INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Mundo Laboral
08/03/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Brecha de género: el 55% de los hogares más vulnerables tiene una mujer como principal sostén económico
El 36% de los hogares argentinos tiene una mujer como principal sostén de hogar (PSH), una situación mucho más frecuente en los sectores más vulnerables: mientras que en el 10% más rico de la población solo 1 de cada 4 hogares tiene una mujer como PSH, en el 10% de los ingresos más bajos, ellas encabezan el 55% de los hogares.
06/03/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Tierra Arrasada: Cambiemos destruyó 235 mil empleos formales en su gestión
Sólo en el último año se destruyeron más de 160 mil empleos registrados del sector privado. La industria, la construcción y el comercio fueron los sectores más castigados.
06/03/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Sólo el 13% de los trabajadores está en la búsqueda activa de cambiar de empleo
El 13% de los trabajadores argentinos está en "búsqueda activa" de un nuevo empleo, mientras que otro 17% asegura estar "atento a oportunidades", de acuerdo con una encuesta difundida en las últimas horas.
03/03/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Cambiemos dejó la construcción en su mínimo histórico desde 2006
La cantidad de puestos registrados de diciembre descendió a su menor nivel histórico desde el inicio de la serie en 2006.. Mientras que el número de empleadores es el más bajo desde 2011.
03/03/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
En CGT, las mujeres sindicalistas pedirán la inmediata ratificación del Convenio 190 sobre violencia y acoso laboral
La central obrera convocó a un acto de mujeres sindicalistas para reclamar "la inmediata ratificación del Convenio 190 y su Recomendación 206 sobre violencia y acoso laboral",
29/02/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios perdieron por casi 13 puntos su carrera contra la inflación el último año de Macrismo
El índice de salarios total subió durante 2019 un 40,9%, con lo cual las remuneraciones de los trabajadores registrados y no registrados perdieron el año pasado casi trece puntos respecto de la inflación, que en 2019 acumuló 53,8%, de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
19/02/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Destrucción salarial PRO: la mitad de los porteños gana 27 mil pesos o menos
La mitad de la población con empleo de la ciudad de Buenos Aires tiene un ingreso en su ocupación principal de 27.000 pesos o menos, según el Análisis de Ingresos por Fuente publicado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Las mitad de las mujeres ganan 25 mil pesos o menos.
11/02/2020 00:53:00
Compartir Facebook Twitter
Macri redujo casi a la mitad el salario de los argentinos medido en dólares
El ingreso promedio de los trabajadores registrados de la Argentina sufrió una caída del 44,3% en dólares desde fines de 2015, a causa de la fuerte devaluación del peso y del atraso del salario real durante los últimos cuatro años, indicó un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).
04/02/2020 07:31:00
Compartir Facebook Twitter
Buenos Aires fue la provincia con mas despidos de la era Macri
Lo reveló un informe de la Universidad de Avellaneda (UNDAV). En cuatro años se perdieron 86 mil puestros de trabajo, en total. El impacto fue más contundente en familias humildes.
31/01/2020 00:45:00
Compartir Facebook Twitter
Herencia M: Cambiemos destruyó 234.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado
En términos absolutos, entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019, se perdieron 234.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado. Retrocedió a los niveles de 2010, según los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo.
31/01/2020 00:26:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios perdieron por casi 12 puntos la carrera contra los precios en 2019
Los salarios subieron algo más de 40% en el año, mientras que los precios tuvieron un incremento del 52,1%. En el sector no registrado la derrota de los haberes fue por casi 24 puntos.
29/01/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
La crisis en la construcción no toca fondo y ya destruyó 28 mil empleos
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 8,4% en noviembre último con respecto a igual mes de 2018, completando así 15 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas.
27/01/2020 11:32:00
Compartir Facebook Twitter
Entre 2017 y 2019 bajaron la persiana 20 mil empresas de menos de 100 empleados
Los datos surgen del último Informe de Coyuntura del IERAL, Fundación Mediterránea. "Entre 2017 y 2019 se observa una reducción de alrededor de 20 mil empleadores de menos de 100 empleados", señala
24/01/2020 12:11:00
Compartir Facebook Twitter
Casi 9 mil empresas bonaerense cerraron durante la gestión de Vidal
Según datos de la AFIP, el 36,6% de las compañías que debieron poner fin a sus actividades estaban radicadas en la provincia de Buenos Aires, que registró una caída total de 8.949 empleadores.
21/01/2020 11:10:00
Compartir Facebook Twitter
Brecha de género: las mujeres ganan 17% menos y tienen el acceso más restringido el mercado de trabajo
Un informe de la OIT a nivel global registró que las mujeres en latinoamérica ganan 17% menos que los hombres y tienen una tasa de actividad que está 27 puntos por debajo de los varones.
20/01/2020 12:03:00
Compartir Facebook Twitter
Macri destruyó 53 mil empleos industriales en su último año de gobierno
La producción fabril cayó 3,9% interanual en noviembre último, acumuló una retracción del 6,9% en once meses de 2019 y perdió casi 53 mil puestos de trabajo formales en un año, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).
20/01/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Las pymes destruyeron casi 12 mil empleos el año pasado
Las principales golpeadas fueron aquellas firmas con menos de diez trabajadores. En el total de la era Macri, cerraron 24.537 empresas.
17/01/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Obvio: el macrismo logró que bajara la participación de los asalariados en el PBI
Los salarios pagados en la economía representaron en el tercer trimestre del año anterior el 45,1% de la riqueza producida en el país, lo que significó una baja interanual del 0,4% por menores empleos registrados y el alza del trabajo informal o el cuentapropismo.
13/01/2020 13:51:00
Compartir Facebook Twitter
Juventud en riesgo: el 60% no encuentra un empleo formal y la desocupación triplica la media
Seis de cada 10 jóvenes carece de empleo formal y en los últimos años se duplicó la cifra de indigencia en ese segmento de la sociedad argentina.
13/01/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
En 2019 la caída del empleo alcanzó a todas las provincias menos a Neuquén y Santa Cruz
La caída del empleo asalariado registrado afectó a la casi totalidad del país el año pasado, con excepción de las provincias de Neuquén y Santa Cruz, según un análisis realizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) a partir de los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes al mes de octubre.
10/01/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Macri lo hizo: en 2019 se perdieron casi 12 mil empleos registrados del sector privado por mes
El empleo privado formal perdió 12 mil puestos de trabajo por mes durante el año. La destrucción acumula 119 mil puestos de trabajo en 10 meses. Con lo cual la pérdida podría alcanzar los 145 mil puestos de trabajo en 2019.
08/01/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Desastre macrista: en 2019 la industria perdió 53 mil puestos de trabajo
El empleo registrado industrial cayó 4,6% durante octubre, es decir unos 53.000 puestos de trabajo menos respecto al mismo mes de 2018, en tanto que la retracción se acentúa al 13,3% frente a octubre de 2015, lo reveló un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).
07/01/2020 15:57:00
Compartir Facebook Twitter
Sólo dos de cada 10 empresas tiene previsto incorporar personal en 2020
Así lo destaca un nuevo estudio realizado por la consultora Adecco. Además, afirma que 4 de 10 compañías aseguran haber terminado el 2019 en condiciones desfavorables.
03/01/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales, los más rezagados en la carrera frente a la inflación en 2019
Las remuneraciones crecieron en octubre último 3,2% en línea con el aumento de precios de ese mes, pero seguían por debajo de la evolución de la inflación en los primeros diez meses del año, informó el INDEC. Los empleados públicos los más golpeados.
30/12/2019 01:55:00
Compartir Facebook Twitter
Casi el 50% de los empresarios redujeron personal y el empleo metalúrgico cayó a niveles de 2007
El empleo en el sector se redujo un 1,8% en noviembre de este año en relación a noviembre de 2018 y cayó a los niveles de 2007. La actividad lleva 19 meses consecutivos de retroceso.
27/12/2019 00:47:00
Compartir Facebook Twitter
El empleo acumula 21 meses de caída y en el último año se perdieron más de 160 mil puestos de trabajo
El empleo está en su nivel más bajo de los últimos 12 años y la tendencia es la peor desde la crisis del 2001. La Secretaría de Trabajo informó una pérdida de cerca de 160.900 de empleos registrados en el último año-
26/12/2019 16:04:00
Compartir Facebook Twitter
Macri dejó a la Argentina con los salarios en dólares más bajos de la región
Un informe comparó a nivel regional y determinó que Argentina tiene los salarios en dólares más bajos, fruto de las devaluaciones del peso que triplicaron el precio del dólar en los últimos 20 meses.
26/12/2019 14:37:00
Compartir Facebook Twitter
Para el 92% de los trabajadores es "cada vez más difícil" conseguir empleo
El 92% de los argentinos consultados considera "cada vez más difícil" conseguir empleo en el país, aunque la gran mayoría de ese total cree que el verano es una buena época" para buscarlo, de acuerdo con una encuesta difundida hoy por la consultora Adecco Argentina.
25/12/2019 21:10:00
Compartir Facebook Twitter
El comercio no encuentra piso y también cayeron las ventas navideñas
Las ventas minoristas navideñas cayeron 3% y el comercio no encuentra piso. El sector ya perdió 26.000 puestos de trabajo respecto de septiembre de 2015.
23/12/2019 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
El Indec sistematizará la medición de las horas dedicadas al trabajo de cuidado no remunerado
La encuesta del uso del tiempo formará parte de la EPH. Busca cuantificar el aporte económico de tareas como asistir a los chicos y mayores, que recaen más en las mujeres.
20/12/2019 15:08:00
Compartir Facebook Twitter
El 60% de los trabajadores ocupados ganan menos de 25 mil pesos
El 60% de la población ocupada ganaba por debajo de los 25 mil pesos al término del tercer trimestre del año, en medio de un deterioro de la distribución del ingreso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
19/12/2019 00:26:00
Compartir Facebook Twitter
Creció el desempleo y ya hay casi 1.3 millones de desocupados en el país
La desocupación subió en el tercer trimestre del año al 9,7%, afectando a 1.287.000 personas, y creció 0,7 puntos porcentuales respecto de igual período del 2018, informó el INDEC.
19/12/2019 00:23:00
Compartir Facebook Twitter
Subió casi 5.5% la canasta básica y una familia necesita 3.3 salarios mínimos para no ser pobre
Otra vez volvieron a subir por encima de la inflación la canasta básica y la canasta alimentaria y una familia ya necesita tener como ingresos 3.3 salarios mínimos para no caer en la pobreza.
18/12/2019 00:17:00
Compartir Facebook Twitter
Herencia M: el comercio perdió 26.000 empleos en los últimos 4 años
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reveló que en los sectores que componen la entidad, se perdieron 16.190 puestos de trabajo en los últimos 4 años.
17/12/2019 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Apenas el 20% de los cargos directivos en empresas son ocupados por mujeres
Es el país peor posicionado en la región en materia de equidad de género en las empresas. Las cifras marcaron un retroceso respecto del año pasado.
16/12/2019 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Doble indemnización: los despidos sin causa están en su pico histórico
El número de despidos sin causa están en su punto máximo desde que se registra la estadística. Crecieron casi 50% respecto de un año atrás.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp