tuvo la mayor caída desde 2002 y las suspensiones alcanzaron a 450 mil trabajadores en abril
Unos 450 mil trabajadores fueron suspendidos durante el mes de abril. El nivel de las suspensiones observado durante abril fue 13 veces superior al valor promedio de la última década, señaló un trabajo de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín
04/06/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Para enfrentar el impacto de la pandemia, 2 de cada 3 personas en edad de trabajar recibe ingresos por parte del Estado
El Estado garantiza ingresos a casi 21 millones de personas (dos de cada tres personas en edad de trabajar), "una respuesta de una dimensión inédita, que busca mitigar el impacto de una crisis absolutamente excepcional", destacó un trabajo de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
03/06/2020 12:33:00
Compartir Facebook Twitter
Advierten que por la pandemia hay 100 mil Pymes en situación crítica
El Movimiento Mopyme advirtió que hay 100 mil empresas Pymes en situación crítica. Piden no pagar alquileres ni servicios hasta octubre y una cuarentena "mejor administrada".
02/06/2020 12:05:00
Compartir Facebook Twitter
¿De cuánto es el aumento salarial que proyectan las empresas para este año?
El impacto de la crisis generada por la pandemia de Coronavirus las hizo recalcular. Con las negociaciones que se avecinana, las empresas muestran sus proyecciones para sus empleados.
30/05/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En el trimestre previo a la pandemia, el Índice de Salarios aumentó 13,4% y le ganó a la inflación
El Índice de Salarios aumentó durante el primer trimestre del año 13,4% y se había colocado por encima de la inflación, que fue del 7,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
29/05/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Por la emergencia sanitaria, Trabajo prorrogó hasta el 31 de agosto las prestaciones por desempleo
El Ministerio de Trabajo prorrogó nuevamente hoy, esta vez hasta el 31 de agosto, los vencimientos de las prestaciones por desempleo que se hayan producido entre el 1° de mayo y el 31 de julio de 2020.
27/05/2020 17:44:00
Compartir Facebook Twitter
Seis de cada 10 hogares del AMBA vio reducidos sus ingresos un 50% o más durante la cuarentena
El 38,8% de los hogares del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) vieron reducir sus ingresos hasta un 50% durante el aislamiento obligatorio, mientras que para el 18,8% la merma fue incluso mayor, según un informe sobre el impacto del aislamiento elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA).
27/05/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Según el Gobierno porteño, el 65% de los trabajadores de la ciudad "tuvo problemas de empleo"
El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, dijo que el 65% de los trabajadores porteños "tuvo problemas de empleo" como consecuencia de la pandemia por el coronavirus y precisó que la reapertura de actividades en el distrito dependerá de la situación sanitaria y el comportamiento de la curva de contagios.
26/05/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Grave: sólo un tercio de las empleadas domésticas siguieron cobrando en cuarentena
Solo el 33% de las trabajadoras domésticas recibió el salario abonado por sus empleadores sin poder trabajar ante la pandemia, mientras más de la mitad vio empeorada su situación laboral durante el aislamiento social obligatorio, según un estudio realizado por la Universidad de Lanús (UNLa) y el Centro de Estudios e investigaciones laborales (CEIL) del Conicet.
21/05/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Las búsquedas laborales no se frenaron con la cuarentena
El 58% de quienes intentan conseguir trabajo sigue "plenamente comprometido" con la búsqueda de un nuevo empleo, a pesar de las restricciones que impone la cuarentena, de acuerdo con un informe difundido de la consultora Randstad.
20/05/2020 12:20:00
Compartir Facebook Twitter
Casi la mitad de las trabajadoras porteñas no tiene con quien dejar a sus hijos si se levanta la cuarentena
El 46% de las mujeres porteñas no tendría con quien dejar a sus hijos en caso de ser exigida por su empleador para que regrese a la sede laboral si no hay clases en la Ciudad en medio de la pandemia. Entre los varones la cifra baja al 24%.
13/05/2020 16:20:00
Compartir Facebook Twitter
Cifras oficiales: ya se perdieron 25 mil empleos en la Ciudad por la pandemia
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio porteño, Ezequiel Jarvis, precisó que el empleo cayó un 2% en la Ciudad de Buenos Aires, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, lo que supone una pérdida de 25.000 puestos.
12/05/2020 16:08:00
Compartir Facebook Twitter
¿La única buena? Se generaron 5 mil empleos temporarios durante la cuarentena
Las empresas de industria y servicios demandaron alrededor de 5.000 puestos de trabajo temporario durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, en especial en tareas de reposición, choferes, cajeros y logística, y superaron la demanda estacional que este tipo de empleos genera para fin de año y las fiestas, según datos de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett).
06/05/2020 11:55:00
Compartir Facebook Twitter
Sólo el 23% de las pymes del Área Metropolitana pagó completos los sueldos de abril y se espera que mayo sea peor
Los datos pertenecen a la Federación de Comercio e Industria porteña (Fecoba). Sólo el 23,1% de las pequeñas y medianas empresas del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagó los salarios de abril en tiempo y forma. Cas el 90% advirtió que no podrá pagar mayo.
04/05/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Habilitan trámites virtuales por accidentes laborales
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) habilitó la realización de trámites de Comisiones Médicas a través de canales virtuales, informó ese organismo.
29/04/2020 13:49:00
Compartir Facebook Twitter
OIT advierte que la pandemia ya afecta a la mitad de los trabajadores del mundo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) elevó hoy sus proyecciones de pérdidas de puesto de trabajo por la pandemia de coronavirus, hasta el equivalente a 305 millones de empleos solo en el segundo trimestre de 2020, mientras sigue la relajación gradual de las cuarentenas en distintos países pese a los temores a un nuevo brote.
23/04/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Ya hay más de 300 mil empleados afectados por despidos, suspensiones y reducciones salariales
Los despidos, suspensiones y reducciones salariales afectaron a 309.672 trabajadores entre el 15 de marzo y el 15 de abril, según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
22/04/2020 12:24:00
Compartir Facebook Twitter
Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica
El gremio realizó un pedido de intervención por parte de los organismos estatales por la histórica bajante del Río Paraná. Ya afecta la navegación comercial y las tomas de agua de abastecimiento de las ciudades ribereñas.
22/04/2020 10:34:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno estima que pagará salarios de unas 300 mil empresas
Cerca de 300 mil empresas, principalmente pymes, recibirán la ayuda del Estado Nacional para pagar el 50% de los salarios de abril, estimó hoy el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz.
20/04/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
BID estima que Argentina podría perder hasta 4,8% de los empleos formales por la Covid-19
La Argentina podría perder entre 1,2% y 4,8% de los empleos formales en 2020 por efecto de la pandemia de coronavirus, dependiendo de la magnitud de la recesión y su impacto en el PBI, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
16/04/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Estiman que casi un 30% de los asalariados argentinos podrían teletrabajar
Alrededor de 3,3 millones de empleados que se desempeñan en el mercado local realizan tareas categorizadas como "teletrabajables", una cantidad que equivale a algo menos del 30% del total de empleos registrados en la Encuesta Permanente de Hogares, según un informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
13/04/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El Coronavirus destruirá 14 millones de empleos en América Latina
Según un estudio de la OIT, el COVID-19 destruirá el equivalente a 14 millones de empleos y será un desafío para los gobiernos a buscar medidas para enfrentar la crisis en América Latina y el Caribe.
08/04/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
La ONU espera pérdida de 195 millones de puestos de trabajo por el coronavirus
El organismo de la ONU para el trabajo estimó hoy que el equivalente a 195 millones de empleos de tiempo completo podrían perderse solo en el segundo cuatrimestre del año por el brote de coronavirus, que ha cerrado comercios y fábricas en todo el mundo.
06/04/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Advierten sobre el riesgo de que el Coronavirus arrase millones de empleos
Según un reporte de Analytica, unos 12,1 millones de personas,están en riesgo de perder sus empleos por la expansión del coronavirus. Duro impacto en los informales y en los monotributistas.
01/04/2020 08:55:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno prohibió los despidos por 60 días
El Gobierno nacional prohibió por decreto los despidos "sin causa justa o disminución de trabajo y fuerza mayor" por el lapso de sesenta días.
30/03/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: temen que se pierdan 100 mil empleos en la construcción
Referentes empresarios y sindicales de la construcción se reunieron con Katopodis y Bielsa para encontrarle una salida a la "desesperante situación" del sector. Temen que por la parálisis de las obras se pierdan 100 mil empleos.
23/03/2020 13:49:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 7 millones compone el conjunto de trabajadores más afectados por el impacto económico del Coronavirus
Así lo revela un estudio del Centro de Estudios Atenea. Lo componen trabajadores informales, cuentapropistas y desocupados. Conforman el sector más vulnerable
18/03/2020 13:25:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos años de caída, en enero los salarios tuvieron su mayor suba desde 1994
Tras dos años de destrucción, los salarios le ganaron a la inflación por más de 4 puntos en enero. Ese mes los sueldos formales tuvieron el mayor aumento porcentual desde 1994.
13/03/2020 11:30:00
Compartir Facebook Twitter
Las mujeres ocupan menos de un cuarto de los puestos gerenciales en Argentina
Las mujeres integran sólo el 24% de los puestos gerenciales dentro de 75 empresas analizadas en la Argentina, según lo reveló un informe privado.
12/03/2020 12:33:00
Compartir Facebook Twitter
La industria perdió casi 125 mil empleos formales sólo en el último de gestión de Macri
La industria perdió casi 125 mil puestos de trabajo registrados a lo largo de 2019, y el empleo sectorial alcanzó el nivel más bajo de los últimos doce años, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).
12/03/2020 09:54:00
Compartir Facebook Twitter
Mercado laboral precarizado: casi la mitad de los monotributistas no accede a una obra social
El 45,4% de los monotributistas consultados no accede a una cobertura médica, ya sea por desconocimiento o por la "burocracia del sistema". En Argentina existen unos 3.2 millones de autónomos.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp